Secciones
Referencias
Resumen
Servicios
Descargas
HTML
ePub
PDF
Buscar
Fuente


El árabe de Touggourt (Argelia), según los textos del P. Alliaume
Al-Andalus Magreb, núm. 22, pp. 183-235, 2015
Universidad de Cádiz

Artículos

Al-Andalus Magreb
Universidad de Cádiz, España
ISSN-e: 2660-7697
Periodicidad: Anual
núm. 22, 2015

Publicación: 30 Enero 2015

Resumen: : Se presenta el estudio lingüístico de los textos en árabe de Touggourt recogidos por el P. Yves Alliaume entre 1941 y 1953. El artículo ha sido dividido en los apartados siguientes: fonética y fonología, morfología verbal, morfología nominal, sintaxis, léxico, conclusiones, bibliografía y apéndice (textos).

Palabras clave: árabe magrebí, Árabe argelino, Árabe de Touggourt, Grupo A, Argelia.

Abstract: : We present the linguistic study of the texts in the Arabic of Touggourt collected by the father Yves Alliaume between 1941 and 1953. The article is divided in the following sections: Phonetic and Phonology, Verb, Noun, Syntax, Vocabulary, Conclusions, References and Appendix (texts).

Keywords: Maghrebi Arabic, Algerian Arabic, Arabic of Touggourt, Group A, Algeria.

ملخص: نقدّم في هذا المقال دراسة لغويّة حول النصوص العربيّة في تقرت التي جمعها القس يف الّيوم بين سنتي 1941 و1953 وتنقسم الدراسة إلى الأقسام التالية: الصوتيات، الفعل، الاسم، التركيب النحوي، المعجم، الخاتمة، قائمة المراجع والملحق (النصوص).

الكلمات المفتاحية: عربيّة مغربيّة, عربيّة جزائريّة, عربيّة تقرت, مجموعة A, الجزائر.

0. Introducción

Philippe Marçais (1977: IX-XI) incluye a los dialectos árabes hablados en Argelia en una misma área dialectal, el Magreb. Para aquel país dice que “no se puede decir que exista un dialecto argelino”. La región oriental de Constantina está emparentada con los dialectos beduinos tunecinos, mientras que en aquella ciudad se habla un dialecto sedentario. En la Pequeña Cabilia se encuentra un dialecto también de este tipo, en la localidad de Djidjelli. En las zonas central y occidental hay dialectos beduinos. En la región de la capital, existen dialectos sedentarios en las ciudades. En relación a Argel, afirma que el crecimiento de población está provocando un cambio en el dialecto. En la actualidad, Boucherit (2006: 58) insiste en esto argumentando que el contacto entre los antiguos habitantes y los llegados recientemente ha generado la coexistencia de rasgos antiguos y nuevos, además de los componentes de las lenguas francesa y bereber. Y la región oranesa –continúa diciendo Marçais–, es sobre todo beduina, a excepción de los dialectos sedentarios de Tremecén y Nedroma, este último parecido en algunos aspectos al de Djidjelli. En oposición a esta situación, Libia presenta un “conjunto relativamente homogéneo”, con rasgos beduinos y conservadores; Tripoli posee un dialecto sedentario, pero ha sido influenciado considerablemente por el habla beduina. Con respecto a Túnez, Marçais dice que “es una tierra de transición” en la que destacan los aspectos conservadores de los dialectos beduinos. En Marruecos hay dialectos beduinos en la Costa Atlántica, las mesetas y las llanuras que están relacionados con la región occidental de Orán, al igual que dialectos sedentarios como el de Fez, Rabat, Salé, Taza, Tánger, Tetuán o la región de Yebala, estos últimos emparentados con los de Djidjelli y Nedroma. A estos dialectos del Magreb descritos por Marçais, habría que sumar el árabe ḥassāniyya, de tipo beduino, hablado hoy en día en una vasta extensión que va desde el sur de Marruecos hasta el noroeste de Malí y norte de Senegal, pasando por el Sáhara Occidental, sur de Argelia y Mauritania. Las zonas subdialectales de esta variante lingüística son –según Ould Mohamed Baba (2006: 14)–: klām ahl ǝl-gebla (suroeste de Mauritania y norte de Senegal), klām ahl ǝš-šarg (este y sureste de Mauritania y noroeste de Malí) y klām ahl ǝṣ-ṣaḥṛa (norte de Mauritania, Sáhara Occidental y suroeste de Argelia)([1]).

El estudio lingüístico que presentamos en este artículo ha sido realizado a partir de los textos en árabe de Touggourt que recogió el P. Yves Alliaume (1900-1983), miembro de la Sociedad de Misioneros de África, conocidos como “padres blancos”. La ciudad de Touggourt se encuentra en la provincia de Ouargla y es la ciudad más importante de los oasis que jalonan el Oued Righ. Este material está compuesto por un total de 24 dosieres y se encuentra actualmente en una de las casas de las Hermanas Misioneras de Nuestra Señora de África, conocidas como “hermanas blancas”, en la calle Gay Lussac de París. Cada uno incluye una serie de cuartillas cuyo número oscila entre siete y cuarenta y siete. Fueron recogidos por el P. Alliaume en los años en los que vivió en Touggourt, entre 1941 y 1953. De ellos, habría una pequeña parte que quizás fuera reunida por algunas hermanas blancas, ya que figuran sus nombres en las cuartillas correspondientes. Entre ellas están las hermanas Anselme Marie, Saint Paul y Félix de Carthage. Y entre las informantes más importantes está una tal Mǝsaʕūda, de la tribu de los Ouled Sayeh. Recientamente hemos publicado la edición (Alliaume 2015) de los textos con un estudio más detallado sobre la vida del P. Alliaume y el uso que de ellos se hizo en una escuela de enseñanza del árabe vernacular que existió en la casa de las hermanas blancas en Touggourt, al menos hasta 1957, y con anterioridad –intuimos–, en la de los padres blancos([2]). Muchos de los textos están traducidos al francés, pero otros no, tan solo recogen notas a pie con explicaciones sobre el vocabulario. La edición que hemos preparado incluye la traducción de todos los textos al español. Son un total de 330 que hemos dividido en los siguientes temas: la hospitalidad, la familia, la alimentación, el cultivo y el tiempo, el aseo, la salud, los oficios, la caza, la amistad, el divorcio, las condolencias, el desplazamiento en el desierto, la historia de Touggourt, cuentos e historias populares, adivinanzas, cantos y poemas, juegos, señales, sentencias, proverbios, enseñanzas y prácticas religiosas, historias bíblicas y cristianas, creencias populares, el feto y los antojos, santos, fiestas. Los textos son, además de una importante fuente lingüística, de una gran riqueza etnográfica para el conocimiento de Touggourt en los años cuarenta y cincuenta del siglo pasado.

De la vida del P. Alliaume destacamos tres datos: los años que se llevó viviendo en el desierto del Sáhara, un total de cincuenta y tres años, entre 1925 y 1978; su pasión por el estudio de la lengua árabe vernácula, que enseñó y debió de dominar bastante bien; y los doce años que vivió en Touggourt entre 1941 y 1953. Desde que llegó a Argelia, en 1925, y hasta 1978, se dedicó al estudio del árabe vernacular en todas las localidades en las que estuvo viviendo: Ghardaïa, El Goléa, Ouargla, Touggourt, Aïn Sefra y El Baydah. Esto es importante tenerlo en cuenta, ya que los textos están bastante bien trabajados y demuestran que quien los escribió tenía un buen oído, dada la precisión con la que transcribe el árabe de Touggourt.

No queremos dejar de expresar nuestro agradecimiento a nuestra amiga la hermana blanca Danuta Kmieciak, quien nos dio a conocer este material. Y, sobre todo, a las casas generales de los padres blancos y las hermanas blancas, respectivamente, por haberme autorizado a la reproducción de estos documentos, especialmente al padre François Richard y a la hermana Gisela, encargados de sus archivos generales. Amablemente atendieron a mis correos para resolver dudas y me enviaron toda la información que obra en su poder sobre las necrológicas del P. Alliaume y el resto de las hermanas cuyos nombres aparecen en los dosieres, así como información sobre la actividad de enseñanza del árabe en la casa de las hermanas blancas en Touggourt.

El árabe de Touggourt que recoge los textos del P. Alliaume es de tipo beduino y coincide con las características generales señaladas por Grand’Henry (2006: 54-55) para el árabe del Mzāb (grupo A de Cantineau), entre las que destacamos estas: la pervivencia de las interdentales, la no africación ([ţ]) de t (oclusiva dental sorda), la pronunciación g (oclusiva pospalatal sonora) de qāf, la no reducción de los diptongos ǝy y ǝw en muchos casos, el paso de ġ (fricativa velar sonora) > q (oclusiva velar sorda), aunque también se da el caso contrario, q > ġ; la diferenciación de las preformativas en la conjugación de las formas masculina y femenina singular; el uso del dual en más categorías que en los dialectos sedentarios; el mayor empleo del genitivo como en árabe literal; o la forma plural -u en los verbos defectivos (mšu “ellos se fueron” - yǝmšu “ellos se van”). Al grupo A habría que sumar otros dos estudios llevados a cabo: el dialecto de los Arbāʕ (Dhina 1940), una confederación de tribus nómdas que vive en torno a Laghouat y el de Bou-Saâda (Marçais 1944).

Cantineau (1941: 72) había hecho encuestas dialectológicas en los territorios de Touggourt, Ghardaïa, los Oasis y Aïn Sefra, de las que solo completó las de Ghardaïa. Para Touggourt, solo le quedaban las zonas anexas a El Oued y Ouled Djellal. Los dialectos que describió, los encuadró en la familia magrebí. Sobre la zona que nos interesa, Cantineau afirma que los dialectos del Erg Oriental y de los oasis de El Oued son similares al de los nómadas del sur de Túnez, a los que catalogó como grupo E (Cantineau 1941: 73). Y que “una vez franqueado el Oued Righ, entramos en la zona de los dialectos más característicos del Sáhara argelino, al que he llamado dialecto A” (Cantineau 1941: 74). La extensión de estos dialectos es de 800 km de Norte a Sur, de Boghari a la meseta del Tademaït, y 500 km de Este a Oeste, desde el Oued Righ al Erg Occidental, siendo la región de Ghardaïa la que presenta unos rasgos más marcados. Es hablado por tribus como los Larbaa, Chaamba, Oulad Naïl, etc. Para Touggourt, señala que es hablado por los Oulad Sayeh y los Said Oulad Omor. Hacia el este de esta ciudad, hay una zona de transición entre los dialectos A y los E de El Oued. Además, el dialecto del oasis de Touggourt, al igual que otros oasis, tiene características del grupo E que le rodea, lo cual se debe a la arabización de aquellos por parte de población venida de este grupo (Cantineau 1941: 75 y 1938-39: 11). Este último dato es importante, ya que nos ayudará a precisar si los textos pertenecen solo al grupo A o hay también algunos que son del oasis de Touggourt y tienen rasgos del grupo E. Marçais (1960: 379) dice que el grupo E procede del habla de los Banū Sulaym, mientras que el grupo A lo sería de los Banū Hilāl. Este último grupo, según Grand’Henry (1976: 5), en su estudio sobre el árabe de la región del Mzāb, tiene como particularidad el haberse mantenido “más a distancia de las zonas berberófonas”.

Los rasgos más relevantes del grupo A según Cantineau([3]) son: metátesis y disimilación de žīm (chicheante preplatal sonora) con sibilantes y chicheantes (zažžāṛ “carnicero”, ʕozūž “anciana”, zǝbš “yeso”, zēš “ejército”); paso de ġ > q; a veces q > ġ; tendencia de -a final hacia ä (è, imāla en posición pausal); conservación parcial de los antiguos diptongos ǝy y ǝw o reducción a ī y ū respectivamente; conservación de vocales breves en sílaba abierta en forma de ultrabreves; formas verbales katǝltu “ella lo ha matado” y yǝdǝrsu “ellos trillan”; o formas como bagorti “mi vaca”; ausencia del reflexivo pasivo con forma n-, que es realizado con la prefijación t- a la forma primera; y elativos, nombres de deformidades y colores con la forma aqtal.

Veamos a continuación, cuáles son las características más relevantes para los dialectos del grupo E([4]) según Cantineau (1938-39: 9-10), los cuales comprenden aquellos encuestados por este dialectólogo entre los nómadas tunecinos de la Kroumirie y la región de El Oued: Realización de žīm (chicheante prepalatal sonora); paso de žīm a z (sibilante alveolar sonora) o a s (sibilante alveolar sorda) si están en la misma palabra: ʕözūz “anciana”, zǝbs “yeso”; ġ no pasa a q; fuerte imala de ā, llegando incluso en final de palabra a -ī o diptongar en -iä si está acentuada; rediptongaciones como nsīot (m.) “tú has olvidado”, pero nsēti (f.) “tú has olvidado”, y lūoz “almendras”, pero lōza “una almendra”; sufijo -ah para la tercera persona masculina singular y no -u o -o; o las formas verbales como gǝtlātah “ella lo ha matado”, mšī “él ha marchado” - mšǝt “ella marchó” - mšu “ellos fueron”, yǝnsa “él olvidará” - tǝnsi “ella olvidará” - yǝnsu “ellos olvidarán”.

Nuestro objetivo será la presentación de los datos lingüísticos más relevantes del árabe de Touggourt en los años cuarenta y cincuenta a través de los textos del P. Alliaume, enmarcándolos en el grupo al que pertenecen. Para ello, contamos con los datos que anteriormente hemos aportado. Nos valdremos además de obras de referencia que ofrecen descripciones de dialectos árabes, especialmente aquellas del Sáhara. Dividiremos el estudio en los apartados siguientes: fonética y fonología; morfología nominal; morfología verbal; sintaxis; léxico; conclusiones; bibliografía; y apéndice (textos).

1. Fonética y Fonología1.1. Vocalismo

El P. Alliaume ha reducido las variantes vocálicas breves a ǝ, a, i, o y u. Y las largas a ā, ē, ī, ō y ū([5]). En cuanto al vocalismo nos remitimos a la descripción del árabe de la región del Mzāb (Grand’Henry 1976: 21-35), que pertenece al mismo grupo que los textos, con el fin de tener una idea más precisa. Este autor señala las oposiciones siguientes para las vocales breves: ǝ ¹ ă (tdăkkăṛ “tú fecundas la palmera” ¹ tdakkǝr “tú te acuerdas”); ă ¹ ŭ (rădd “él ha respondido” ¹ rŭdd “¡responde!”); y ă ¹ ĭ (ḥass “él ha sentido” ¹ ḥiss “¡siente!). Estas dos últimas siempre aparecen en los verbos sordos, siendo la primera la más importante. La conclusión de este autor es que “el sistema vocálico breve de estos dialectos se orienta de forma clara hacia un tipo simplemente binario([6]) que opone una vocal abierta ă a una cerrada ǝ” (Grand’Henry 1976: 31), frente a los sedentarios, en los que la oposición es ǝ ¹ ŭ (Boucherit 2002: 27)([7]). Hemos podido documentar a partir de los textos algunos ejemplos de la oposición ă ¹ ǝ descrita por Grand’Henry más arriba: ḏ̣aḷḷ “permanecer” ¹ ḏ̣ǝll “ponerse a la sombra”, ḥannǝn “gruñir” ¹ ḥannan “complacer a alguien, ser tierno con alguien”; y también ă ¹ ŭ / ŏ: ḥakk “él frotó” ¹ ḥokk “¡frota!”; y ǝ ¹ ŭ / ŏ: kǝbb “él vertió” ¹ kubb “¡vierte!”, ḏ̣ǝnn “él opinó” ¹ ḏ̣onn “opinión, sentimiento, pensamiento”.

1.1.1. Vocales breves

1.1.1.1. a

a representa [a] (abierta y central) con consonantes velares (q, ḫ, ġ, a veces g), faringales (ḥ, ʕ), la glotal (h); y [ɑ] (con una realización más posterior) con consonantes velarizadas. Ejemplos: qaṛn “siglo”, gandūra “blusa larga y ancha sin mangas”, ḫammās “quintero”, ġalbu “ellos vencieron”, naḥtāž “yo necesitaré”, ʕal “sobre”, habbaṭhum “él los hizo bajar”, ṣaḥṛa “Sáhara, desierto”, ṭaḷʕa “eclosión”, yḍaḥku “ellos ríen”.

1.1.1.2. i

i representa [i] (cerrada y anterior), en contacto con y o precediendo a -yy siempre que no esté en contacto con una consonante velar, faringal, glotal o velarizada; e [I] en contacto con las consonantes anteriormente enumeradas. Ejemplos: šiyāb “ancianos”, miyyǝt “muerto”, fiyya “en mí”, šwiyya “un poco”, yitḥaddǝṯ “él habla”, sāyil “mendigo”, ṭṭiyyǝḥ “ella cae algo”, mḫiyyǝṭ “cosido”, yiḫǝṛžu “ellos salen”, tǝtqiyya “ella vomita”, ma yiqbǝl š “él no acepta”, yaḥiyya lǝk “que él te haga vivir”.

Alliaume transcribe i ([i]) en entornos sin y. Ejemplos: yitsaṭṭiru “considerarían que es malo”, dirna “hemos puesto”, ḥawānit “tiendas”, ḫnāzir “cerdos”, ǝkbir “él se hizo grande”, willi “y el que”, dirti “tú has hecho”.

Y también i ([I]) en entornos sin y([8]). Ejemplos: yiḫdǝm “él trabaja”, yiḫṣǝṛ “él pierde”, ma yiḫfāk ǝš “no te ignora”, yiṭḷaʕ “él sube”, yiġbǝl “él acepta”, ǝṣġir “hacerse pequeño”, yiṛḥam “él tiene misericordia”, niqāṣ “acción de bajar”, yiḫṭob “él pide en matrimonio”.

1.1.1.3. o

o representa [ʋ] (cerrada y posterior, más abierta que [u]) cuando sigue a una consonante velar, faringal, glotal o velarizada. Ejemplos: qodra “poder de Dios”, āḫoṛ “otro”, ġošš “engaño”, ʕomṛu “su vida”, ḏ̣ohoṛ “mediodía”.

1.1.1.4. u

representa [u] (cerrada y posterior), en contacto con w, o precediendo a -ww, sin que vaya a su vez precedida por una de las consonantes enumeradas para o. Ejemplos: wuld “hijo”, wužh “rostro”, ywuznu “ellos pesan”, wužždǝt “ella dispuso”, yuwgǝf “él se pone de pie”, tzuwwžǝt “ella se casó”, nuwṣlu “nosotros llegamos”.

Alliaume también ha transcrito, en algún caso, [ʋ] con la vocal u. Ejemplos: tḫuwwfǝt mǝnhum “he tenido miedo de ellos”, ḥuwwǝyṭa “cercado”.

1.1.1.5. ǝ

ǝ (media y central) en contextos en los que no hay consonantes velares, faringales, glotales o velarizadas. Ejemplos: mǝzwud “saco”, zǝyna “hermosa”, bǝkri “temprano”, yāsǝr “mucho”, bǝyḏ̣a “blanca”, yǝmšu “ellos marchan”.

Pero a veces también puede reproducir alguna de las realizaciones anteriores velarizadas o en contacto con una consonante velar, faringal, glotal. Ejemplos: mǝtḥayyǝṛ “inquieto”, yǝṭlaʕ “él sube”, mǝġlūb “vencido”, tǝḫrǝž “ella sale”, tǝqbāḥ “ella empeora”, ḥǝyya “él ha revivido”, ʕǝṛg “dunas”, tǝšhǝd “ella da fe”.

1.1.2. Vocales largas

1.1.2.1. ā

ā representa [a:] (abierta y central, más abierta que las siguientes), en contextos en los que hay consonantes velares, faringales y glotales; [ɑ:] (con una realización más posterior) en contextos consonánticos velarizados; y [ӕ:] (imāla), cuando está en contextos en los que no hay consonantes velares, faringales, glotales y velarizadas. Ejemplos: qāba “bosque”, yāḫuḏ “él coge”, šəlāġəm “bigotes”, ṣbāḥ “mañana”, ʕāssa “vigilando” (f.), bāṭ “axila”, ṛāžǝlhum “su marido (de ellas)”, nās “gente”, kāyn “hay”.

El P. Alliaume ha señalado, raramente, la imāla en posición final([9]), característica del grupo A, aunque Grand’Henry no la señala para los dialectos del Mzāb. Es muy probable que este fenómeno no fuera importante y que las pocas voces que se señalan fueran propias de algún informante solo. Los pocos ejemplos encontrados tienen un esquema CCä o Cä, aunque no todas las palabras con este esquema están marcadas por la imāla ni tampoco todas las veces que aparecen los ejemplos que citamos. Ejemplos: smä “cielo”, žä “él vino”, bǝlä “mal”, nsä “mujeres”, ġəda “almuerzo”, ġǝdwa “mañana”.

1.1.2.2. ē

ē aparece en los préstamos. Ejemplos: la-sēr “la hermana”, tabēṛna “taberna”, gēṛṛa “guerra”. Y solo en un caso con la posvelar ġēr “solo, excepto”.

1.1.2.3. ī

ī representa [i:] (cerrada y anterior) en contextos en los que no hay consonantes velares, faringales, glotales y velarizadas; e [I:] o [e:] (abierta) en los contextos antes enumerados. Ejemplos: nǝsāwīn “mujeres”, klīna “hemos comido”, sābqīn “que preceden”, ḫīr “bien”, ṣġīr “pequeño”, kṛāʕīh “sus pies”, ṣḥīḥ “cierto”, bhīmu “su burro”.

1.1.2.4. ō

ō representa [ʋ:], también [o:] (cerrada y posterior, más abierta) en contextos en los que hay consonantes, sobre todo, faringales, glotales y velarizadas. En estos contextos, y con consonantes velares, Alliaume ha preferido representar esta vocal por -ū (§ 1.1.2.5.). Ejemplos: ylōḥ “él lanza”, mašhōṛ “conocido”, bǝšṭōla “pistola”.

1.1.2.5. ū

ū representa [u:] (cerrada y posterior) en contextos en los que no hay consonantes velares, faringales, glotales y velarizadas, y [ʋ:], también [o:] (cerrada y posterior, más abierta) en los contextos antes enumerados. Ejemplos: ūšīr “niño”, šāqūṛ “hacha”, zūḫ “vanagloria”, ġūrz “joven entre 18 y 35 años”, ḥūt “pez, pescado”, žǝrbūʕ “jerbo”, hūma “ellos /ellas”, maḥṭūṭa “posada”, ynūḍ “él se levanta”.

1.1.3. Los diptongos([10])

Los diptongos([11]) con un primer elemento vocálico breve parecen haberse conservado, aunque algunas formas conviven con la monoptongación([12]). Ejemplo: ʕayb / ʕīb “malo, vicio, vergüenza”, šǝyna / šīna “mala”, ʕayd / ʕīd “fiesta del Aid”, daylu “su rabo”, žəwda “bondad, generosidad”, mǝzǝynu “guapo, hermoso”, yǝbayḥu “balan”, ḥǝyt “muro”, kbǝyti “mi hígado, mi pasión”, ʕawd “caballo”, n-now / ǝn-no “lluvia”, zǝyna “bonita”, bǝyḏ̣a “blanca”, bīḏ̣ “huevos”.

1.1.4. Vocales ultrabreves

Las vocales ultrabreves pueden aparecer, aunque no siempre, en sílaba abierta (Cv)([13]). En este caso, tal como sucede en la región del Mzāb (Grand’Henry 1976: 36)([14]), se permite esta estructura silábica. Sin embargo, hemos encontrado casos en los que el P. Alliaume no ha señalado la vocal ultrabreve sino que ha escrito una vocal breve en sílaba abierta([15]). Ejemplos: ḏ̣ohoṛ “mediodía”, mǝṯǝl “refrán”, nǝsāwīn “mujeres”, ʕala “sobre” (prep.), ġǝdāyu “su comida del mediodía, su almuerzo”.

Los contextos en los que aparecen vocales ultrabreves son los siguientes:

– Delante de dos consonantes. Ejemplos: ǝnta “tú”, mǝn ǝblād “del país”, ǝtḍawwoṛ “tú buscas”, ¿wīn ǝtbāt? “¿dónde pasarás la noche?”, yinǝbḥu “ellos ladran”, tgūl ǝlha “él le dice a ella”, ǝgsǝm bīnāthum “él lo dividió entre ellos”.

– Como timbre vocálico asociado a la articulación de ḥ o ʕ. Ejemplos: aḥzāmǝk “tu cinturón”, aḥlo “dulce”, aʕoṛma “montón”, bīn aʕnīya “entre mis ojos”, ʕabǝd “siervo”, baʕīr “camello”.

– Entre dos consonantes: ġǝzāla “gacela”, sǝbūla “botella”, ḥǝlīb “leche”, bǝki “llanto”, dǝhǝn “mantequilla”, dǝlu “cubo”, žǝmǝl “camello”, zǝrrīʕa “semilla”, yǝdǝfnu “ellos entierran”, ǝġǝslu “lávalo”, yǝbǝrǝd “él se enfría”, ybǝššǝṛǝk “que Dios te alegre con el bien”, kǝbīr “grande”, ṣaġīr “pequeño”.

– En la primera persona singular del perfectivo de los verbos cóncavos. Ejemplos: žibǝt ǝl-gǝṭṭ “he traído al gato”, ḫufǝt mǝnnu “he tenido miedo de él”.

– En el pronombre indefinido o en la segunda parte de la negación: kull ǝš “todo”, ma yibġīk ǝš “él no te quiere”.

1.1.5. Labialización

La labialización([16]) es un rasgo relevante en los textos que es indicada normalmente mediante una “o” o una “u” voladas. En otras ocasiones no aparecen voladas. Estas vocales suelen situarse por lo general delante de la consonante labializada. Las consonantes que así lo están son: las pospalatales g y k, las velares ḫ, ġ y q y las labiales m, b y f. Ejemplos: yogtǝlha “él la matará”, yogʕod “él se sienta”, nogǝblu “yo lo acojo”, ma yugǝtlu “él no lo mataría”, ogrīnāt “cuernecitos”, yoḥḥognu “él lo echa (en la botella)”, ugbāb “mausoleos”, ugriṣtīn “dos panes redondos”, oktāf “hombros”, okull “todo, yoktǝlhum “él las mata”, šoklāla “bronca”, tkoṯṯoṛ “ella aumenta”, kobīr “grande”, ki kǝssṛūhum oḳḳull “cuando lo han partido todo”, okḥayla “negrita”, oḫsāṛa “desgracia”, toḫləʕ “ella se asusta”, oḫdūdǝk “tus mejillas”, ḫodma “trabajo”, uḫaytǝk “tu pequeña hermana”, toḫǝssǝṛ “tú la estropearás”, oġṭa “manta”, oġmoṛ “gavilla”, ġoṛbīya “occidental”, ġonāya “canto”, yoġmǝzha “él le guiña (a ella)”, qosǝm “reparto”, gǝlbu mohu š mǝṛḥūm “su corazón no es misericordioso”, moṣluḥ “provecho”, nǝžma omḏiyyla “estrella con cola”, moqaddǝm “encargado de un mausoleo”, mokaḥla “fusil”, moḥṛāṯ “arado”, bonādǝm “persona”, yoṣobṛu “ellos tienen paciencia”, ǝṣ-ṣəobaʕ əl-woṣṭāni “el dedo corazón”, ufwād “vísceras”. En estos casos, la labialización va acompañada de geminación y velarización de las consonantes labiales: ḅḅwīha “su padre (de ella)”, omma “madre mía”, ḅḅwi “padre mío”.

1.2. Consonantes([17])

1.2.1

La realización de qāf es en la mayoría de los casos g([18]). Ejemplos: gǝṣīr “corto”, ṣdīg “amigo”, gāl “él dijo”, guʕāṛa “agujero”, ṛāsha gāsi “ella es dura de cabeza”, grīb “cercano”, wāgǝf “de pie”, ʕagrǝb “escorpión”, gulla “botella de aceite”, gbaṛ “tumba”, ma ygǝdǝr š “él no puede”, gubba “mausoleo”, lāgi “que encuentra”.

1.2.1.1.

No obstante, hemos encontrado casos en los que es q. Ejemplos: yǝsṛǝq “él roba”, gǝlbu qāṣaḥ “su corazón es duro”, wulli bǝqa mǝnha “y lo que ha quedado de ella”, qabil “antes”, ṛsǝq < ṛzǝq “fortuna”, ǝš-šǝrr ma yiqtǝl š “el hambre no mata” (pero en el mismo texto está: ḫīr ma yigtǝlkum ǝl-ʕaṭoš “mejor que muráis de sed”), ḥaqqhum “su verdad”, qfǝl “cerradura”, woqt “tiempo”.

1.2.1.2. g > ġ([19])

aunque este paso no se extiende a todos los casos. Ejemplos: yǝlġa / yǝlga “él encuentra”, ʕašġǝt “ella se enamoró”, ma bġa lu ḥatta ši “no le quedó nada” / bga ṛāgǝd “él permaneció dormido”, žawaġ “parte, golpe”, ṛǝzġu / ṛǝzqu “su fortuna”, woġt / woqt “tiempo”, fūġu / fūgu “sobre él”, ġabbǝl “orientación a la Meca”, təsġīni “ella me da de beber”, fūġāṛa “pobres”, ġǝddāš “cuánto”, lǝġa / lǝga “él encontró”, yfūġ < yfūq < yfīq “él se despierta”, tlīġ bīya “tú me convienes”, yġǝrdšu “cardan”, tǝlgi “él llama”, šaġuṛ “hacha”, maġam “lugar de reposo”, sǝbġǝt “ella precedió”.

1.2.1.3. ġ > q([20])

es más corriente que el anterior. Ejemplos: yqannu “ellos cantan”, qāya “fin, extremo, colmo”, qayyāṭ “gaitero”, qāba “bosque”, qay < qi < qīr / gīr < ġīr “solo, excepto”, aḷḷa qālǝb “¡qué le vamos a hacer!”, yqǝṭṭu “ellos cubren”, nǝqda lu “me presentaré ante él”, nqǝrǝblu “tamizamos”, qǝnnāy “cantante”, uqdiyyu < ġudiyya “almuerzo”, qīḏ̣ “pena, arrepentimiento, cólera”, qǝššāš “embustero”, qāb “él se ha ausentado”, ṣoqoṛhum “su infancia”, qǝlba “victoria”, goḏ̣ǝbān “enfadado”, qǝda “él se puso en camino, marchó”, bolqa “trozo de pan, algo suficiente para sobrevivir”, qǝlǝbtu “ella lo venció”.

1.2.1.4. q / g > k([21]).

Este paso se produce en algunos casos. Ejemplos: sūk / sūg “mercado”, ṣǝndūk / sǝndūg “caja, cofre”, yoktǝlhum / yigtǝlkum “él las mata”, fūk / fūg “sobre” (prep.), ḫandǝk “canal”, mḥallǝk “que reúne en pequeños círculos”, yisǝrǝk / yǝsṛǝq “él roba”, ṭrīk “camino”, kbāb / gbāb “mausoleos”, mǝkṭaʕ “cantera de piedra, paso”, zāk “pintura, colorido”, yǝṭǝrku “golpean”, nǝkṭaʕ “yo corto” / yǝgṭaʕ “él corta”.

1.2.1.5. k > q

Se trata de un caso raro que solo hemos documentado en el siguiente ejemplo: qrāʕīh “sus patas”.

1.2.2. Las interdentales y se mantienen([22])

Ejemplos: ḥǝḏāh “a su lado”, ḏrāri “niños”, ḏīk ǝl-ḥāža “aquella cosa”, hāḏ ǝṛ-ṛāžǝl “este hombre”, ḏīb “lobo”, ʕaḏāb “castigo”, lǝḏḏa “sabor”, tāḫuḏ “tú coges”, yḏūb “se derrite”, ḏǝbaḥtu “ella lo degolló”, ḥāḏǝg “hábil”, ma ḏa bīya “yo desearía”, ṯǝmm “allí”, āṯṯǝr “él puso su huella”, akṯǝṛ “más que”, ṯālṯa “tercera”, baʕṯu “él lo envió”, ṯāni “también”, tǝtḥaddṯi ʕalīh “tú hablas de él (f.)”, ṯūm “ajo”, moḥṛāṯ “arado”, ūrǝṯ “herencia”, ṯʕalǝb “zorro”, ṯnīn “dos”, ṯǝmra “fruto”.

1.2.2.1. En la interdental ḏ̣ confluyen las antiguas ḍ y ḏ̣([23]).

Ejemplos: aṛḏ̣ “tierra”, yǝgḏ̣a “se acaba”, ʕaḏ̣ḏ̣ǝk “él te ha mordido”, ḏ̣ahrǝk “tu espalda”, ʕaṛḏ̣a “invitación”, foḏ̣ḏ̣a “plata”, yǝḏ̣ḥak “él ríe”, ʕaḏ̣im “hueso”, ḏ̣ālǝm “opresor”, ḏ̣ow “luz”, ḏ̣onn “él opinó”, ḏ̣īf “invitado”, moṛḏ̣a “enfermos”, ḏ̣ṛāyaṛ “coesposas”, yǝḏ̣ǝhǝr “parece”, ḏ̣fārǝk “tus trenzas”, bǝyḏ̣a “blanca”.

1.2.2.2.

En cuanto a la realización de t, no tenemos datos. Pero Marçais (1977: 8) apunta que la africación de esta consonante [ţ] está extendida entre muchos dialectos urbanos y rurales del Magreb y “esporádicamente en pequeños centros del Sáhara como Touggourt”. Ejemplos: žibǝt “yo he traído”, ma taḫūd ǝš “él no coge”, bnāt “chicas”.

1.2.3. La prepalatal sonora es transcrita como una chicheante ž([24]).

Ejemplos: yžu “ellos vienen”, ṛāžǝl “hombre”, ḥāžž “peregrino”, ṛažžāla “hombres”.

1.2.4. La contaminación de énfasis([25]) al interior de la palabra es un rasgo destacado.

Ejemplos: ṭ-ṭfoḷ “el niño”, ma ṭoṭḷoḅ š “ella no pide”, ẓaṛbīya “alfombra”, yṭoḅḅok “él te volverá a lanzar”, ḍāṛ “casa”, ṭmaṛ “dátiles”, ṇoṇoṣbu “preparamos”, ṣoḅḅāṭ “zapatos”, foṃṃha “su boca”, yahḏ̣ǝṛ (yahḏǝṛ) “él habla”, ḏ̣nūb (< ḏnūb) “pecado”, gǝboṭṭǝk (

1.2.5. Asimilaciones

Las asimilaciones que hemos encontrado en los textos son estas:

t + d -> dd([26]) Ejemplos: ǝddǝs “ella esconde”, ddīrha “ella la hace”, mǝddāwsa “que discute con (f.)”, yǝddǝnna “él se acerca”.

t + ṭ -> ṭṭ([27]) Ejemplo: ṭṭawwoḷ “ella alarga”.

t + ž -> dž([28]) Ejemplos: dži “ella viene”, džīb “ella trae”.

t + s -> ss Ejemplos: mǝssǝmma “venenoso”, tǝssǝnna “ella espera”, ssaḥḥmǝt “ella se lavó”, yissǝmma “él se llama”.

t + š -> šš Ejemplo: tǝššahwa “ella tiene ganas de”.

t + g -> dg Ejemplo: yǝdgabḏ̣u “ellas se cogen”.

t + ṭ -> ṭṭ Ejemplo: ṭṭoḷḷogha “tú la repudiarás”.

ṯ + t -> ṯṯ([29]) Ejemplo: bʕaṯṯ “he enviado”.

t + s -> ss([30]) Ejemplo: tǝssǝmmi “tú serás llamada”.

t + š -> šš([31]) Ejemplo: tǝššǝšfa < tǝtšǝšfa tǝtšǝffa (forma V) o tǝštǝfa fīhum (forma VIII) “ella invoca el mal sobre ellos”.

t + g -> dg([32]) Ejemplo: dgǝdd “ella se distingue”.

d + t -> tt([33]) Ejemplos: ūlāttna “nuestro nacimiento”, wlatti “tú has dado a luz”.

d + ṯ -> ṯṯ Ejemplo: ḥaḏḏǝṯṯu “yo le hablé”.

ḍ + t -> ṭṭ([34]) Ejemplo: gǝboṭṭǝk “yo te he atrapado”.

s + t -> ss([35]) Ejemplo: tǝssfāl ʕlīhum “ella augura sobre ellas”.

n + ṛ -> ṛṛ([36]) Ejemplos: kūṛ ṛāna dirna “si le hubiéramos puesto”, mǝṛ ṛǝbbi “de Dios”.

n + l -> ll([37]) Ejemplos: kāyǝl lu “hay para él”, lūkāl lāgi “si él encontrara”, ma tziyyəl lu š “no lo adecenta”.

n + d -> dd([38]) Ejemplo: ʕaddu “él tiene”.

g + l -> gg Ejemplo: mǝtšǝggǝb([39]) “confundido, angustiado”.

l + t -> tt([40]) Ejemplos: gātt lu “ella le dijo”, gutt lu “yo le he dicho”.

l + n -> nn([41]) Ejemplo: yžīb ǝnna “él nos trae”.

l + m -> mm([42]) Ejemplos: ǝm-mlīḥa “la buena”, ǝm-mǝḍṛob “el lugar”, ǝm-mḥayyīn “los vivos”, ǝm-mṛa “la mujer”.

l + f -> ff([43]) Ejemplo: ǝf-fǝḫāḏ “los muslos”.

l + ṛ -> ṛṛ Ejemplo: kuṛṛ ṛǝgba “cada persona”.

l + ž -> žž([44]) Ejemplos: ǝž-žǝnna “el paraíso”, ǝž-žīrān “los vecinos”.

ḥ + h -> ḥḥ([45]) Ejemplos: ysǝṛṛaḥḥa “él se deshace de ella”, yǝḏǝbaḥḥa “él la degüella”.

ʕ + h -> ḥḥ Ejemplos: l-gǝlb ǝntāḥḥa “su corazón”, yǝsmaḥḥa “él la oye”.

ʕ + ḥ -> ḥḥ([46]) Ejemplos: aʕoṛma ntāḥ aḥṭob “un montón de leña”, maʕ ʕabb “con granos”.

ḫ + h -> ḫḫ Ejemplo: šīḫḫum “su ancestro”.

h + ḫ -> ḫḫ Ejemplo: ma tǝḫfīḫ ḫafya “ella no podía ocultarle nada”.

ḫ + z -> ġz([47]) Ejemplo: mǝġzǝn “tienda, bodega, administración”.

l + k -> kk Ejemplo: ki kǝssṛūhum oḳḳull “cuando lo han partido todo”.

m + y -> mm Ejemplo: ḥāmma “caliente”.

ž + z -> zz Ejemplos: yizzi “es suficiente”, mǝzzṛa “matadero”. Importar tabla

1.2.6. Disimilaciones

Entre los casos de disimilación, tenemos los siguientes:

z > s

Ejemplos: dǝbbūs “bastón”, ṛsǝq “fortuna”, ṛkāys “montantes (del centro de la tienda)”, dǝhlīs “cueva, gruta sin uso”, ḫubǝstǝk “tu pan”.

ṣ > ẓ

Ejemplo: kwānǝẓ < qwānǝṣ “mollejas

š > s([48])

Ejemplo: sažṛa “árbol, arbusto”.

ž > z([49])

Ejemplo: zǝzzāṛ “carnicero”, ṛǝzzāla “hombres”, ṛǝzlīya “mis piernas”.

l > y

Ejemplo: slāya “linaje”.

ṭṭ > wṭ

Ejemplo: yḅowṭu “ellos golpean con un palo”.

l > n

Ejemplo: sāyǝn naʕāž < sāyǝl naʕāž “la leche de las ovejas que se vierte”.

b > m

Ejemplo: maḏa mǝk < maḏa bǝk “tú deseas”.

ū > ī

Ejemplo: mīžūd “aquello que está listo”. Importar tabla

Y por último, hay un caso que hemos interpretado como disimilación –provocada probablemente por la africación de t (§ 1.2.2.2.)– y metátesis en un primer momento para producirse luego una asimilación. Ejemplo: yitšǝšfu f < yitsǝšfu < yistǝsfu “ellos vuelcan su cólera sobre”.

1.2.7. Metátesis

Y entre los correspondientes a la metátesis, destacamos:

st > ts

Ejemplos: mǝtsǝkbǝr “que se enorgullece”, yǝtsǝkkǝbru “ellos quieren estar por encima de” fʕālkum ǝtsǝkǝblǝt “vuestros actos son considerados bastardos”, yitsǝbārku “él va a buscar la bendeción”, yitsǝġrǝb “él se extraña”, nǝtsābītu “nos haremos con provisiones”, nǝtsǝsmaḥ mǝnnu “yo conseguiré su perdón”.

šs > sš([50])

Ejemplo: sǝmš “sol”.

žz > zž([51])

Ejemplos: zāyž “que pasa”, ʕazūž “anciana”.

zž > žz([52])

Ejemplo: žǝzza “esquila”, zhāžu “su ajuar”.

žs > zš([53])

Ejemplos: zəšāra “audacia”, nzāša “suciedad, excremento”.

žs > sž

Ejemplo: sǝžǝd “cuerpo”.

mʕ > ʕm

Ejemplos: ʕmāh “con él”, ʕam ǝž-žǝmǝl “con el camello”.

žʕ > ʕž

Ejemplo: yaʕžǝl “él hace que”.

ls > ns

Ejemplo: nsāl < lsān “lengua”.

lʕ > nʕ([54])

Ejemplo: yinʕal būk “que (Dios) maldiga a tu padre”.

ʕṭ > ṭʕ

Ejemplo: ṭaʕšān “sediento”.

qʕ > ʕq

Ejemplo: wʕaq “suceder”.

fġ > ġf

Ejemplo: ġufara < fuġara < fuqara “pobres”.

ḏ̣r > ṛḏ̣

Ejemplo: ṛǝḏ̣īf < ḏ̣rīf “amable”.

tn > nt

Ejemplo: yintǝssǝž “se teje”.

1.2.8. Ensordecimiento por analogía morfológica

Tenemos un caso de diptongación que interpretamos como una disimilación de d en relación a t, evitando así el ensordecimiento, y tras haber sufijado un pronombre personal al sustantivo. Ejemplo: kbǝyti < kbǝydi (kǝbda) “mi hígado, mi pasión”.

1.2.9. Geminación por énfasis

Hemos encontrado pocos casos en los que se ha señalado una geminación que entendemos dentro de un contexto en el que se quiere poner énfasis en la palabra que la contiene. Ejemplos: ṛaḥḥāt “descansos”, tǝḍḍṛobha “ella no le pega”, hūwama hu š ṛāžǝl mmlīḥḥ. “él no es un hombre bueno”, ǝssǝkti “cállate”,

2. Morfología verbal

De forma general, en relación a la morfología verbal, diremos que no existe un preverbio([55]), rasgo más acentuado en los dialectos sedentarios, ni una partícula de futuro([56]). Y que, por otro lado, la conjugación del verbo coincide con la presentada por Grand’Henry (1976: 43)([57]).

2.1

En cuanto a la vocalización del imperfectivo de los verbos sanos de la forma primera, destaca la vocal -o- en aquellos en los que esta está en contacto con una consonante velar, faringal, glotal o velarizada, aunque en algún caso no se cumple esta norma([58]). Ejemplos: togboḏ̣ “ella coge”, yǝṣloḥ “sirve”, taḥṣoḷ “ella alcanza”, tugʕod “ella se sienta, permanece”, yǝṛfog bīya “él me trata bien”, yugtolha “él la mata”, toṣboṛ “ella tiene paciencia”, yǝḫloqha “él al creará”, yaʕrof “él conoce”, yoṇfoḍ “él sacude”, yoṭḷoḅ “él pide”, yoṃṛoḏ̣ “él enferma”.

2.2.

En la conjugación del verbo encontramos el morfema -i en el femenino de la segunda persona del singular([59]). Ejemplos: ma tʕarfi š “tú no conoces”, tmūti “tú morirás”, tšūfi “tú verás”, ḫǝdǝmti “tú has trabajado”, fṛaḥti “tú te has alegrado”, fǝrrši “¡extiende!”. Frente a las formas masculinas: taʕrǝf “tú sabes”, ʕaṭǝyt / ʕaṭīt “tú me has dado”, fǝhǝmt “tú has entendido.

2.3.

El morfema de la tercera persona femenino singular del perfectivo es -ǝt([60]), pero cuando a este le sigue un pronombre personal vocálico es -āt. Ejemplos: bātǝt “ella pasó la noche”, gālǝt “ella dijo”, wužždǝt “ella preparó”, nǝkṛātu “ella ha renegado de él”, bǝkkātu “ella le ha hecho llorar”, ḫolʕātu “ella le asustó”, ḫadātu “ella lo cogió”.

2.4.

El imperativo de la forma primera, en los verbos sanos y defectivos, tienen una vocal protética([61]). Es probable que los verbos asimilados también tenga la vocal, pero no hay ejemplos en los textos. Ejemplos: aṣbǝṛ (m.) “¡ten paciencia!”, oṛgud “¡duerme!”, ǝskut “¡cállate!”, ǝbšǝṛ “¡alégrate!”, ǝnaʕli (f.) “¡maldice!”, ǝḫadmi (f.) “trabaja”, ǝġǝslu “¡lavaos!”, aʕṭi (m. y f.) “¡da!”, oṭoḷbi “¡pide!”, aʕṭūni “¡dadme!”, ǝmši (m. y f.) “¡vete!”, ǝddu “¡llevaos!”, oḫzǝr “¡mira de reojo!”, aṣmoṭ “¡calla!”.

Entre los imperativos, destacamos también algunas formas. Ejemplos: ṛūḥu “¡id!, ¡partid!”, aṛwāḥ “¡ven!”, ži “¡ven!”.

2.5.

El plural de los verbos defectivos acaba en -Cu([62]). Ejemplos: yžu “ellos vendrán”, nǝbnu “construimos”, nǝmšu “nosotros iremos”, yǝbdu “ellos empiezan”, yaḥku “ellos cuentan”.

2.5.1. En el perfectivo de estos verbos, el pronombre personal -h (tercera personal masculina singular), después de la semiconsonante -wes -ah([63]) y en algún caso -h. Ejemplos: lgāwh “ellos lo encontraron”, lgāwah / “ellos lo encontraron”, ǝddāwah “ellos se lo han llevado”.

2.5.2. En la conjugación del perfectivo de estos verbos y los sordos, en la primera y segunda personas, hay diptongación de -ī-([64]). Ejemplos: ʕaṣaytǝk “te he desobedecido”, lgǝynāha “la hemos encontrado”, ʕǝyt “me he cansado”, ʕaṭǝytu “yo le he dado”, ma ʕaṭǝytni š “tú no me has dado”, lǝgǝytha zǝyna “yo la encontré hermosa”, žǝynāk “no hemos venido ante ti”, ḫaṭṭǝytǝk “te he trazado”.

2.6.

El verbo ʕād - yʕūd, seguido de otro en imperfectivo, tiene una función incoativa([65]). Ejemplos: ḥna noʕūdu nǝbku “nosotros nos ponemos a llorar”, ʕād ybərrəq fi ʕaynīh “sus ojos se pusieron a irradiar”, ʕād nādǝm ʕala ṛāyu “empezó a arrepentirse de su conducta”, ʕād fi gǝlbu ygūl “entonces se puso a decirse a sí mismo”. Y también tiene el sentido de “encontrarse”. Ejemplo: tǝʕūd ǝl-ʕazūž f ǝḍ-ḍār “la suegra se encuentra en la casa”.

2.7.

La forma novena expresa cambios de estado. Ejemplos: tǝžwād “ella mejora”, tǝqbāḥ “ella empeora”, ma yaḥamāḏ̣ ǝš w ma yimǝrār ǝš “no se vuelve ácido ni amargo”, yaṣfāṛ / yoṣfāṛ “él se vuelve amarillo”, yaḥmāṛ “él enrojece”.

2.8.

Lo normal en los textos es que no haya geminación de la primera radical de los verbos de forma primera en la conjugación del imperfectivo, pero hemos encontrado un caso: yoḥḥognu “él lo vierte (en la botella)”.

2.9.

Como apuntamos en el apartado anterior (§ 1.1.4.), las vocalesultrabreves pueden aparecer en sílaba abierta. Ejemplos: ḫufǝt “he tenido miedo”, šufǝt “he visto”, tǝbāt “ella pasa la noche”, l-ma yišǝbaʕ kǝṛšu “el agua sacia su vientre”, ma tāḫudīh ǝš “no lo cojas”, nāḫuḏǝk “yo te cogeré, me casaré contigo”, ḏ̣ǝḥḥakātu “ella le ha hecho reír”, tugətlu “ella no le matará”, yoṛǝgṣu “ellos bailan”, ǝddīt “llevé”, yākulu “ellos comerán”.

2.10.

Presentamos en este apartado tres verbos cuadriconsonánticos en forma segunda, con un sentido reflexivo-pasivo, que hemos encontrado en los textos. Ejemplos: yitsǝṛsǝb “él se desliza”, yitkǝṛbaʕ “se va haciendo una bola”, ǝṣ-ṣwārd tǝtḫǝṛbǝš “se sintieron las monedas”.

2.11.

Por último, la voz reflexivo-pasiva se realiza mediante la prefijación de t- a la forma primera([66]). Ejemplos: yǝdgabḏ̣u “ellos se cogen”, tǝtrǝžǝf “ella tiembla”, yitǝḥoṭṭ “es puesto”, tǝtḥǝll “se abre”, yǝtšra “se vende”, yitəbān “es reflejo”, yitnāḥ “él se lamenta”, ǝntǝsrǝṭ “yo seré tragado”, yitǝbǝda “se empieza”, yitḥaṣǝd “será cosechado”, ma tǝtǝkǝl š “no se come”, ǝlli tǝtdār “lo que se hace”, yǝtrǝžž “él temblaba de emoción”.

2.11.1. Pero también a través de la forma V. Ejemplos: nǝtḥayyru w nǝtʕaḏḏǝbu “nos inquietamos y nos castigamos”, yissǝmma “él se llama” (ts > ss), tǝtgǝbboḏ̣ f ǝl-kǝmmāša “ella queda atrapada en la trampa”, yitfǝṛṛgu “se dividen”, yitwaḫḫaṛ “él se queda atrás”, tǝtḥḥazǝm “ella se ciñe”, tkǝssǝṛ “se rompió”, tǝṭṭoḷḷog (tṭ > ṭṭ) “ella es repudiada”, tǝtnǝssa “no se olvida”, yǝddǝnna (td > dd) “él se acerca”, tǝtgǝṭṭaʕ “ella se rompe”, tǝtsǝkkǝṛ “se cierra”, tǝḥallǝt “ella se abrió”, yitgǝṭṭǝṛ “se destila”, yitlǝmm “se reúne”, yitǝgǝssmu “ellos se dividen”, yitʕaḏḏǝb “él es castigado”.

2.11.2. Finalmente, hemos encontrado un ejemplo con la forma VII([67]): ǝnḫǝlqǝt ǝd-dǝnya “el mundo fue creado”. Y otro con el prefijo nt-: ǝntǝkḥāl “se ennegreció”.

3. Morfología nominal

3.1.

El morfema para expresar el dual([68]) es -īn. Los ejemplos encontrados muestran que su uso no está restringido solo a nombres de medida([69]), sino que también hay otras categorías de palabras([70]). Ejemplos: ʕāmīn “dos años”, yūmīn “dos días”, mǝrrtīn “dos veces”, bīn krāʕīha “entre sus piernas”, īdīh “sus manos”, īdīha “sus manos”, wuḏnīha “sus orejas”, wāldīk “tus padres”, wāldīya “mis padres”, bǝzzūlīn “dos ubres de la cabra”, ṛokǝbīha “sus rodillas”, ʕaynīya “mis ojos”, ugriṣtīn “dos panes redondos”, mǝlkīn “dos ángeles”.

3.1.1. Pero no siempre se emplea el dual, sino que para ello se hace uso del número dos. Ejemplos: wāḥad ǝl-ġzāl willa ṯnīn “una gacela o dos”, mātu lǝ-ṯnīn š-šrīfāt “las dos mujeres nobles murieron”, zūž mǝn ǝn-nās ʕabād “dos personas, siervos de Dios”, zūž ʕoggǝṛ “dos mujeres estériles, zūž ṛǝzzāla “dos hombres”.

3.2.

Los diminutivos encontrados responden a los esquemas siguientes:

- CCayCa / CCǝyC([71]): ḫnayfīsa (ḫǝnfūsa) “pequeño escarabajo”, ūlǝydǝk (wuld) “tu hijito”, ūlǝydātǝk (ūlād) “tus hijitos”, ṭǝbǝygna (ṭǝbǝg) “nuestra pequeña cesta”, okḥayla “negrita”, ṣġǝyir (ṣǝġīr) “pequeñito”.

- CayC: uḫaytǝk (ḫut) “tu pequeña hermana”.

- CCīCa: dǝġīla (dġǝl) “engaño”.

- CCīyC([72]): gǝṣīyǝṛ (gǝṣīr) “cortito”, ūlīyd ǝl-kǝlba “los cachorros de la perra”.

- Cīyn: šǝīynīn (šīn) “pequeñas cosas innobles”.

- CCāy(C): ġǝdāyu (ġda) “su comidita del mediodía, su pequeño almuerzo”, nhāyir (nhāṛ) “día pequeño”.

- CwīCvC([73]): qwīdǝr (qādǝr) “poderoso”.

- CCīCīCi([74]): dlīlīʕi (dǝllāʕ) “sandía pequeña”.

3.3.

Los colores y los adjetivos relacionados con defectos físicos tienen un esquema vCCvC para el masculino, CvCCa para el femenino y CvCC para el plural([75]). Ejemplos: aḥmaṛ “rojo”, aḫḏ̣ǝṛ “verde”, aṣfǝṛ “amarillo”, akḥal “negro”, azṛǝg “azul”, abyoḏ̣ “blanco”, ḥamṛa “roja”, kaḥla “negra”, zǝṛga “azul”, bǝyḏ̣a “blanca”, ḥomǝr “rojos/as”, koḥal “negros/as, ǝṣlaʕ “calvo”, aʕma “ciego”, ǝgṛaʕ “tiñoso”, aʕwoṛ / aʕwaṛ “tuerto”.

3.3.1. En dos casos hemos encontrado el esquema CCvC para el masculino singular. Ejemplos: ṣfǝṛ “amarillo, rubio”, byoḏ̣ “blanco”.

3.3.2. El elativo([76]) también presenta un esquema vCCvC. Ejemplos: akṯǝṛ mǝn ǝqabil “más que antes”, aḷḷāhu akbǝṛ “Dios es el más grande”, aṭwal “más alto”.

3.4. Los pronombres personales independientes([77]) son:




3.5. Los pronombres reflexivos empleados en los textos son ṛūḥ / ṛōḥ([82]), ṛās([83]) y nəfs([84]).

Ejemplos: ǝṛfǝd ṛūḥu “se armó de coraje”, yʕammǝṛ ʕala ṛōḥu “él se instala a su gusto”, kǝḏḏbǝt ṛōḥa “ella se ha mentido a sí misma”, bāʕ ṛūḥu “él se ha vendido”, ǝl-gǝzzāna ǝlli sākna fi ṛāsha “la adivina está poseída por un espíritu”, ¡dǝbbri ṛāsǝk! “¡búscate la vida!”, gāl lǝ nǝfsu “él se dijo a sí mismo”, ǝnḫǝyyrǝk ʕala nǝfsi “te he elegido como mi preferido”.

3.6. El pronombre relativo([85])

tiene una forma única para el masculino, el femenino y el plural: ǝlli / lli. Ejemplos: ǝlli ma ʕandu š yāsǝr yǝfli w yšūf yisǝgoʕ “quien no tiene muchos, despioja y mira embobado”, ǝlli tǝštīha yžībūha lha “a quien tiene deseos de algo, se lo traen”, w lli šāṭ ṭayybu “y lo que sobró, lo cocinó”, hīya ki l-bābūṛ lli yžīb f ǝs-slaʕ “ella es como el barco que trae mercancías”. ma tḫǝmmǝm ʕala yūm ǝlli žāy “no pienses en el día que viene”.

3.6.1. Destacamos también las formas mǝlli “de lo que” y fǝlli([86]) “en el que, al que”. Ejemplos: mǝlli ʕaṭāk ṛǝbbi “de lo que te ha dado Dios”, yšūf fǝlli yǝṣbǝṛ mǝlli ma yǝṣbǝṛ “él ve al que tiene paciencia y a quien no”.

3.7. La reciprocidad

se expresa con fi baʕḏ̣ā- / fi baʕd- / ʕāma baʕḏ̣ā- / l baʕḏā([87]). Ejemplos: fi baʕḏ̣āhum “entre ellos”, fi baʕdkum “entre vosotros”, ʕāma baʕḏ̣āhum “entre ellos”, l baʕḏāhum l ǝz-zūž “las dos entre sí”, gǝtlu baʕḏāhum “ellos se mataron entre sí”.

3.8. El adjetivo demostrativo de cercanía([88])

tiene una forma única hāḏ ǝl-. Ejemplos: hāḏ ǝl-mǝḏ̣rǝb “este lugar”, hāḏ ǝl-wāli “este santo”, hāḏ ǝl-kǝlma “esta palabra”, hāḏ ǝl-mṛa “esta mujer”.

3.8.1. El sustantivo demostrativo([89]) de cercanía tiene estas formas: hāḏa (m.), hāḏi (f.) y hāḏu (pl. c.). Ejemplos: hāḏa ṣ-ṣaḥḥ “esto es la verdad”, hāḏa māt mǝqtūl ma hi š mūt ṛǝbbi “este murió asesinado, no de muerte natural”, hāḏi ḏība “esta es la hembra del chacal”, hāḏi mlīḥa “esta está buena”.

3.8.2. El adjetivo demostrativo de lejanía tienen estas formas: ḏāk ǝl- (m.), ḏīk ǝl- (f.) y ḏūk ǝl- (pl. c.). Ejemplos: ḏāk ǝṛ-ṛāžǝl “aquel hombre”, ḏīk ǝl-mṛa “aquella mujer”, ḏīk ǝl-ḥakāya “aquel cuento”, ḏīk ǝn-nās tǝrǝgdǝt “aquella gente estaba durmiendo”, ḏūk ǝl-layyām “aquellos días”.

También hemos encontrado dos concordancias de un sustantivo plural y otro singular masculino con la forma femenina ḏīk. Ejemplos: ḏīk ǝṭ-ṭobbāyǝb “aquellos retales”, ḏīk ǝṭ-ṭfol “aquel niño”.

Otras formas para expresar el adjetivo demostrativo son: hāḏāk ǝl- (m.), hāḏīk ǝl- (f.), hāḏūk ǝl- (pl. c.). Ejemplos: hāḏīk ǝl-mǝṛṛa “aquella vez”, hāḏūk ǝs-sǝbʕa “aquellas siete”.

3.8.3. Y las correspondientes al sustantivo demostrativo de lejanía son: hāḏāk (m.), hāḏīk (f.) y hāḏūk (pl. c.)([90]). Ejemplos: hāḏāk sǝkṛān “aquel está borracho”, hāḏāk hūwa “ese es él”, hāḏīk fǝṛṛǝqǝt ǝl-boṛhān “aquella distribuía los beneficios (de la autoridad del santo)”.

3.8. Interrogativos

- gǝddāš([91]) / ġǝddāš / gǝddāšǝn “cuántos/as”. Ejemplos: gǝddāš mǝn ḫǝddām “cuántos trabajadores”, yǝḥǝsbu ʕala ġǝddāš ǝl-ʕāyla ǝlli kāyǝn f ǝḍ-ḍār “cuentan las personas que hay en la casa”, gǝddāš ǝn ʕām “muchos años, cuántos años”.

- ¿lǝ mǝn? “¿para quién?”. Ejemplo: ¿lǝ mǝnhu l-ʕarǝs?” “para quién es la boda?”

- ¿wāš ǝnhi? “¿cuál?”. Ejemplo: ¿waš ǝnhi hāḏ ǝs-sǝbba? “cuál es esta causa?”.

- ¿wīn?([92]) “¿dónde?”, de forma aislada o con un pronombre personal sufijado, ¿wīna?, ¿wīnha?, ¿wīnhi?, ¿wīnāh?([93]) “¿dónde?, “¿quién? Ejemplos: ¿wīn ndīr lǝk ǝz-zīt? “¿dónde te pongo el aceite?”, ¿wīna nāga bla gīd” “¿dónde hay una camella sin traba?”, ¿wīnha ǝlli ḏ̣ālma mǝnkum? “¿quién de vosotras es quien tiene la culpa?”, ¿wīnhi lālla lǝ-ḥǝnna “¿dónde está ella, la señora lǝ-Ḥenna?”, wīnāh ǝnta? “¿quién eres tú?”.

3.9. Preposiciones

- aḥḏa([94]), aḥḏā- / ǝḏā- / ḥād- “junto a”. Ejemplos: aḥḏa l-kānūn “junto al brasero”, aḥḏāk “junto a ti, a tu lado”, ḥǝḏāh “a su lado”, ḥādha “junto a ella”.

- b / bi([95]) “en, con”. Ejemplos: nsǝlha yǝntǝg b ǝl-klām ǝz-zīn “su descendencia dirá palabras bonitas”, tǝkbǝṛ bi bīt ḅḅūyyha “ella crece en la casa de su padre”, ʕašṛa bi ṛ-ṛǝžlīya “diez que marchen a pie”.

- fi([96]) / / f([97]) “en”. Ejemplos: ǝnti fi ḍārǝk “tú estás en tu casa”, fǝ lǝ-mgītla “en el campo de batalla”, f ǝṭ-ṭrīk “en el camino”.

- gǝdd([98]) “como”. Ejemplo: gǝdd ǝl-fǝṛsǝn “como el pie carnoso de un camello”.

- ḥatta / ḥatt “hasta”. Ejemplos: ma taʕṭīni ḥatta ždi nǝzha bīh āna w aḥbābi “tú no me das ni un cabrito para que me divierta con mis amigos”, ma ʕandha ḥatt ši “no tenemos nada”.

- kīf / ki([99]) / kīma “como”. Ejemplos: kīf ǝl-ʕǝrǝs “como la boda”, ǝs-sʕār ma hi š ki bǝkri “los precios no son como antes”, l-ma ḥalu ki s-sǝkkǝṛ “el agua dulce como el azúcar”, kīma ṣ-ṣoḷṭān “como el sultán”, gǝdd ǝl-ʕallūš “como el cordero”.

- l, l-, -([100]) “a, para, hacia”. Ejemplos: tǝmši l žārǝtha “ella se dirige hacia su vecina”, yaṣḷaḥ lǝk “te vendrá bien”, kull ǝždīd līh ǝl-lǝḏḏa w ǝl-gǝbǝṛ līh ǝš-šǝdda “todo lo nuevo tiene su sabor y la tumba solo contiene miseria para él”, nǝbġi ṛōba ždīda līya “quiero un vestido nuevo para mí”. Esta preposición presenta formas como liyāna (< li āna) “es para mí”.

- qīr (< ġīr)([101]) “solo, excepto”. Ejemplo: ʕandi qīr hād ǝd-drābǝl “yo solo tengo estos andrajos”.

- sīwa “excepto, solo”. Ejemplos: sīwa kəff krāʕīh “excepto la planta de sus pies”, sīwa waḥda “solo una”.

- taḥat / taḥt, taḥt- “debajo de”. Ejemplos: ha hi taḥat ḏīk ǝl-ḥāža “ahí está debajo de aquella cosa”, taḥt sǝžṛa “debajo del árbol”, taḥtu “debajo de él”.

- ʕan([102]) “sobre, en”. Ejemplos: tʕakkǝz ʕanhum “él se apoyó en ellos”, ṭāyḥa f ǝl-ḥummān ʕan bābāha “ella cae en éxtasis bajo la influencia de su padre”, tǝtḥaddǝṯ ʕanha “ella habla sobre ella”.

- ʕala, ʕalī- / ʕal([103]) “sobre”. Ejemplos: ḥamdūḷḷa ʕala hāḏ ǝs-sāʕa “alabado sea Dios por este instante”, ¿ūlīdǝk la bās ʕalīh? “¿qué tal está tu hijo?”, ʕa ǝṛ-ṛwāg “sobre el vallado”, ʕa t-tnāš “a las doce”, dīma yṣoqṣi ʕal ǝz-zṛaʕ u ʕal ǝl-miyyǝt “siempre pregunta por las semillas o por el muerto”.

- ʕma, ʕmā- / mʕa, mʕā-([104]) “con”. La primera forma es la más empleada. Ejemplos: ʕmāh “con él”, ʕmāya “conmigo”, ʕma ṛāžǝl “con el hombre”, mʕa z-zīt “con el aceite”, mʕāhum “con ellos”.

3.10. Conjunciones

- bǝl “al contrario”. Ejemplo: ma tākul š ǝl-ḫubba bǝl u gāʕda “ella no come cosas feas, al contrario, está sentada”.

- dūnǝla([105]) “antes de que”. Ejemplo: dūn ǝla žmǝl fummu, ma tǝṭmaʕ bīh ummu “antes de que se formen todos sus dientes, su madre no está contenta con él”.

- ḥattān / n([106]) “hasta”. Ejemplos: ma yžū š ḥattān yṭayyḥu ṛ-ṛāžǝl “no vienen hasta que no hacen caer al hombre”, ntǝbbaʕūh ḥattān yḫǝšš f ǝs-sǝžǝṛ “las seguimos sin parar hasta que se meten en los árboles”, mǝddǝs([107]) b ǝl-ǝmǝdāsa([108]), n yžīk ǝṣ-ṣabbāṭ “arrastra tus zapatillas hasta que te vengan los zapatos”.

- gǝddma --- gǝdd ma “igual que”. Ejemplo: gǝdd ma ġāḏ̣kum ūlīdkum, gǝdd ma ġaḏ̣ḏ̣na “la misma pena que tenéis por vuestro pequeño hijo, es la que nosotras tenemos”.

- kān + pronombre personal sufijado “ya que”. Ejemplo: īn ša ḷḷa ǝl-frīḏ̣a lli šǝddītīha ʕalīya tžībi mǝnha sǝbʕa, kanni šrīf u daʕūti maqbūla ʕadd([109]) ṛǝbbi nʕaḏḏǝbǝk f ǝd-dǝnya “si Dios quiere, de lo que has dispuesto hacia mí traerás (para ti) siete veces más, ya que soy noble y mis plegarias son aceptadas por Dios, te castigaré en el mundo”.

- ki([110]) “cuando, ya que”. Ejemplos: ki ḥaššǝmtūni, hāni nwǝlli “ya que me habéis hecho que me avergüence, volveré”, ki wuṣlu l ǝd-dǝšra w ža yaʕṭīh fi l-āmāna, kān ʕaddhum([111]) ʕǝrǝs “cuando llegaron al pueblo y se dirigió a él para darle el depósito, había entre la gente una boda”, ki yinzǝl, īdīh yšǝddhum f ǝl-ḥabǝl “cuando baja, tiene en sus manos una cuerda”.

- lāw “ni”. Ejemplo: ma nǝkaʕ lāw wāḥad lāw ṯnīn “no ha mamado ni uno ni el otro”.

- ǝlla([112]) / lla([113]) / illa / īlla “solo, sino”. Ejemplos: ma yžīb ǝlna lla ši qlīl “no nos trae sino poca cosa”, ma tṛoddūha lu ǝḷḷa b ǝs-sīf w b ǝl-bka “no se la devolveréis sino a la fuerza y llorando”, wāḥad lābǝs illa ṛafṛaf([114]) u yākul fi laḥm ǝl-ḫṛūf “uno iba vestido solo con una tela muy fina y comiendo carne de cordero”, ma tǝtḥaṛṛǝk š šaʕāṛa īlla ba ḏ̣ǝnn aḷḷa “no se movía ni un pelo a no ser que Dios opinara lo contrario”.

- ǝlya / līya / lya([115]) “si” (condicionales reales). Ejemplos: ǝlya žāni ḏ̣īf u ma ʕandi š ǝl-wāžǝd wǝlla ḫufǝt mǝnnu wǝlla ma štītu š ǝndǝzz lu ūšīr ǝntāʕ ʕāmīn “si me viene un huésped y no tengo la comida lista o tengo miedo de él o no deseo recibirlo, le envío a un niño pequeño de dos años”, līya ʕandǝk aʕṭīni mn ǝlli ʕaṭāk ṛǝbbi “si tienes, dame de aquello que Dios te ha dado”, kīma guṭrǝt ǝl-ʕasǝl, lya taḥǝt f ǝl-ḥabba([116]) tǝbrīha “como la gota de la miel, si cae en el absceso, lo cura”.

- lūkān / lūkānnu([117]) / kān([118]) / kūn([119]) “si” (condicionales hipotéticas). Ejemplos: lūkān tāḫuḏ ṛāyi, ma ʕād š ǝtži hna “si hubieras seguido mi consejo, no hubieras vuelto aquí”, ǝlli žāk u tʕannāk / naḥḥ lu laḥma mǝn ʕaḏ̣ḏ̣āk / lūkānnu ġṛim bābāk “a quien llega y se presenta ante ti / quítate para él la carne de la boca / aunque sea el enemigo de tu padre”, kān žāb ǝlhum ṛǝbbi mūṣība, ndīr zǝrda kull ʕām “si Dios les enviara un castigo, haré un festín cada año”, kūn ḏ̣ǝnāt ynǝqṣ ǝlha mawlāha mǝn ǝḏ-ḏnāb “si hubiera engendrado, (Dios) le hubiera disminuido sus pecados”.

- madām “aunque”. Ejemplo: ma dām yži f ǝl-māl w l-māl mǝḫlūf “aunque venga el dinero, este es reemplazado”.

- mǝnnān “hasta”. Ejemplo: ya ṛāʕi okḥayla ṛǝbbǝṣ mǝnnān([120]) tǝlḥag umm ǝš-šmāl([121]) “¡Camellero de la negrita, espera!, hasta que no te alcance la camella”.

- mǝnīn “cuando”. Ejemplos: maṛṛǝt māra mǝnīn ʕaṭīt lǝk hād ǝd-dwa “una señal se ha ido cuando te di este remedio”, mǝnīn kān ḥǝyy sīdi bǝn l-ʕalmi ma hu š mǝtsǝkbǝṛ([122]) “cuando Sīdi bǝn ǝl-ʕAlmi vivía, no era orgulloso”.

- ǝmmāla “entonces”. Ejemplos: ǝmmāla koll wāḥad u dwa “entonces, cada uno con su medicación”, ǝmmāla s-sokkān ntāʕ l-blād ma yiṭlaʕ lhum š ǝl-ma ḥattān ylōḥūha ṭ-ṭofla f ǝl-baḥāṛ “Entonces, el agua no sube para los habitantes del país hasta que no arrojan a la niña en el mar”.

- qīr([123]) (< ġīr) / ġīr “solo”. Ejemplos: qīr ṛūḥi lu “solo ve a verlo”, ǝl-ʕāriya ma tdūm qīr tkoṯṯoṛ lǝ-hmūm “Lo que es prestado no dura solo aumenta las preocupaciones”, ki toṭfa l-ʕāfya yibġa([124]) ġīr žǝmaṛ aḥmoṛ “cuando se apaga, solo queda el rescoldo”.

- w / u lākǝn “pero”. Ejemplos: nǝšri lha kull yūm ṛūba ždīda, w lākǝn ma ʕandi š “le compraría cada día un traje nuevo, pero no tengo”, ṛūḥu w lākǝn tšūfu ma tǝsmaʕkum š “id a verlo, pero ella no os escuchará”, ma hu š ma yibġīk ǝš u lākǝn ǝnti wāʕṛa “no es verdad que no te quiera, pero tú eres difícil”.

- willa / walla / wǝlla / woll / ūla. Ejemplos: žībi lu l-kǝsra willa ṭ-ṭmoṛ “tráele una hogaza de pan o dátiles”, hīya yzaʕʕakha walla yžīb ǝlha ḏ̣aṛṛa “a ella la echa o le trae una concubina”, yūmīn wǝlla ṯlāṯa “dos días o tres”, yšūf mǝn ǝbaʕīd woll ygǝmmṛu lu b ǝs-sǝžǝṛ “mira desde lejos o le hacen signos con un arbusto”, yiḫdǝm ʕalīk wāḥǝd ūla tmūti b ǝš-šǝṛṛ “o alguien trabaja para ti o morirás de hambre”.

- wīn “a donde”. Ejemplos: wīn tǝmši l wāḥǝd tǝlgīh ʕayb “a donde vayas, encontrarás a alguien con un defecto”, ma lǝgu wīn ylǝmmdūhum “no encontraron en dónde envolverlos”.

- ʕala ḫāṭǝṛ([125]) “porque, ya que”. Ejemplos: yḥammu l-ma sḫūn ʕala ḫāṭǝṛ ǝl-lḥam mtāʕha fīh ǝz-zǝfra “ellos calientan agua, ya que su carne tiene mal olor”, f ǝṣ-ṣīf ǝn-nās ydīru ṭǝrbāga, ʕala ḫāṭǝṛ b ǝl-ʕaffān kṛāʕi yǝdfa “en verano, la gente se pone los zapatos con pantorrillera, ya que con las zapatillas de lana mis pies se calientan”.

- ʕala žāl([126]) “por, a causa de”. Ejemplos: ¿kīfāš ʕala žāl kǝswa tǝtoṛki awlādǝk? “¿cómo dejarías a tus hijos por un vestido?”, kāfāha ʕala žāl ḫǝdmǝtha “quiso pagarle con la misma moneda, a causa de su trabajo”.

3.11. Adverbios

- aḫlās “se acabó”. Ejemplo: aḫlās fāt ǝl-ḥāl “se acabó, pasó el momento”.

- bāqi “todavía”. Ejemplo: ma ni š bāqi nṭoḷlogha “no voy a divorciarme de ella todavía”.

- bāṛka([127]) “es suficiente, nada más”. Ejemplo: wāḥad bārka “uno nada más”.

- bǝkkri / bǝkri([128]) “antaño”. Ejemplos: bǝkkri([129]) bǝkkri kān zūž ǝn-nsāwīn šrīfāt “hace muchísimo tiempo, había dos mujeres nobles”, fi zǝmān bǝkri “hace mucho tiempo”.

- ǝl-bǝṛṛ([130]) “fuera”. Ejemplo: w ǝlli f ǝl-bǝṛṛ yižbǝd “quien está fuera tira”.

- bīn u bīn “así así”. Ejemplo: ma hi š kǝbīra yāsǝr bīn u bīn “ella no es muy grande, así así”.

- ḍoṛǝk / druk / ḍṛok([131]) “ahora, en ese momento”. Ejemplos: bǝkri kānu lǝ-mṛābṭīn yġīṯu([132]) u ḍoṛǝk ʕādu yʕīnu ǝḏ̣-ḏ̣ālǝm “antaño, los santos tenían piedad y ahora se han puesto a ayudar al opresor”, druk, yži l toggurt f ǝṣ-ṣūq “en ese momento viene al mercado de Touggourt”, ḍṛok ma toṭḷom š “ahora ella no es injusta”.

- gāʕ([133]) “todo”. Ejemplo: ǝtgūl ǝlha gāʕ lli fi gǝlbha “ella le dice a ella todo lo que hay en su corazón”.

- ġǝdwa([134]) “mañana”. Ejemplo: ġǝdwa tǝlgīha “mañana lo encontrarás”.

- hākk / hākḏāk “así, de esta manera”. Ejemplos: ʕāmǝl hākk fūk([135]) ṛāsha “puesto así sobre su cabeza”, kīf šāf slīmān hākḏāk ḥašǝm “cuando vio a Sliman así, sintió vergüenza”.

- hana / hna([136]) “aquí”. Ejemplos: āna hana miyyǝt b ǝš-šǝṛṛ “yo estoy aquí muriéndome de hambre”, māw š ahna mūl ǝḍ-ḍār “el dueño de la casa no está aquí”.

- ǝṣūṣi “especialmente”. Ejemplo: ḫǝṣūṣi ki yšǝṛbu l-lǝbǝn “especialmente cuando beben suero”.

- kaḏālik “así”. Ejemplo: kaḏālik ki hǝzz ʕalīh mūlāh ǝd-dīn kaḏālik ma ygǝdǝr š yākulu “y así, cuando su dueño ha contraído una deuda, de igual forma no puede comerlo”.

- kīf kīf “igual”. Ejemplo: sīdi ṛǝbbi ʕandu l-qoḍṛa bāš ydīr ǝn-nās kīf kīf “Dios tiene el poder para hacer a la gente igual”.

- la budda “es necesario, tener que”. Ejemplo: la budda wāḥad yoṣǝboṛ l wāḥad “uno tiene que ser paciente con el otro”.

- laʕalla “quizás”. Ejemplo: samaḥīni nǝtzawwǝž u nžīb mṛa oḫṛa w laʕalla noḏ̣na ʕmāha w ǝtžīb ǝlna ūšīr “dicúlpame, me casaré y traerá a otra mujer, quizás engendre con ella y nos traiga un niño pequeño”.

- lhīh “allí”. Ejemplo: ṭāṛ ṛāsha lhīh “su cabeza voló allí”.

- ma ḏa bī- “desearía”. Ejemplos: ma ḏa bīh yamla kǝṛšu mǝn mākǝlt ǝl-ḫnāzir “él deseaba llenar su vientre con la comida de los cerdos”, ma ḏa bīk “tú deseas”.

- ma zāl([137]) “todavía”. Ejemplos: ma zāl ǝtšūfu ǝḏ̣-ḏ̣ow f ǝl-ḫǝyṭ “todavía veréis la luz en el muro”, ma zāl aḫḏ̣ºṛ “todavía está verde”.

- saʕāt “a veces”. Ejemplo: sāʕat ǝtgūl lu “a veces ella le dice”.

- ṯāni “también”. Ejemplo: yišru nāy ṯāni w yṭayybu f ǝz-zīt “lo compran fresco también y lo cocinan con aceite”.

- ṯǝmm “allí”. Ejemplo: l-ʕawd ntāʕo bāl ṯǝmm “su caballo orinó allí”.

- yāmǝs([138]) “ayer”. Ejemplo: hūwa yāmǝs gāl li nžībha “él me dijo ayer que la traería”.

- yāsǝr([139]) “mucho”. Ejemplos: ʕandu ṛzǝq yāsǝr “él tiene muchas riquezas”, yāsǝr ymūtu b ǝl-ʕaṭǝš “muchos mueren de sed”.

3.12. Interjecciones

- hāt([140]) “da”. Ejemplo: žīb li ḏīk, hāt li ḏīk “tráeme aquella, dame aquella”.

- hāk “coge”. Ejemplo: gāl lǝk ha hāk ǝṭ-ṭīr “entonces ahí está, coge al pájaro”.

- yāk “está claro que”. Ejemplo: yāk ma baʕnāh š b ǝl-flūs “está claro que no lo hemos vendido por dinero”.

- ya “venga”. Ejemplo: ya šǝdd ʕlīya zuwāylǝk “venga, coge tus bestias y aléjalas de mí”.

- ma “¡qué!”. Ejemplo: ma ḥlah “¡qué dulce es!”.

- māḏamǝn “¡qué”. Ejemplo: māḏa mǝn fǝṛža fīh “¡qué espectáculo hay en él!”.

- wīḥǝk “qué desgracia para ti”.

3.13. Numerales

Sobre los numerales cabe destacar por un lado el uso de ṯnīn “dos”([141]). Ejemplos: ki yži ṛāžǝlhum yboṭṭhum lǝ-ṯnīn “cuando llega su marido, le pega a las dos”, kull wāḥad ygūl lu klām ma yḫalli š ṯnīn ḫāwa “cada uno le dice al otro palabras que no dejan a dos como hermanos”, ki yitžǝmlu ṯnīn “cuando se juntan dos”, lǝ-ṯnīn ma hūm š mǝzawwžīn “los dos no estaban casados”. Pero también existe la forma zūž. Ejemplos: nǝbġu lǝ-zūž nǝtzawwžu “los dos queremos casarnos”, klām bīn zūž “palabras entre dos”, zūž ṛažžāla “dos hombres”.

Y, por otro, la presencia de ʕ en los numerales del once al diecinueve([142]). Ejemplos: aṯnaʕāš “doce”, aṛbaʕṭāš “catorce”, ḫǝmsṭʕāš “quince”, ṯǝnʕāš walla ṯlaṯʕāš “doce o trece”. Ha aparecido una forma sin ʕ en el ejemplo: ṯlāṯāš ǝn-nʕāž “trece ovejas”.

4. Sintaxis

4.1. En cuanto al tipo de anexión([143]), la más empleada es la de tipo sintética([144]), igual que en árabe literal. Ejemplos: mākǝlt ǝl-kǝlb “la comida del perro”, naṭḥat ǝl-wužah “la cornada de la cara”, krāmǝt nās ǝl-ḫǝfa “homenaje a la gente oculta”, mūl ǝl-qahwa “el dueño del café”, waṛgǝt tāy “una hoja de té”, aṛbaʕ snīn “cuatro años”, āhl ǝḍ-ḍār “la gente de la casa”, bǝnt ǝl-bīt “la hija de la tienda”, būyy āwlādǝk “el padre de tus hijos”, gāʕa ǝl-ḥāsi “el fondo del pozo”, gāʕ ǝl-bǝḥaṛ “el fondo del mar”, žǝrrt ǝl-ġzāl “la huella de la gacela”, kǝbdǝt ǝl-maʕza “el hígado de la cabra”, frīst ǝl-baʕīr “el cuerpo muerto del camello”, mǝlḥaft([145]) ǝṛ-ṛǝḍdaʕa “el jaique de la nodriza”, ṛaḥmǝt ṛǝbbi “la misericordia de Dios”, diyǝt uldu “el precio de sangre de su hijo”, layyām əl-ʕamoṛ “los días de la vida”, sīrǝt ǝždūdhum “la costumbre de sus ancestros”, līlt ǝl-ḫǝmīs “la noche del jueves”, qoḍṛǝt ṛǝbbi “el poder de Dios”, fi woṣṭ ǝṭ-ṭrīk “en medio del camino”, ḏ̣all ǝs-sǝžǝṛ “la sombra de los árboles”, ṭūl ǝl-līl “toda la noche”, mǝftāḥ ǝž-žǝnna “la llave del paraíso”, mūl ǝd-dǝšra “el dueño de la aldea”, ḥažt ǝl-flān “el asunto de fulano”, mūlāt ʕašṛa snīn “ella tiene diez años”, ʕašwǝt ḫǝmīs “la tarde de un jueves”.

4.1.1. Y en segundo lugar, la analítica. La partícula empleada es ntāʕ([146]) o su variante mtāʕ([147]), esta última en menor medida. Ejemplos: ūšīr ǝntāʕ ʕāmīn “un niño de dos años”, l-lḥam ǝntāʕ ḏ-ḏǝbīḥa “la carne del animal degollado”, ǝṛ-ṛsǝq([148]) ǝntāʕ ḅḅwīha “la fortuna de su padre”, mǝḫlǝb ǝntāʕ n-nuḫḫāla “un puñado de salvado”, lǝ-byūt mtāʕ ǝž-žīrān “las tiendas de los vecinos”, ǝṛ-ṛkāys([149]) ntāʕ hwa l-bīt “los montantes del centro de la tienda”, əl-ḥāsi ntāʕ l-ʕadu “el pozo del enemigo”, ṛ-ṛaqwa([150]) ntāʕ lǝ-ḥlīb “la espuma de la leche”, ǝl-maṭṛaq ntāʕ l-mǝḥbīb “collar de piezas redondas de hueso”, ǝš-šǝbbāk ntāʕ ṭāqa “la rejilla de una ventana”, ǝl-ḫǝšba ntāʕ nǝḫla “el tronco de una palmera”, fi wāḥǝd ǝṭ-ṭrīk ǝntāʕ lǝ-ḫla “en un camino del desierto”, ǝṛ-raġwa ntāʕ l-ḥǝlīb “la espuma de la leche”, s-sokkān ntāʕ l-blād “los habitantes del país”, l-ḥākǝm ntāʕ l-ʕarǝb “el gobernador de los árabes nómadas”, ǝl-mǝqām mǝtāʕ žǝddhum “el lugar de su ancestro”, wāḥad ǝl-ʕām mtāʕ šǝṛṛ kbīr “un año de gran miseria”, l-kazǝṛna mtāʕ toggourt “el cuartel de Touggourt”, tobba mtāʕ ǝṣ-ṣūf “un trozo de tela de lana”,

4.2. La posesión se realiza principalmente, y en todas las cateogrías de sustantivos, mediante la sufijación de un pronombre personal([151]). Ejemplos: kǝṛšu “su vientre”, sahmi “mi parte”, bbwōyu “su padre”, ṣǝbʕu “su dedo”, ṛāžǝlha “su marido”, nūmu “su sueño”, šaʕri “mi pelo”, bǝnti “mi hija”, zūžǝk “tu marido”, sbūlu “sus espigas”, baʕaru “sus excrementos”, qīmǝtha “su valor”, līltu “su noche”, maklǝtha “su comida”, ḥanākha “sus mejillas”, bǝnha “su hijo”, ləḥītu “su barba”, šwāṛəbha “sus labios”, fummu “su boca”, rīḥtu “su olor”, būyu “su padre”, məḏ̣əṛbu “su lugar, su sitio”, lsānu “su lengua”, mšuwtu “su asado”, nūmu “su sueño”, bǝhīmu “su bestia”, smāh “su nombre”, zǝnāfǝtha “su olor”, mǝṛtu “su mujer”, žǝmālna “nuestros camellos”, qəlbək “tu corazón”, ṛǝžlu “su pierna”, nāsu “su gente”, bǝzzūlǝtha “su pecho”, qṛaʕati “mi botella”, ǝsmi “mi nombre”, familǝtna “nuestra familia”, dǝmmǝk “tu sangre”, laḥmǝk “tu carne”, ǝkmāmhum “sus mangas”, žrak “tu cachorro”, ṛāyu “su opinión”, šharu “su mes”, ʕma ʕawdu “con su caballo”, blādna “nuestro país”, mǝktūbi “mi destino”.

4.2.1. La segunda opción menos empleada se construye a través de la partícula analítica ntāʕ o su variante mtāʕ([152]). Ejemplos: ǝl-ḥomǝq ǝntāʕha “su locura”, l-gǝlb ǝntāḥḥa([153]) “su corazón”, ǝl-lḥam mtāʕha “su carne”, ǝl-mǝḏ̣rǝb ntāʕu “su lugar”, l-ʕarūs ntāʕu “su novia”, l-ʕawd ntāʕo “su caballo”, l-ʕokkāz mtāʕk “tu bastón”, b mtāʕu “con lo suyo”, ǝn-noṭfa mtāʕkum “vuestro esperma”.

4.3. En relación a la oración nominal, destacamos en primer lugar la negación del pronombre persona independiente. Ejemplos: māw š ahna mūl ǝḍ-ḍār “el dueño de la casa no está aquí”, ma hi š mabṛūka “ella no es bendita”, ma hu š miyyǝt “él no está muerto”, ma hum š mlāḥ “ellos no son buenos”, ma ni š fi ḫīr “no me van bien las cosas”, ma hum š mǝtsāʕdīn “no se entienden entre ellas”, ¿ʕalāš ma ki([154]) š fi ḍārǝk ǝl-yūm? “¿por qué no estás (f.) en tu casa hoy?”, ma hu š f ǝr-rǝzǝq “no está en la fortuna”, ma hi š mūt ṛǝbbi “no es de muerte natural”, “¿wāš bīk ma k ǝš foṛḥān? “¿qué te ocurre, no estás contento?”, ¿ma ki š tḫǝmmi ʕala ūlīdǝk? “¿no estarás (f.) pensando en tu hijo pequeño?”, ma k ǝš ǝn-nḥās “no eres cobre”.

4.3.1. La negación de un atributo adjetivo o participio se realiza con la partícula mūš([155]). Ejemplos: ǝlli mūš mǝtzawwž “quien no está casado”, mūš fǝṛḥān “no estoy contento”, mūš ʕārfu hūwa sāyḥi “él no sabía que era Sayhi”, lǝga ṛūḥu mūš fāṭǝn “él se encontró que no era consciente”, mūš sābəg “no es el primero”.

4.4. Las partículas presentativas son estas:

- ṛa([156]). Ejemplos: ṛāh gāl li “he aquí que él me dio”, ṛāna šufnāh “nosotros lo hemos visto”, ṛāni ma zaʕʕaktha š “no he sido yo quien la ha echado”, ṛāha tǝšṛoṭ ʕalīhum ǝš-šṛūṭ “ella le impone sus condiciones”, ṛāna ḥatta ḥna b ḫīr “nosotros también estamos bien”, ¿ṛāha f ǝḍ-ḍār “ella está en la casa”, ṛākum lā bās? “¿estáis bien?”, ¿wir([157]) ṛāk mǝddīni? “¿dónde me estás llevando”, ṛāhum mūta b ǝḏ̣-ḏ̣ǝḥak “ellos se mueren de risa”, ṛāk ḥaggāṛni “tú me tratas mal”, mǝṛtǝk ṛāha tǝbīʕ u tǝšri “ahí tienes a tu mujer vendiendo y comprando”, ṛāki mabḫūsa “estás despreciada”, ǝl-woġt([158]) ǝlli ṛāna fīh ṣaʕīb “el tiempo en el que estamos es difícil”, ṛāni mǝrrtīn nwǝrrīk “ya son dos veces las que te muestro”.

- ha. Ejemplos: hāhi sǝbūla “aquí tienes el frasco”, hāhu fi ʕaynǝk “ahí lo tienes en tus ojos”, gāl lǝk ha hāk ǝṭ-ṭīr “entonces ahí está, coge al pájaro”, hāhi žātǝk fi woṣṭ ǝṛ-ṛās “ahí te ha venido en medio de la cabeza”.

4.5. En cuanto a la concordancia, los nombres plurales que no se refieren directamente a personas, conciertan en femenino singular([159]). Ejemplos: z-zwāyl bǝkmǝt “las bestias enmudecieron”, taḥmǝl ǝl-wīdān “los ríos van crecidos”, totkǝllǝm z-zwāyil “las bestias hablan”, l-frāys mtayyša “los cadáveres arrojados”, ṣ-ṣḥāb ǝš-šqa tǝgʕod tǝtʕaḏ̣ḏ̣ǝb “aquellos que lo pasan mal están sentados y sufren el tormento”, ǝn-nās ǝš-šīna “la gente mala”, yžīb ǝn-nās bāš taqṛa l-fātḥa “él trae a la gente para que lea la fātiḥa”, ġǝnǝm ḥābsa “corderos en el cercado”. Aunque hemos encontrado con esta concordancia en un plural de personas. Ejemplo: ḫūt žāfya “hermanos crueles”.

5. Léxico

El léxico de los textos es bastante rico en información sobre la vida de los nómadas en el desierto. En este trabajo nos es imposible poder reflejar toda esta riqueza y nos limitaremos a destacar algunos verbos, sustantivos de diferentes categorías y préstamos. Nuestra intención, como dijimos en la introducción, es la de ofrecer al lector los textos en una publicación que acompañaremos de un glosario temático.

5.1. A continuación presentamos una serie de verbos que consideramos típicos, ya sea porque no son muy empleados en otros dialectos del Magreb, ya porque tengan una forma diferente. Ejemplos: ṛāḥǝt “ella partió”, ǝtṛōḥ l ǝl-ḥānūt āḫǝṛ “ella se va a otra tienda”, ʕagǝb ʕalīh “él pasó junto a él”, yinǝžžǝmu “ellos pueden”, ma ba š([160]) “él no quiso”, īlla ba ḏ̣ǝnn aḷḷa “a no ser que Dios opinara lo contrario”, naḥḥ - ynaḥḥ / naḥḥa - ynaḥḥi “quitar, recoger”, mǝnḥūḥ “arrancado”, ytǝkkǝl ʕala “él se apoya en”, toḏ̣na “ella engendra”, goʕud ʕmāha “él se sentó con ella”, gaʕdǝt “ella se sentó”, ḫǝšš “él entró”, kla - yākul([161]) “comer”, tsāsi “ella mendiga”, tǝštīh “ella lo desea, ella lo quiere”, tṣobb ǝn-no / yǝtṣobb ǝn-no “llueve”, nǝṛgod “yo duermo”, sǝkkǝṛ “cerrar (con llave o con cerrojo)”, ynǝžžǝm “él puede”, yḥawwos f “él va a buscar”, nʕīnǝk “yo te ayudaré”, nhīnǝk “yo te abandonaré”.

5.1.1. Y entre ellos la forma del participio del verbo ḫḏ̣a - yāḫuḏ̣ “coger”, maḫḏ̣a (f. sing.), pero que aquí tiene el sentido de “casarse”. Ejemplos: ḫḏ̣a ṭofḷa “él se casó con una niña”, maḫḏ̣a ṛāžǝl “casada con un hombre”.

5.2. Entre los sustantivos, hemos seleccionado una serie que nos parecen propios al árabe de Touggourt y su entorno y que lo diferenciarían de otras partes del Magreb. Ejemplos: tǝllīsa “alfombra”, ḏǝnub “pecado”, ḏnāb “pecados”, ḫǝddām “chicos”, kumwāyǝtha “su manga”, maḥaṛǝmǝtha “su pañuelo, su velo”, ḫāwyān “hambriento”, snīwa “bandeja”, daṛk “esfuerzo”, baʕīr “camello macho”, dābb “asno, borrico”, ḫǝdmān “trabajadores”, ūkrīf “borrego”, ʕayāl “mujer”, tǝflāga “acción de dar bastonazos”, maḏ̣ṛǝb “lugar”, žahǝnnāma “infierno”, mǝftāḥ “llave”, šaqlāla “disputa”, ṛwāg([162]) “setos”, tǝbdāl “acción de cambiar, cambio”, ḥayḏ̣a / ʕāda / ġǝsla “regla” (menstruación), mākǝl “comidas”, aḷḷa “Dios”, blīs “demonio”, so “mal”, būd “seto que rodea la tienda”, ʕašwa “tarde”, ūšīr([163]) (pl. ušāšra) “niño pequeño”, zawālīya “pobres”, taʕmǝl fīya mǝzīya “hazme un favor”, ḫubza ḥǝlāyliya “pan lícito”, kaokao “cacahuetes”, šǝmmām “mandarinas”, ṭobsi “plato”, mǝṭǝr “lluvia”, aḷḷa ġālǝb “Dios es vencedor, qué le vamos a hacer”, no “lluvia”, ṯǝnīya “camino en el campo”, šāw([164]) “comienzo”, fuṛāṛ “febrero”, l-ǝssǝm “el nombre”.

5.3. Y entre los adjetivos, sobresalen estos: šīn “malo”, mlīḥ “bien, bonito”.

5.4. Entre los esquemas del nombre, destacamos estos que siguen:

- Plural de pequeño número. Ejemplos: ṛažžāla “hombres” (pl. normal ṛžāl), nsāwīn / nǝsāwīn “mujeres” (pl. normal nsa)([165]), ḏǝrr “niños” (pl. normal ḏrāri).

- [aCCāC / aCwCāC]([166]). Ejemplos: aḥbābi “mis amigos”, anʕātu “sus señales”, awlādhum “sus hijos”, aḥwāžəb “cejas”, aḥwāfǝṛ “pezuñas”.

5.5. En relación con el lenguaje infantil, las voces que han aparecido son estas: təšla “hogaza de pan”, mbo “agua”, šəši “carne”, mǝsḥi “mi parte”, zīza “teta”, nǝnni “yo duermo”, dāda “papá”.

5.6. Entre los préstamos distinguiremos dos grupos. El primero de ellos es el de las voces que proceden del francés, debido al contacto con los colonos en la etapa de colonización directa que acabó en 1962. Ejemplos: ṣūrāt “hermanas” (sig. ma ṣōṛ, ma sēr < ma soeur), ṛūba (< robe) “vestido”, bīra (< bière) “cerveza”, ṛōm (< rom) “ron”, difān (< du vin) “algo de vino”, ǝṛ-ṛǝžāl ki ygāžu (< engager) f ǝl-ʕaskǝr “los hombres cuando se alistan en el ejército”, kazǝṛna (< caserne) “cuartel”, sǝṛṛ ʕaṛnīnu “él frunció el ceño”, ma tsərri (< serrer) š ʕaṛnīnək “no frunzas el ceño”, trīko “punto (tejido)”, fansmān (< pansement) “vendaje”, kōlēž (< collège) “colegio”, kūri (< écurie) “cuadra”, būro (< buro) “oficina, autoridad”, ṣīlu (< silo) “silo”, ānisǝtt (< anisette) “anisete”, māṛšē (< marché) “mercado”, fanṭāzīya (< fantasie) “que se vanagloria”, l-fransis (< le français) “el francés”.

5.6.1. Y en el segundo, hay una serie de palabras cuyo origen es muy probable que sea español. Ejemplos: mǝṛkānti / moṛkānti (< mercante) “hombre rico, comerciante”, fāla / bāla (< pala) “pala, laya”, kaṛṭa (< carta) “cartas”, tabēṛna (< taberna) “taberna”, fārīna (< cast. antiguo farina) “harina”, mītro (< metro) “metro”, familtu (< familia) “su familia”, gēṛṛa (< guerra) “guerra”, ḍūro (< duro) “duro, moneda de cinco francos”, bǝšṭōla (< pistola) “pistola”, sbīṭaṛ (< hospital) “hospital”.

6. Conclusiones

En los textos en árabe de Touggourt recogidos por el P. Alliaume entre 1941 y 1953 destacan estas características:

- El vocalismo breve se basa sobre todo en la oposición a ¹ ǝ.

- Presencia de diptongos con un primer elemento vocálico breve junto a otros que han monoptongado.

- Presencia de vocales ultrabreves y breves en sílaba abierta.

- Labialización.

- Realización g de qāf.

- Paso sobre todo de ġ > q. Y esporádicamente g > ġ, g > k.

- Presencia de interdentales ḏ, ṯ y ḏ̣.

- Contaminación de énfasis.

- Entre las asimilaciones destacamos ʕ + ḥ > ʕʕ.

- Entre las disimilaciones estas: sažṛa (< šažṛa) “árbol”, zǝzzāṛ (< žǝzzāṛ) “carnicero”.

- Entre las metátesis destacan: ʕazūž (< ʕažūz) “anciana”, nsāl (< lsān) “lengua”.

- Ausencia de preverbio y de partícula de futuro.

- El morfema -i en el femenino de la segunda persona del singular del perfectivo e imperfectivo.

- La vocal protética en el imperativo de la forma primera de los verbos sanos y defectivos.

- Plural en -u en la tercera persona plural de los verbos defectivos.

- Diptongación en la primera y segunda personas del perfectivo de los verbos sordos y defectivos.

- El verbo ʕād - yʕūd funciona como incoativo.

- La voz reflexivo-pasiva se expresa a través de la forma V o prefijando t- a la I.

- El dual se expresa con la desinencia -īn y aparece en todas las categorías de sustantivos. En algunos casos se expresa con ṯnīn “dos”.

- Los colores y adjetivos relacionados con defectos físicos se construyen con los esquemas vCCvC (m. sing.), CvCCa (f.) y CvCC (pl. c.).

- Entre los pronombres personales independientes destacan las formas enfáticas ǝntāya, ǝntīya y ḥanāya.

- El pronombre reflexivo es ṛūḥ- / ṛōḥ o ṛās-

- La reciprocidad se expresa con fi baʕḏ̣ā- / fi baʕd- / ʕāma baʕḏ̣ā- / l baʕḏā.

- El adjetivo demostrativo de lejanía tiene dos formas: ḏāk ǝl- (m.), ḏīk ǝl- (f.) y ḏūk ǝl- (pl. c.) y hāḏāk (m.), hāḏīk (f.) y hāḏūk (pl. c.).

- Entre los interrogativos están ¿wīn? y las formas con pronombre personal sufijado ¿wīna?, ¿wīnha?, ¿wīnhi?, ¿wīnāh? “¿dónde?, “¿quién?”.

- Entre las preposiciones sobresalen: ʕan, ʕala / ʕal, māʕ / ʕām y qīr.

- En las conjunciones destacan; ḥattān / n, ki, lūkānnu / kān / kūn, ʕala ḫāṭǝṛ, ʕala žāl y mǝnnān.

- Entre los adverbiso: bāṛka, bǝkkri, ḍoṛǝk / druk / ḍṛok, yāmǝs, yāsǝr.

- Entre las interjecciones: hāt, wīḥǝk.

- La presencia de ʕ en los numerales del 11 al 19.

- La anexión sintética es más empleada que la analítica.

- También la posesión sintética es más empleada.

- Las partículas de la anexión y la posesión analíticas son ntāʕ o mtāʕ.

- La negación de un atributo adjetivo o participio se realiza con mūš.

- Concordancia de nombres plurales que no se refieren a personas en femenino singular, incluyendo nās.

- En el léxico sobresalen verbos como: ṛāḥ - yṛūḥ, nǝžžǝm, naḥḥ - ynaḥḥ, ṛgǝd - yǝṛgod o ḥawwǝs f.

- Entre los sustantivos: maḏ̣ṛǝb, žahǝnnāma, ʕayāl, ūšīr, aḷḷa, dābb o ḫāwyān.

- Y por último, hay que destacar las palabras del lenguaje infantil y los préstamos del francés y el español.

La mayoría de estos rasgos coinciden con los que han sido presentados para el grupo A en Cantineau 1941, Grand’Henry 1976, Dhina 1940 y Marçais 1944. En la introducción nos planteamos saber si en los rasgos había algunos correspondiente al grupo E y, por consiguiente, nos encontrábamos en la zona de transición que Cantineau situaba al este de Touggourt. Nuestra conclusión es que no, perteneciendo el árabe de los textos al grupo A solamente.

BIBLIOGRAFÍA

Abboud-Haggar, S. 2010. Introducción a la dialectología de la lengua árabe. Granada, Fundación El legado andalusí.

Aguadé, J. 1998. “Un dialecte maʕqilien: le parler des Zʕīr”. En: Peuplement et Arabisation au Maghreb Occidental. Dialectologie et Histoire. Jordi Aguadé, Patrice Cressier et Ángeles Vicente (eds.). Madrid-Zaragoza, Casa de Velázquez-Universidad de Zaragoza, pp. 141-150.

Aguadé, J. / Elyaacoubi, M. 1995. El dialecto árabe de Skūra .Marruecos). Madrid, CSIC.

Alliaume, Y. 2015. Literatura oral de Touggourt. Edición, presentación, notas, glosario y bibliografía de Francisco Moscoso García. En: El Jardín de la Voz, Serie “Culturas del Mundo” 18. Madrid, Universidad de Alcalá de Henares y Universidad Nacional Autónoma de México.

Beaussier, M. 1958. Dictionnaire pratique Arabe-Français. Alger, La Maison des Livres.

Boris, G. 1958. Lexique du parler arabe des Marāzîg. Paris, Librairie C. Klincksieck.

Boucherit, A. 2002. L’arabe parlé à Alger. Aspects sociolinguistiques et énonciatifs, Paris, Louvain.

Boucherit, A. 2006. “Algiers Arabic”. En: Encyclopedia of Arabic Language and Linguistic. Vol. I. K. Versteegh (coord.). Brill, pp. 58-66.

Cantineau, J. 1938-1939. “Les parlers arabes du département de Constantine”. En: Quatrième Congrès de la Fédération des Sociétés Savantes de l’Afrique du Nord. Vol. I: Rabat. Vol. II: Alger.

Cantineau, J. 1941. “Les parlers arabes des territoires du Sud”. En: RA 386-387, pp. 72-77.

Cantineau, J. 1960. Cours de phonétique arabe. .Suivi de notions générales de phonétique et phonologie). Paris, Librairie C. Klincksieck.

Dhina, A. 1940. « Notes sur la phonétique et la morphologie du parler des Arbāʕ ». En : Revue Africaine 376-377, 3º et 4º trimestre, pp. 313-352.

Eydoux, H.-P. 1943.. L’homme et le Sahara. Paris, Gallimard.

Fonataine, P. 1952. Touggourt. Capitale des oasis. Paris, Dervy.

Grand’henry, J. 1976. Les parler arabes de la région du Mzâb .Sahara algérien. Studies in Semitic Languages and Linguistics, 5. Leiden, E. J. Brill.

Grand’henry, J. 1979. “Le parler arabe de la Saoura (Sud-ouest algérien)”. En: Arabica 26, pp. 213-228.

Grand’henry, J. 2006. “Algeria”. En: Encyclopedia of Arabic Language and Linguistic. Vol. I. K. Versteegh (coord.). Brill, 2006, pp. 53-58.

Marçais, Ph. 1944. “ Contribution à l’étude du parler arabe de Bou-Saâda ”. En: Bulletin de l’Institut Français d’Archéologie Orientale XLIV, pp. 21-88.

Marçais, Ph. 1960. “ Algeria ”. En : Encyclopedia of Islam. Vol. I. Leiden., Brill, pp. 374-379.

Marçais, Ph. 1977. Esquisse grammaticale de l’arabe maghrébin. Paris, Maisonneuve.

Marçais, Ph. 2001. Parlers arabes du Fezzân. Textes, traductions et éléments de morphologie rassemblés et présentés par Dominique Caubet, Aubert Martin et Laurence Denooz. Bibliothèque de la Faculté de Philosophie et Lettres de l’Université de Liège CLXXXI. Liège, Université de Liège, Librairie Droz.

Marçais, W. et Jelloûli, Farès. 1931. « Trois textes arabes d’El-Ḥâmma de Gabès ». En : Journal Asiatique 218, abril-junio, pp. 193-247.

Marçais, W. et Jelloûli, Farès. 1932. « Trois textes arabes d’El-Ḥâmma de Gabès ». En : Journal Asiatique 221, octubre-diciembre, pp. 193-270.

Mion, G. 2014. « Éléments de description de l’arabe parlé à Mateur (Tunisie) ». En : al-Andalus-Magreb 21, pp. 57-77.

Moscoso García, F. 2002a. “El dialecto árabe de Essauira. A partir de los textos publicados en 1893 por Albert Socin”. En: EDNA 6, pp. 35-97.

Moscoso García, F. 2002b. Estudio lingüístico de un dialecto árabe del Sūs. Basado en los textos recopilados por E. Destaing. Cádiz, Servicio de Publicaciones de la Universidad de Cádiz.

Ould Mohamed Baba, A. S. 2006. Refranero y fraseología ḥassānī. Recopilación, explicación, estudio gramatical y glosario. En: Serie Estudios Árabes e Islámicos. Subserie Estudios de Dialectología Árabe 2. Zaragoza, Instituto de Estudios Islámicos y del Oriente Próximo.

Ould Mohamed Baba, A. S. 2008. “Árabe ḥassāniyya de Mauritania”. En: Manual de dialectología neoárabe. Federico Corriente y Ángeles Vicente, eds. En: Estudios Árabes e Islámicos. Estudios de Dialectología Árabe 1. Zaragoza, Instituto de Estudios Islámicos y del Oriente Próximo, pp. 311-351.

Pereira, Ch. 2010. Le parler arabe de Tripoli .Libye). En: Estudios Árabes e Islámicos, Estudios de Dialectología árabe 4. Zaragoza, Instituto de Estudios Islámicos y del Oriente Próximo.

Sánchez, P. 2014. El árabe vernáculo de Marrakech. Análisis lingüístico de un corpus representativo. En: Colección Estudios de Dialectología Árabe 8. Zaragoza, Prensas de la Universidad de Zaragoza.

Vicente, A. 2008. “Génesis y clasificación de los dialectos neoárabes”. En: Manual de dialectología neoárabe. Federico Corriente y Ángeles Vicente, eds. En: Estudios Árabes e Islámicos. Estudios de Dialectología Árabe 1. Zaragoza, Instituto de Estudios Islámicos y del Oriente Próximo, pp. 19-67.

APÉNDICE

ḏ̣īf ǝl-blād “el invitado del país”

1. kān yži wāḥad yṭoḅṭoḅ f ǝl-bāb w ḥāzu l-līl w l-mṛa ma ʕaddha([167]) ṛāžǝl, īḷḷa hīya w ūlǝydātha, tǝbʕaṯ lu īšīr u ma yḥǝll š ǝl-bāb. 2. w ygūl: “¿wīnāh ǝnta? ¿wāš ǝtḍawwoṛ?”, ygūl: “ḏ̣īf ṛǝbbi, žīt mǝn ǝblād baʕīda, ḫawyān u ʕayyān u bǝṛṛāni, ma naʕrǝf š ǝl-blād –w l-mṛa tǝtṣonnoṭ–, ʕaṭūni bāš naʕtǝg fi sabīli ḷḷāh”. 3. w l-mṛa, ki tǝsmaʕ ḏ̣īf ṛǝbbi ǝtḥǝnn w tšǝdd fummha w tǝmši tǝmla ṭās ma wǝlla ḥalīb u tžīb tǝbog mǝlyān mǝlli wāžǝd f ǝḍ-ḍāṛ –kān wafa l-ʕaša yṭīb, naʕṭūh ǝl-ʕaša–. 4. ǝddǝss ṛōḥḥa([168]) ʕma ḫǝdd([169]) ǝl-bāb w ṭṭawwoḷ ǝḏrāʕha w tḥǝll ǝl-bāb w twaṣṣi ṭ-ṭfoḷ w gūl lu: “ǝlli ʕaṭa ši fi sābīli ḷḷāh w ǝl-mbāt šūf wīn ǝtbāt, āna ġīr ūlīya([170]), ma tbāt š ʕandi, ʕayb ʕalīya mǝṛ ṛǝbbi([171]) w mǝn ʕabādu, ǝl-mīžūd([172]) ǝlli lqīnāh, ʕaṭaynāk u ṛōḥ ʕala ṛūḥǝk u fǝttǝš wīn ǝtbāt”. 5. hīya ma tǝtḥaddǝṯ ǝš, yitḥaddǝṯ ġi([173]) ṭfoḷ. ḥaṛām ki ṛāžǝl ǝl-bǝṛṛ yidaʕi lhum b daʕōt ǝl-ḫīr. ygūl: “ya ṭṛaḥ ṛǝbbi l-bārāka w ykǝṯṯǝṛ ḫīrkum u šǝbbaʕūni, ṛǝbbi yšǝbbaʕkum b ṛaḥǝmtu w lūkān ma nǝlga š wīn nǝṛgud, nǝṛgud ǝl-bǝṛṛ”. 6. u hīya gāʕada tʕass fi ūlīyǝdha ḥattān yžīb lǝ-mwāʕin u toḏ̣ṛob ǝl-bāb b ǝs-sǝttāʕš u tṛūḥ tǝṛgod hīya w ūlādha mǝthannya fi l-āmān. 7. u lūkān ma ʕandha š ǝl-bāb tkūn ḥāyra w ḫāyfa. ǝl-mṛa ydīr ʕalīha ǝḏ-ḏrāʕ u yogtǝlha bāš yǝddi ʕalīha gǝššha. 8. ygūlu l-ʕaṛǝb: “sǝkkǝntu bi llāh ʕād li ʕǝlla”. kāyn ǝlli ygūl: “ḏ̣īf ṛǝbbi w dāyr ǝl-ḫǝdʕa fi gǝlbu”. yākul w yǝlʕab, yǝḏ̣ḥak w āna nāmǝn u hūwa yqayyǝd w yšūf wāš kāyǝn u ki tahmǝd ǝṛ-ṛāžǝl([174]) f ǝl-līl yži l ǝl-ḥāža ǝlli mqayyǝdha ḥatta lūkān maʕza mǝṛbūṭa wǝlla ṣwārd f ǝṣ-ṣǝndūk ykǝssrūh yiddi ṣwārdu. 9. hāḏa ydīru žāṛ, ykūnu l-klāb mwālfīnu, ma yinǝbḥu š fīh. 10. ḫǝdʕat ǝḏ̣-ḏ̣īf ǝḏnub. ǝl-ḫūna f ǝl-klāb, ma hi š ǝl-ʕabǝd. kāyn ǝlli taʕṭīh oġṭa, ẓaṛbīya zīna walla šǝllafīya([175]) –ūbǝṛ u šaʕaṛ– yhǝzzhum f ǝl-līl ʕla ḫāṭǝṛ, ki yaḥma([176]) l-gǝmǝṛ yaḥmu ʕmāh. māšyu zāki([177]) w bārǝd u yǝṣfa l ǝl-blād ǝlli ṛāyḥ ǝlha. 11. maʕna, ygūlu: “žibǝt ǝl-gǝṭṭ ywunnǝs fīya, ʕād ybǝrrǝg fi ʕaynīh”.

1. Alguien vino y llamó a la puerta, se le hizo de noche. La mujer estaba sola con sus niños, no tenía marido. Mandó a un niño pequeño, pero sin que le abriera la puerta. 2. Dijo: “¿Quién eres tú? ¿Qué estás buscando? Respondió: “Soy un huésped de Dios, he llegado de un país lejano, estoy hambriento y cansado. Soy extranjero, no conozco el país –mientras tanto la mujer escuchaba–, dadme para que me pueda alimentar, por el amor de Dios”. 3. La mujer, al oír que pedía hospitalidad, tuvo compasión, se calló y se fue a llenar un cuenco de agua o de leche y trajo un plato lleno de lo que estaba preparado en la casa –si la comida estuviera lista, le daremos de cenar–. 4. Se escondió detrás de la puerta y alargó el brazo para abrir la puerta. Y recomendó al niño que le dijera: “Quien da algo es por el amor de Dios; pero para dormir, mira dónde lo harás, estoy casada y estoy sola, no dormirás en mi casa, no está bien a los ojos de Dios ni de la gente. Lo que estaba listo, lo que hemos encontrado en la casa, te lo hemos dado, vete y busca dónde dormir”. 5. Ella no habló, solo lo hizo el niño. Estaría mal una conversación con un extranjero que pide a Dios el bien para ellos. Él les decía: “Que Dios os traiga su bendición y que aumente vuestro bien. Me habéis saciado, que Dios os llene de su misericordia. Si yo no encontrara en dónde dormir, lo haré fuera”. 6. Ella estaba sentada vigilando a su hijo hasta que trajo los recipientes y, entonces, cerró la puerta a cal y canto y se fue a dormir, ella y sus hijos, tranquila y segura. 7. Si ella no hubiera tenido una puerta, hubiera estado intranquila y temerosa. Él hubiera sido violento con ella y la hubiera matado para llevarse sus cosas. 8. Los árabes dicen: “Le he dado alojamiento en nombre de Dios y no me ha traído nada bueno”. Hay quien dice: “Huésped de Dios, pero su corazón es traicionero”. Come, juega y ríe, yo confío y él va anotando lo que hay en la casa, ve lo que hay y cuando la gente descansa por la noche, se acerca a lo que ha echado el ojo, incluso si es una cabra atada o el dinero que está en el cofre, lo rompe para llevárselo. 9. Es un vecino quien lo hace, alguien a quien los perros están habituados y no ladran. 10. La traición del huésped es un pecado. El robo es para los perros, no es propio del ser humano. Hay a quien le da una manta, una alfombra bonita o una alfombra de vellones –de pelo de camello u otro pelo– que cogen por la noche, ya que, cuando la luna brilla, buscan su resplandor. Su marcha bajo la luz de la luna es fácil y fresca. Llega al país al que se dirige. 11. En cuanto a la enseñanza, dicen: “He traído el gato para que me haga compañía y sus ojos se han puesto a resplandecer”.

ǝlli yǝžhaṛ / ġaṭṭās “limpiador de pozos” en el desierto([178])

1. ǝlli yǝžhaṛ, ǝlli yṭoḷḷaʕ f ǝl-ḥāsi. ki yinzǝl, īdīh yšǝddhum f ǝl-ḥabǝl u kṛāʕīh f ǝṛ-ṛukkābāt u yitsǝṛsǝb ḥattān yahboṭ ǝl gāʕa ǝl-ḥāsi. 2. āḫoṛ f ǝl-bǝṛṛ w āḫoṛ yṭoḷḷaʕ ydīr lu yḫǝmmǝl lu f ǝt-trāb u la-ḥžǝṛ u la-ṛḫām f ǝl-guffa. w ǝlli f ǝl-bǝṛṛ yižbǝd u ydǝffǝg ǝt-trāb f ǝl-bǝṛṛ u yʕāwd yṛǝdd lu l-guffa lǝ gāʕa l-ḥāsi. 3. yzīd, yʕammǝṛha w yižbǝd ḏāk ǝlli f ǝl-bǝṛṛ. ki yiṭḷaʕ ǝl-ma yibġa([179]) ʕala ṛāsu ybān. yiṭḷaʕ bāš ma yāklu š ǝl-ma.

1. El limpiador de pozos tiene como trabajo el hacer subir desde el fondo del pozo (todo aquello que ha caído y de quitar la arena). Cuando baja, en sus manos tienen una cuerda y sus pies se posan alternativamente sobre pequeñas cavidades, como escalones, practicados en la pared del pozo. Se desliza hasta el fondo del pozo. 2. Uno se queda fuera del pozo, mientras que otro debajo hace subir, va recogiendo tierra, piedras, mármol que pone en una cesta. Desde lo alto, quien está fuera tira, sube la cesta que vierte al exterior y la reenvía al fondo del pozo. 3. La llena otra vez y el que está fuera la sube. Con la profundidad, la altura del agua aumenta, solo le queda la cabeza fuera y entonces el hombre sube para que el agua no lo ahogue.

l-xanfūsa “el escarabajo negro”

1. fi zǝmān bǝkri l-xanfūsa tǝmši fi mašya mǝngūša w mkaḥḥla ʕaynīha w maḥrǝgsa (dāyra l-ḥaṛgūs) u gaʕdǝt fi fumm([180]) ǝl-bāb. 2. u ža ʕāgǝb lǝ-baʕīr([181]), gāl lha: “ya l-ḫnayfīsa, ya ǝl-mkaḥḥla ʕaynīk, ya maḥṛǝgsa, ¿ma ttzawwži š?”. gātt lu: “nšāwuṛ ʕalīk”. mšāt l ummha, gālt ǝlha: “ya omma, žātni ḥāža kbīra kṛaʕīha ṭwāl u ṛagbǝtha ṭowīla w ṛāsha kbīr w ʕaynīha kbāṛ tḫuwwfǝt mǝnhum u wuḏnīha ṣġāṛ, ṛāh gāl li: “¿ttzawwži š?” gālt ǝlha ummha: “ma ttzawwži š”. gātt lu: “ṛūḥ ʕala ṛūḥǝk”. 3. u žāha d-dābb gāl lha: “ya ḫnayfīsa, ya mkaḥḥla ʕaynīk, ya maḥrǝgsa, ¿ttzawwži š?”. šāwṛǝt ummha gālǝt lha: “ya mma žātni ḥāža ǝkbīra w ma hi š kǝbīra yāsǝr bīn u bīn u ʕaynīha kbāṛ u ṛāsha kbīr u wuḏnīha ṭwāl u daylu gǝṣīr w yaʕmǝl ‘pfru, pfru…’ yǝnfǝḫ”. “ma tāḫuḏīh ǝš”. gātt lu: “baṛṛa, ǝmši, ma nāḫuḏ š ǝlli yǝmši fūg ǝz-zǝbla w yaʕfǝs fūg ǝṛ-ṛōṯ u yākul ǝt-tǝbǝn”. 4. u žāha l-faṛṛūž, gāl lha: “ya ḫǝnayfīsa, ya mkaḥḥla ʕaynīk, ya maḥrǝgsa, ¿ttzawwži š?”. šāwṛǝt ummha, gālt ǝlha: “ya omma, žātni ḥāža, ma hi š ǝkbīra, ma fīha š l-wuḏnīn u mǝngābha ṭowīl”. gālt ǝlha: “ma tāḫuḏi š”. gātt lu: “ma nāḫuḏ ǝš ǝlli kṛaʕīh ṭwāl u yġǝṛbǝš([182]) f ǝl-gūma w f ǝz-zǝbbāla”. 5. žāha l-ʕaṣfūṛ, gāl lha: “ya ḫǝnayfīsa, ya mkaḥḥla ʕaynīk, ya maḥrǝgsa, ¿ttzawwži š?”. mšāt l ummha w gālt ǝlha: “žātni ḥāža gātt li ‘ttzawwžīni š’ u ybāt ywaẓwaẓ f ǝs-sǝžṛa”. gālǝt ommha: “ma tāḫuḏīh ǝš, ma taḫudi š ǝlli ṭayyǝṛ lǝk nūmǝk”. gātt lu: “ma nāḫuḏ š ǝlli kǝssǝṛ li ṛāsi w ybāt ywaẓwaẓ, yḥayyǝṛ li nūmi, ma yḫǝllīni š nǝṛgod”. 6. žāha ʕammi l-fāṛ mǝtḥazzǝm nāgǝl mǝngāṛ mokaḥḥla, gāl: “layla nāḫuḏ l ǝḍ-ḍāṛ”. gātt lu: “ʕaynīk koḥol u daylǝk oqṣayr” u ʕǝžǝbha ʕašġǝt([183]) fīh. ḫadātu, tzuwwžǝt hīya w yāh u kull layla yǝsṛǝq u yžīb u ʕādǝt šǝbʕāna w rīyāna, fǝṛḥāna l-ḫanfūsa.

1. Hace ya mucho tiempo, había un escarabajo hembra que se paseaba maquillado, se ponía alcohol en los ojos y una línea negra pintada en el entrecejo y se sentaba delante de la puerta. 2. Entonces pasó el camello y le dijo: “Escarabajito, con ojos maquillados con alcohol y con el entrecejo unido por un trazo negro, ¿no te casarás conmigo?” Le respondió: “Tengo que pedir consejo sobre ti”. Se fue a donde estaba su madre y le dijo: “Mamá, me ha venido una cosa grande con patas largas, un cuello largo, una cabeza grande, unos ojos grandes que dan miedo y unas orejas pequeñas. Y me ha preguntado: “¿Te casarás conmigo?”. Le dijo su madre: “No te cases”. Entonces ella le dijo: “Vete por donde has venido”. 3. Luego llegó el burro y le dijo: “Escarabajito, con ojos maquillados con alcohol y con el entrecejo unido por un trazo negro, ¿no te casarás conmigo?”. Ella consultó a su madre en estos términos: “Mamá, me ha venido algo grande, no muy grande, así así, con ojos grandes, una cabeza grande, unas orejas largas y un rabo corto. Hace esto pfru pfru, resopla”. (Ella le dijo:) “No te cases con él”. Ella le dijo (al burro): “Fuera, vete, no me casaré con quien marcha sobre las inmundicias, pisa el estiércol y come paja”. 4. Más tarde vino el gallo y le dijo: “Escarabajito, con ojos maquillados con alcohol y con el entrecejo unido por un trazo negro, ¿no te casarás conmigo?”. Pidió consejo a su madre y le dijo: “Mamá, me ha venido una cosa, no es grande, no tiene orejas y su pico es largo”. (La madre) le dijo: “No te cases con él”. Ella le dijo (al gallo): “No cogeré a quien sus patas son largas y rasca las porquerías y la basura”. 5. Después vino el gorrión y le dijo: “Escarabajito, con ojos maquillados con alcohol y con el entrecejo unido por un trazo negro, ¿no te casarás conmigo?”. Se fue a donde estaba su madre y le dijo: “Me ha venido una cosa que me ha preguntado si me casaba con ella y que se quedó trinando en el árbol”. (Su madre) le dijo: “No te cases con él, no cojas a quien te quita el sueño”. Ella le dijo (al gorrión): “No cogeré a quien me rompe la cabeza, pasa la noche trinando, perturba mi sueño y no me deja dormir”. 6. Y al final vino el tío ratón, ceñido y llevando un hocico ennegrecido, y le dijo: “Esta noche te llevo a la casa”. Ella le dijo: “Tus ojos son negros y tu rabo corto”. Le gustó y se enamoró de él. Lo cogió, se casaron y cada noche él iba a robar y traía (lo que había robado). Ella se hartó y dejó de estar sedienta, estaba

Notas

([1]) Para una visión de conjunto de los dialectos beduinos que se hablan en toda el área árabe, occidental y oriental, véase Vicente 2008: 43-53.
([2]) Los textos van acompañados además de un glosario que hemos clasificado en categorías.
([3]) (1941: 74). Es interesante destacar que el dialecto de la Saoura (Grand’Henry 1979) hablado en el suroeste del desierto argelino pertenece al grupo D indicado por Cantineau, pero que Grand’Henry ha definido como DMA, ya que si bien está en el grupo D, tiene rasgos marroquíes y mauritanos y está influenciado por los dialectos del tipo A (Grand’Henry 1979: 227).
([4]) Cantineau (1938-39: 9) afirma que este grupo se corresponde con el dialecto de los textos recogidos en Marçais y Jelloûli 1931 y 1932.
([5]) La profesora Boucherit (2002: 28) afirma que la oposición de cantidad en Argel capital no es pertinente desde un punto de vista fonológico, aunque no la excluye fonéticamente en determinadas condiciones. Más adelante dice que la vocal es larga por el acento y en los otros casos se realiza con una duración media o breve (2002: 49).
([6]) Véase en ḥassāniyya los dos subsistemas fonológicos de las vocales breves: i ~ u ~ a y ǝ ~ a (Ould Mohamed Baba 2008: 317).
([7]) Véase el sistema ǝ ¹ ŭ en Pereira 2010: 24.
([8]) En Bou-Saâda, Marçais (1944: 40-41 y 49) habla de una i en sílaba pretónica que es probable que se corresponda con los ejemplos encontrados en el árabe de Touggourt: ḥiraṯ “él ha labrado”, ḥilabti “tú has ordeñado”, nširá “él ha comprado”, biqal “mula”.
([9]) Sobre esto, cf. Cantineau 1960: 99 y Marçais 1977: 14-15. Este último autor dice que es corriente en los dialectos rurales del Sahel tunecino y en los urbanos de Gabès y Nefzaoua, en el este del Sahel y en Fezzan. Hemos encontrado este rasgo entre los Arbāʕ (grupo A argelino, Dhina 1940: 316); este autor dice que se trata de un rasgo importante de los dialectos del sur de Argel, los nómadas y los de los oasis, y que “todas las -ā antiguas finales que no estaban protegidas por el entorno consonántico, han pasado a tener un timbre -ä (imāla)”. Pereira (2010; 33 y 89) dice que la imāla en posición final es de primer grado y aparece en algunas voces acabadas en -a, independientemente del contexto consonántico. Mion (2014: 60) también señala la imāla en posición final con un timbre [e:].
([10]) Sobre esto, véase Cantineau 1960: 101-105.
([11]) Sobre esta cuestión en los dialectos árabes del Magreb, véase Marçais 1977: 15-19.
([12]) Grand’Henry (1976: 23), en relación a los dialectos árabes de la región del Mzāb dice que los diptongos de estos son los mismos que los de otros de los grupos A y D de Argelia y que se han conservado parcialmente. La misma situación es mencionada en Dhina (1940: 317), Grand’Henry (1979: 216) y Moscoso (2002b: 23). Mion (2014: 61) dice que en Mateur la monoptongación de los diptongos es generalizada. En otros dialectos beduinos, como el de Essaouira o el ḥassāniyya, los diptongos se han conservado en mayor medida (Moscoso 2002a: 37 y Ould Mohamed Baba 2008: 319).
([13]) Esta situación no se da en el árabe de Argel (Boucherit 2002: 50). Mion (2014: 61) afirma para Mateur que las vocales breves en sílaba abierta no son toleradas, a excepción, y en forma de vocal ultrabreve, del esquema que reproduce nǝxǝdmu “nosotros trabajamos”.
([14]) Y en otros dialectos del grupo A como en Dhina 1940: 317.
([15]) Marçais (1977: 33) explica que en el Sur de Argel, Sur de Constantina, Sur de Túnez y Libia se han conservado entre las dos primeras conosnantes de la raíz una vocal, quedando una sílaba abierta.
([16]) Es un rasgo típico entre los dialectos beduinos del área occidental y oriental (Vicente 2008: 51). No son un rasgo relevante entre los Arbāʕ, ya que Dhina (1940) no le dedica ningún apartado, pero sí creemos que se señalan en algunos casos: ḥmwāṛ “asno” (p. 339), kubārīn “grandes” (p. 342), gbwālä “todo recto” (p. 348) y ubbwǝy “padre” (p. 351). Igual ocurre en Bou-Saâda (Marçais 1944: 46): qurāb “cuervo”, guʕād “acción de sentarse”, ṛukāb “estribo”. En el árabe de Marrakech es especialmente relevante en los diminutivos, pero también en otros sustantivos y en los mismos contextos que hemos señalado para el árabe de Touggourt (Sánchez 2014: 103-104). También es relevante en Skūra (Aguadé y Elyaâcoubi 1995: 28 y 33), entre los ksīma (Moscoso 2002b: 28), entre los Zʕīr (1998: 143) y Essaouira (Moscoso 2002a: 40).
([17]) Los fonemas consonánticos del árabe de Touggourt son: b (oclusiva bilabial sonora), ḅ (oclusiva bilabial sonora velarizada), w (semiconsonante bilabial), m (nasal bilabial), ṃ (nasal bilabial velarizada), f (fricativa labiodental sorda), t (oclusiva dental sorda), ṭ (oclusiva dental sorda velarizada), d (oclusiva dental sonora), ḍ (oclusiva dental sonora velarizada), s (sibilante alveolar sorda), ṣ (sibilante alveolar sorda velarizada), z (sibilante alveolar sonora), ẓ (sibilante alveolar sonora velarizada), l (lateral), ḷ (lateral velarizada), r (vibrante), ṛ (vibrante velarizada), n (nasal dental), ṇ (nasal dental velarizada), ṯ (fricativa interdental sorda), ḏ (fricativa interdental sonora), ḏ̣ (fricativa interdental sonora velarizada), š (chicheante prepalatal sorda), ž (chicheante prepalatal sonora), y (semiconsonante prepalatal), k (oclusiva palato-velar sorda), g (oclusiva palato-velar sonora), q (oclusiva uvulo-velar sorda), ḫ (fricativa posvelar sorda), ġ (fricativa posvelar sonora), ḥ (fricativa faringal sorda), ʕ (fricativa faringal sonora), ʔ (oclusiva glotal sorda), h (fricativa glotal sorda).
([18]) Como en el resto de dialectos beduinos o urbanos con una importante influencia beduina: Mzāb (Grand’Henry 1976: 15), Arbāʕ (Dhina 1940: 313), Bou-Saâda (Marçais 1944:40), Mateur (Mion 2014: 58), la Saoura (Grand’Henry 1979: 215), Marrakech (Sánchez 2014: 93), Skūra (Aguadé y Elyaâcoubi 1995: 30), Essaouira (Moscoso 2002a: 37), entre los ksīma (Moscoso 2002b: 26), el ḥassāniyya (Ould Mohamed Baba 2008: 315), Fezzān (Marçais 2001: XXV) y Trípoli (Pereira 2010: 75). Grand’Henry (1976: 15) explica que la distinción entre dialectos beduinos y sedentarios es más clara en Occidente que en Oriente y esto porque la distinción entre g y q es más clara. Sobre este fonema en los dialectos árabes en su conjunto, beduino y urbanos beduinizados, véanse Cantineau 1960: 69-70, Abboud-Haggar 2010: 145 y Vicente 2008: 50. Esta autora dice que esta realización es antigua, ya que es mencionada por Sībawayḥi.
([19]) Sobre este fenómeno, véase Cantineau 1960: 72. Aparece en Essaouira (Moscoso 2002a: 38) y entre los ksīma (Moscoso 2002a: 25). Es un rasgo que comparten dialectos beduinos occidentales y orientales (Vicente 2008: 50).
([20]) Este fenómeno es típico de los dialectos del grupo A argelino (Grand’Henry 1976: 16, Dhina 1940: 313 y Marçais 1944: 40). Sobre él, véase Cantineau 1960: 72.
([21]) En el árabe de Trípoli, este paso se produce cuando g es precedida de una consonante sorda. En Essaouira, entre los ksīma y los Zʕīr solo aparece en el verbo qtǝl - yǝqtǝl (< ktǝl - yǝktǝl) “matar” (Moscoso 2002a: 38, Moscoso 2002b: 26 y Aguadé 1998: 143 respectivamente). Véase también este paso en otros contextos en ḥassāniyya (Ould Mohamed Baba 2008: 315).
([22]) Igual que en otros dialectos de tipo beduino del grupo A: Arbāʕ (Dhina 1940: 313) y Bou-Saâda (Marçais 1944: 40). Aunque en el Mzāb (Grand’Henry 1976: 11 y 12) las antiguas ṯ y ḏ se realizan t y d respectivamente. Este autor afirma que no es cierto que todos los dialectos de la zona A, delimitada por Cantineau, tengan como rasgo la conservación de las interdentales, tan solo los más septentrionales, entre los que se sitúa el árabe de Touggourt. Tampoco se han conservado las interdentales en el dialecto de Trípoli (Pereira 2010: 49), la Saoura (Grand’Henry 1979: 214), Essaouira (Moscoso 2002a: 39), Marrakech (2012: 89), entre los Zʕīr (Aguadé 1998: 142) o Skūra (Aguadé y Elyaâcoubi 1995: 28-29). Pero sí en Fezzān (Marçais 2001: XXVII). Boucherit (2002: 31) para el dialecto urbano de Argel dice que alternan las interdentales en algunos hablantes con otros que no las pronuncian. Esto mismo se traslada a la realización de qāf, ya sea g, ya q. Mion (2014: 59) explica que en Mateur, al igual que otras variedades tunecinas, se mantienen las interdentales. Marçais (1977: 8) afirma que los dialectos beduinos, de forma general, las han conservado, pero que hay excepciones como el árabe de Touggourt. Esto se contradice con los datos que hemos aportado, no así con lo dicho anteriormente por Grand’Henry para el Mzāb. Las intedentales son un rasgo destacado del ḥassāniyya hablado en Mauritania (Ould Mohamed Baba 2008: 314). Es un rasgo también que encontramos en los dialectos beduinos orientales (Vicente 2008: 51). Cantineau (1960: 44) afirma que mientras los dialectos beduinos han conservado las interdentales, los sedentarios no, sino que han pasado a sus oclusivas correspondientes. Puede consultarse también lo dicho en Abboud-Haggar 2010: 141-142.
([23]) Como explica Marçais (1977: 9) para aquellos dialectos en los que se han conservando las interdentales ṯ y ḏ; y para Fezzān (2001: XXII).
([24]) Marçais (1977: 9) dice que esta pronunciación es la propia de los dialectos beduinos del sur de la región de Constantina, frente a la africada ğ que podemos encontrar en otros dialectos urbanos y rurales de Argelia.
([25]) Al igual que en otros dialectos beduinos, o urbanos con influencia beduina, del Magreb: Mzāb (Grand’Henry 1976: 38), Skūra (Aguadé y Elyaâcoubi 1995: 32), entre los ksīma (Moscoso 2002b: 27) y Trípoli (Pereira 2010: 39). Sobre este fenómeno, véase lo dicho en Marçais 1977: 5. Y también dialectos beduinos orientales (Vicente 2008: 51).
([26]) Véase esta asmilación en Cantineau 1960: 35 y Grand’Henry 1976: 39.
([27]) Véase esta asmilación en Cantineau 1960: 35 y Grand’Henry 1976: 40.
([28]) Esta asimilación no es sistemática, a veces se señala y otras no. Esto mismo ocurre en los dialectos del grupo A argelino (Grand’Henry 1976: 39). Es probable que cuando no se indique, haya una vocal ultrabreve, no señalada por Alliaume, entre t y ž que impida aquella. En otros dialectos del Magreb es frecuente la asimilación: Skūra (Aguadé y Elyaâcoubi 1995: 36).
([29]) Véase esta asimilación en Cantineau 1960: 35.
([30]) Véase esta asmilación en Cantineau 1960: 35 y Grand’Henry 1976: 40.
([31]) Véase esta asimilación en Cantineau 1960: 35.
([32]) Véase esta asimilación en Skūra (Aguadé y Elyaâcoubi 1995: 36).
([33]) Puede verse también esto en Cantineau 1960: 35, Marçais 1977: 20, Pereira 2010: 53, Sánchez 2014: 113 y Aguadé y Elyaâcoubi 1995: 36.
([34]) Véase esta asimilación en Grand’Henry 1976: 39 y Aguadé y Elyaâcoubi 1995: 36.
([35]) Véase esta asimilación en Dhina 1940: 330.
([36]) Véase esta asimilación en Cantineau 1960: 39, Grand’Henry 1976: 40 y Marçais 1977: 20.
([37]) Véase esta asimilación en Cantineau 1960: 40.
([38]) Véase esta asimilación en Grand’Henry 1976: 39 y 70 y Marçais 1944: 84.
([39]) < mǝšglǝb “confundido, angustiado” (Beaussier 533).
([40]) Véase esto en Pereria 2010: 70, Mion 2014: 63 y Aguadé y Elyaâcoubi 1995: 36.
([41]) Fenómeno común en muchos dialectos del Magreb: Trípoli (Pereria 2010: 70), Marrakech (2014: 113) o Skūra (Aguadé y Elyaâcoubi 1995: 36)
([42]) La asimilación del artículo a m es residual. Cantineau (1960: 54) dice que l puede asimilarse a las labiales.
([43]) Idem, aunque en este caso solo hay un ejemplo.
([44]) Esta letra siempre es lunar cuando va precedida por el artículo al igual que el resto de dialectos del grupo A argelino y otras partes del Magreb (Dhina 1940: 314). Por el contrario en Trípoli es solar (Pereira 2010: 63). Véase también esta asimilación entre los ksīma (Moscoso 2002b: 28).
([45]) Véase esta asimilación en Aguadé y Elyaâcoubi 1995: 36.
([46]) Por ensordecimiento. Tanto este caso como el anterior son recogidos en Cantineau 1960: 73, Marçais 1977: 21, Moscoso 2002a: 39 (Essaouira) y Pereira 2010: 79 (Trípoli).
([47]) Sobre esta asimilación, véase Cantineau 1960: 71.
([48]) Véase esta disimilación en el Mzāb (Grand’Henry 1976: 14) y Essaouira (Moscoso 2002a: 39).
([49]) Véase esta disimilación en los dialectos del grupo A: Grand’Henry 1976: 13 y Dhina 1940: 314; y en Marçais 1977: 22, Trípoli (Pereira 2010: 67), Essaouira (Moscoso 2002a: 39) y en Mateur (Mion 2014: 59).
([50]) Véase esta metátesis en Grand’Henry 1976: 14 y 40.
([51]) Véase esta metátesis en Marçais 1977: 22 y Grand’Henry 1976: 40.
([52]) Sin embargo, en los textos aparecen las formas zūž “dos” y mǝtzawwǝž “casado”. Véase esta metátesis, incluida en los dos ejemplos anteriores, en Pereira 2010: 67.
([53]) Véase esta metátesis en Grand’Henry 1976: 13 y Dhina 1940: 314.
([54]) Véase esta metátesis en Marçais 1977: 21 y Grand’Henry 1976: 40.
([55]) Entre los dialectos de tipo beduino, tanto en el área occidental como oriental, se emplean menos el preverbio delante del imperfectivo (Vicente 2008: 53). Véase el preverbio tā- en Marrakech (Sánchez 2014: 177), kā- en Essaouira y entre los ksīma (Moscoso 2002a: 41 y Moscoso 2002b: 44) y kā- o tā- en Skūra (Aguadé y Elyaâcoubi 1995: 83). Sobre los preverbios empleados en la zona del Magreb, véase Marçais 1977: 72-73.
([56]) Que en otras zonas del Magreb suele ser ġādi o māši, invariables o con sus formas femeninas singular (ġādya, ġāda, māšya, māša) y plural común (ġādyīn, māšyīn). Sobre esto último, véase Marçais 1977: 75-76. Véase también la partícula tāw (< tawwa “ahora”) que marca, delante del imperfectivo, un futuro inmediato e intencional (Mion 2014: 66). En Skūra el futuro se expresa a través de la partícula invariable ġādi o con ba (< bġa), esta última variable, seguidas de imperfectivo (Aguadé y Elyaâcooubi 1995: 86).
([57]) Y otros dialectos del grupo A como el de Bou-Saâda (Marçais 1944: 56). En Fezzān (Marçais 2001: 109) hay diferencia de género en el plural del perfectivo de la 2ª y 3ª personas: -tu / -tĕn y -ăw / -ăn respectivamente.
([58]) Véase también esta alternancia vocálica en estos contextos en Fezzān (Marçais 2001: 119-120).
([59]) Al igual que en el Mzāb (Grand’Henry 1976: 43), Argel (2002: 57), Mateur (Mion 2014: 62), Trípoli (Pereira 2010: 91), Essaouira (Moscoso 2002a: 40), entre los ksīma (Moscoso 2002b: 34), entre los Zʕīr (Aguadé 1998: 145), Marrakech (Sánchez 2014: 115-117), Skūra (Aguadé y Elyaâcoubi 1995: 37) y el ḥassāniyya (Ould Mohamed Baba 2008: 331). Marçais (1977: 36) explica que la distinción de género en la segunda persona del perfectivo se ha conservado en los dialectos beduinos, mientras que en otros dialectos sedentarios la desinencia -ti es común tanto para el masculino como para el femenino. Lo mismo ocurre en la segunda persona del impefectivo.
([60]) Véase esto en los dialectos del grupo A como el del Mzāb (Grand’Henry 1976: 40). Y en otros dialectos del Magreb como en Trípoli (Pereira 2010: 98).
([61]) También en otros dialectos del Magreb como el de Trípoli (Pereira 2010: 96), Mateur (Mion 2014: 62), el ḥassāniyya (Ould Mohamed Baba 2008: 332) y los que citamos para el grupo A argelino. Otros dialectos del Magreb como el de Marrakech o Skūra no poseen esta vocal protética (Sánchez 2014: 119 y Aguadé y Elyaâcoubi 1995: 40).
([62]) Como en otros dialectos beduinos: Mzāb (Grand’Henry 1976: 49), Arbāʕ (Dhina 1940: 323), Bou-Saâda (Marçais 1944: 64), Mateur (Mion 2014: 64), entre los Zʕīr (Aguade 1998: 146) y Trípoli (Pereira 2010: 103). Sin embargo, en otros la terminación es -īw o -āw: Marrakech (Sánchez 2014: 129-130), Skūra (Aguadé y Elyaâcoubi 1995: 47-48) o Fezzān (Marçais 2001: 132). Sobre esta cuestión, véase también lo dicho en Marçais 1977: 48.
([63]) Véase esta forma en Grand’Henry (1976: 67) y Dhina 1940: 320. En la Saoura (Grand’Henry 1979: 222) aparece siempre después de consonante.
([64]) Sobre esto, véanse estos dialectos beduinos en los que existe también diptongación: Grand’Henry 1976: 49, Dhina 1940: 321, Moscoso 2002a: 40-41, Ould Mohamed Baba 2008: 333 y 335, Aguadé 1998: 145 y 146 y Marçais 1944: 59 y 64. No así en Trípoli, ṛǝddēt “yo he espondido” (Pereira 2010: 98), en Mateur, mšīt “he ido” (Mion 2014: 63), en Marrakech: hǝzzīt “yo he sostenido”, šrīt “he comprado” (Sánchez 2014: 122 y 129).
([65]) También en el dialecto de Skūra (Aguadé y Elyaâcoubi 1995: 87). Sobre este verbo, véase Marçais 1977: 77.
([66]) Igual que en el árabe del Mzāb (Grand’Henry 1976: 55). Esta construcción también es frecuente en otros dialectos del Magreb como Essaouira (Moscoso 2002a: 41), entre los ksīma (Moscoso 2002b: 43) y Marrakech (Sánchez 2014: 173); en este último también junto a la forma V y VI. En Fezzān, la forma V es la empleada para expresar la voz reflexivo-pasiva (Marçais 2001: 136). En Skūra se emplean las formas con prefijo tt-, ttǝn, ttnǝ- y la forma VII, siendo la primera la que se usa más (Aguadé y Elyaâcoubi 1995: 67). Sobre el uso de la pasiva con t- en el Magreb, véase Marçais 1977: 66-67. Entre los Arbāʕ (grupo A argelino) sobrevive una forma pasiva que se construye mediante variación vocálica: ḫdaʕ “traicionar”, ḫduʕ “ser traicionado” (Dhina 1940: 325). Sobre esto último, Marçais (1977: 13) afirma que es corriente en los dialectos tunecinos y en algunos del sur argelino y Libia.
([67]) Grand’Henry (1976: 55) explica que no es productiva en el Mzāb. Tampoco lo es entre los Arbāʕ (Dhina 1940: 329) ni en Bou-Saâda (Marçais 1944: 73). Esta forma sí lo es, y expresa la voz reflexiva y pasiva, en el ḥassāniyya (Ould Mohamed Baba 2008: 338), Trípoli (Pereira 2010: 121) y Fezzān (Marçais 2001: 138). Marçais (1977: 62) dice que es rara en Túnez. En la Saoura (Grand’Henry 1979: 221), esta forma, la VIII y el prefijo t- son las empleadas para expresar la voz reflexivo-pasiva.
([68]) Sobre el uso del dual en los dialectos del Magreb, véase Marçais 1977: 115-117, en donde se dice que entre los beduinos de Argelia está muy extendido, con la forma -īn en el Norte y los altiplanos y -ēn o -ĕyn en las estepas y las regiones del Sáhara. En ḥassāniyya la desinencia es -ayn y se emplea con todos los sustantivos (Ould Mohamed Baba 2008: 322).
([69]) Como en otros dialectos del Magreb: Marrakech (Sánchez 2014: 200), en donde le morfema es –āyn, o entre los ksīma (Moscoso 2002b: 61).
([70]) También en el Mzāb (Grand’Henry 1976: 61), entre los Arbāʕ (Dhina 1940: 335) y Trípoli (Pereira 2010: 197 y 228). En Skūra (Aguadé y Elyaâcoubi 1995: 100), los morfemas del dual son -āyn e -īn y es empleado con “algunos numerales, fracciones y un número sumamente reducido de sustantivos que en su mayoría se refieren al tiempo o a medidas”.
([71]) Véase este diminutivo en Grand’Henry 1976: 65.
([72]) Véase este diminutivo en Marçais 1977: 145 y 149, Pereira 2010: 218 y Sánchez 2014: 206.
([73]) Véase este diminutivo en Marçais 1977: 143, Pereira 2010: 220 y Sánchez 2014: 207.
([74]) Véase este diminutivo en Pereira 2010: 221.
([75]) Sobre estos esquemas y el elativo, véanse Grand’Henry 1976: 65-66, Dhina 1940: 333, Marçais 1944: 80 y Fezzān 2001: 183. En otras zonas del Magreb, el esquema del elativo es {12ǝ3} y {12a} (defectiva) y {1ǝ23} (sordas) (Sánchez 2014: 209)
([76]) Sobre esta cuestión en el Magreb, véase Marçais 1977: 138-140.
([77]) Estos pronombres coinciden con los del árabe del Mzāb (Grand’Henry 1976: 66) y de los Arbāʕ (Dhina 1940: 319). Sobre los pronombres personales independientes en el Magreb, véase Marçais 1977: 188-190.
([78]) Las dos formas que están entre paréntesis no aparecen en los textos, pero las hemos reconstruido aquí por analogía morfológica.
([79]) Véanse también las formas hu y hi en Essaouira 2002: 51).
([80]) Marçais anota en Bou-Saâda (1944: 55) la forma ḥnūma, que –según dice– también aparece en Touggourt, aunque en los textos no está, y que este pronombre se ha formado por analogía morfológica con ntūma y hūma. En Fezzān, las formas empleadas son ḥna y ḥĕnna (Marçais 2001: 173).
([81]) En Fezzān se diferencia el género tanto en la 2ª como en la 3ª personas: ĕntŭm (m.) / ĕntĕn (f.) y hŭm, hŭmma (m.) / hĕn, hĕnna (f.) respectivamente (Marçais 2001: 173). También en ḥassāniyya: ǝntūma (m.) / ǝntūmāti (f.) y hūma (m.) / hūmāti (f.) (Ould Mohamed Baba 2008: 324).
([82]) Véase este pronombre en Grand’Henry 1976: 82 y Mion 2014: 69.
([83]) Como en otras zonas del Magreb: Marrakech (Sánchez 2014: 225), Skūra (Aguadé y Elyaâcoubi 1995: 128) y entre los ksīma (Moscoso 2002b: 74).
([84]) Véase nǝfs, junto a ṛās, en Moscoso 2002a: 52.
([85]) Sobre el pronombre relativo y su función, véanse Marçais (1977: 204-205) y Grand’Henry 1976: 90. En otras zonas del Magreb como Marruecos o en Tremecén (Argelia) se oye el relativo di o ǝddi (Marçais 1977: 204).
([86]) Véanse estas dos formas en Marçais 1977: 204.
([87]) La forma en el árabe del Mzāb es baʕḍ (Grand’Henry 1976: 82) y en Skūra bǝʕḍĭyyāt (Aguadé y Elyaâcoubi 1995: 128). Véanse las formas con la interdental en Marçais 1977: 212-213.
([88]) Este adjetivo y el siguiente, sin interdentales, son los mismos que en el árabe del Mzāb (Grand’Henry 1976: 67-68), Marrakech (Sánchez 2012: 222) o Skūra (Aguadé y Elyaâcoubi 1995: 125), aunque estos autores no incluyen la concordacia en plural con ḏīk. Grand’Henry afirma además que hādūk puede ser reemplazado por hādūm, forma que existe en Túnez. Véase en Mateur el adjetivo demostrativo de cercanía ha ǝl- y el de lejanía hāk ǝl- (Mion 2014: 69).
([89]) Acerca de los demostrativos sustantivos y adjetivos en el Magreb, véase Marçais 1977: 197-198.
([90]) Véanse las formas hāḏāka, hāḏīka y hāḏūka en Mion 2014: 68.
([91]) Véase esta forma en Marçais 1977: 203.
([92]) Véase esta partícula en Grand’Henry 1976: 68, Dhina 1940: 348, Mion 2014: 69 y Pereira 2010: 280. Es típica de los dialectos beduinos (Marçais 1977: 248), frente a fāyǝn, fāyn que domina en Marruecos, Tremecén, Constantina, Djidjelli o Cerhcell.
([93]) Marçais (1977: 203) explica que estas formas son típicas de los dialectos beduinos de Argelia. Véase la forma masculina wǝynāh en Dhina 1940: 344.
([94]) Véase ḥda en Skūra (Aguadé y Elyaâcoubi 1995: 136).
([95]) La vocal es menos estable y suele enmudecer delante de nombre (Marçais 1977: 216), aunque este no es el caso en los textos.
([96]) Marçais (1977: 217) afirma que la vocal -i es estable, aunque puede enmudecer en todas las posiciones.
([97]) Estas formas y las de la preposición siguiente también están presentes en otras zonas del Magreb (Sánchez 2014: 235-236).
([98]) Véase esta preposición en Marçais 1977: 222.
([99]) Véanse estas dos formas en Marçais 1977: 222.
([100]) Véanse estas formas en Marçais 1977: 218-219.
([101]) Véanse las formas ġīr y sus variantes hīl y hīr en Skūra (Aguadé y Elyaâcoubi 1995: 128).
([102]) Dhina (1940: 346) dice que esta preposición es empleada entre los Arbāʕ pero solo cuando va seguida por un pronombre personal sufijado. Lo mismo ocurre en Bou-Saâda, en donde Marçais (1944: 83) afirma que se emplea frecuentemente en lugar de ʕala. Marçais (1977: 220) dice que esta preposición solo aparece en los dialectos del Sáhara y de Libia. Puede verse también en la Saoura (Grand’Henry 1979: 222) y en ḥassāniyya (Ould Mohamed Baba 2008: 345).
([103]) Sobre esta preposición, véase Marçais 1977: 220). Véase ʕǝl en Skūra (Aguadé y Elyaâcoubi 1995: 133) en donde se dice que esta forma aparece ante artículo.
([104]) Ambas formas también están documentadas entre los Arbāʕ (Dhina 1940: 347), en Bou-Saâda (Marçais 1944: 83) y Essaouira (Moscoso 2002a: 37).
([105]) Compárese con la conjunción dūn mǝn “menos que” (Grand’Henry 1976: 70) y dūn “más pequeño que, de este lado de, atención” (Dhina 1940: 347).
([106]) < ʔan (Grand’Henry 1976: 70). Marçais (1944: 85) dice que esta partícula puede ser empleada sola con el sentido de “hasta que” y “he aquí que”. Marçais (1977: 223) dice que es una partícula empleada en los dialectos beduinos de Argelia, Túnez y Libia.
([107]) Boris (1958: 576) recoge este significado “marchar con los pies desnudos”.
([108]) "Zapatillas del Sudán” (Beaussier 924).
([109]) < ʕand (Beaussier 684).
([110]) Véase esta conjunción en Grand’Henry 1976: 70 y 88 y Dhina (1940: 347).
([111]) < ʕandhum (Beaussier 684).
([112]) Véase esta forma en Pereira 2010: 323.
([113]) Véase esta conjunción en Grand’Henry 1976: 70.
([114]) rafrāfi “tela fina, ligera, que se agita con el viento” (Boris 1958: 218).
([115]) Véanse las formas īlya (dialectos beduinos de Argelia) e īlyān (sur de Alrgel) en Marçais 1977: 240.
([116]) “Grano”, n. u., “absceso pequeño en el cuello o en la parte inferior de la mandíbula” (Boris 1958: 98).
([117]) También lūkānni (Marçais 1977: 240).
([118]) En el árabe del Mzāb , las partículas condicionales son lūkān y kān; la primera es hipotética y la segunda real, aunque esta también puede emplearse de forma hipotética (Grand’Henry 1976: 88). Véanse las variantes u-kān y u-ka, empleada en dialectos beduinos argelinos, en Marçais 1977: 240.
([119]) Véanse las formas lūkān, lūkūn y kūn en Aguadé y Elyaâcoubi 1995: 150. Marçais (1977: 240) dice que kūn es usada en Marruecos.
([120]) Alliaume escribe a nota de pie que esta conjunción es sinónimo de ḥatta.
([121]) “La madre de la ubre”. Se refiere a “una red de piel de camello que se coloca en las tetas de la camella para impedir que su pequeño mame; se suele hacer con la finalidad de ordeñarla o para el destete definitivo” (Boris 1958: 323).
([122]) < mǝstǝkkbǝṛ (Beaussier 847).
([123]) Véase esta conjunción en Grand’Henry 1976: 71 y Dhina 1940: 349. En esta última obra también aparece la variante qǝy. Y en Bou-Saâda (Marçais 1944: 86) tenemos la variante qa junto a qǝy. Véanse también estas formas en Marçais 1977: 242.
([124]) < yibqa (Beaussier 67).
([125]) Véase esta conjunción en Grand’Henry 1976: 70 y 88, Mion 2014: 70 y Pereira 2010: 403. Y sobre ella y sus variantes, Marçais 1977: 243.
([126]) Véase esta conjunción en Marçais 1977: 243.
([127]) Véase esta partícula en Marçais 1977: 245.
([128]) Véanse esta forma y las variantes bakrīn y mbakrīn en Marçais 1977: 261.
([129]) < bǝkri (Beaussier 69). Es probable que la intensificación de k sea para marcar que lo que se cuenta tuvo lugar hace muchísimo tiempo.
([130]) Véase la preposición compuesta l-băṛṛa “al exterior de” en Marçais 1977: 225.
([131]) Compárese con las formas ḍṛūk, ḍaṛwǝk y ḍaṛka en Grand’Henry 1976: 72 y ḍṛūk, ḍṛūkātīn en Aguadé y Elyaâcoubi 1995: 142. Véanse también ḏǝlwaq y todas sus variantes, extendidas en dialectos urbanos, rurales y beduinos por Argelia, frente a dāba, extendida en Marruecos, o tawwa, empleada en el oriente argelino hasta Libia, con una forma abreviada taw que se oye en Túnez (Marçais 1977: 254-255). Véase también drūk y drūq en Essaouira (Moscoso 2002a: 53) y dǝṛwǝq entre los ksīma (Moscoso 2002b: 89).
([132]) “Venir en ayuda de alguien” (Boris 1958: 449).
([133]) En Skūra expresa también el superlativo (Aguadé y Elyaâcoubi 1995: 111).
([134]) ġudwa en Pereira 2010: 348. Estas dos formas se emplean en el Magren central y oriental y hasta Libia (Marçais 1977: 257).
([135]) < fūq (Beaussier 768).
([136]) Véanse estas dos formas en Marçais 1977: 248.
([137]) Véase este adverbio en Pereira 2010: 362. Esta partícula es invariable, o puede estar flexionada y va seguida de imperfectivo o asociada a un nombre; está extendida por todo el Magreb (Marçais 1977: 263-264.
([138]) Véase la forma āmǝs en Pereira 2010: 348. Sobre estas dos formas, que se oye en los dialectos beduinos argelinos, véase Marçais 1977: 256.
([139]) Véase este adverbio en Grand’Henry 1976: 72 y Marçais 1977: 262 y 267. Este último autor dice que predomina en los dialectos beduinos marroquíes, argelinos, tunecinos y de la región de Fezzan.
([140]) Véanse esta partícula y la siguiente en Grand’Henry 1976: 73.
([141]) Dhina (1940: 335), explica, al igual que ocurre en Touggourt, que eta forma es la que se emplea en estado absoluto y que, por lo general, para dos, se emplea la forma dual (§ 3.1.). La forma ṯnīn es corriente en dialectos de tipo beduino, especialmente en Túnez y Libia (Marçais 1977: 173). Véase la forma aṯnayn (Ould Mohamed Baba 2008: 328).
([142]) También en otros dialectos del Magreb beduinos como el de Skūra (Aguadé y Elyaâcoubi 1995: 117), el ḥassāniyya (Ould Mohamed Baba 2008: 328) y la Saoura (Grand’Henry 1979: 222). Véase también Marçais 1977: 174-175.
([143]) Sobre esta cuestión, y de forma general, puede verse lo dicho en Marçais 1977: 165-171.
([144]) Al igual que en otros dialectos de tipo beduino: Mzāb (Grand’Henry 1976: 83), Trípoli (Pereira 2010: 405), Essaouira (Moscoso 2002a: 49) o Skūra (Aguadé y Elyaâcoubi 1995: 129). En ḥassāniyya es la única forma existente para construir la anexión (Ould Mohamed Baba 2008: 344). En los dialectos beduinos del área occidental y oriental, de forma general, el uso de este tipo de anexión es más acentuado que el analítico (Vicente 2008: 52).
([145]) mǝlḥafa “jaique de verano de algodón para mujeres. Gran trozo de tela drapeada y sin coser que sirve de vestido a las mujeres nómadas” (Beaussier 894).
([146]) Esta es la forma entre los Arbāʕ (Dhina 1940: 348). En otros dialectos beduinos como el de Skūra, las partículas son ntāʕ, dyāl o sus formas abreviadas t y d respectivamente (Aguadé y Elyaâcoubi 1995: 129).
([147]) La única partícula empleada en el Mzāb es esta (Grand’Henry 1976: 84). Sobre las partículas enmpleadas en la anexión analítica en el resto del Magreb, véase Marçais 1977: 168-169.
([148]) < ṛzǝq (Beaussier 394).
([149]) < rkāyz (Beaussier 412).
([150]) < ṛaġwa (Beaussier 404).
([151]) Como en otros dialectos beduinos del Magreb: Mzāb (Grand-Henry 1976: 84) y Skūra (Aguadé y Elyaâcoubi 1995: 124).
([152]) Esta es la única forma, de las dos de Touggourt, que existe en el Mzāb (Grand’Henry 1976: 71) y Trípoli (Pereira 2010: 258). En el árabe de Skūra las partículas son ntāʕ y dyāl.
([153]) < ǝntāʕḥa.
([154]) Este pronombre femenino también aparece en este contexto entre los Arbāʕ (Dhina 1940: 320).
([155]) māši en otras zonas del Magreb como Skūra (Aguadé y Elyaâcoubi 1995: 147); y mǝš en Mateur (Mion 2014: 66). Véanse estas formas en Marçais 1977: 281.
([156]) Sobre el empleo de esta partícula y la siguiente, véase Grand’Henry 1976: 77-79. Puede verse también esta y la siguiente en Pereira 2010: 256. Marçais (1977: 194 y 262) sitúa esta partícula por todo el Magreb y dice que su origen es el imperativo del verbo ra - yra “ver”. Continúa diciendo que forma una serie flexionada que se conjuga como un verbo “marcando la constatación expresa de la existencia”. Boucherit (2002: 61-62, 69-70 y 78) explica que esta partícula seguida de verbo o participio activo sirve para expresar la concomitancia y que precediendo a un predicado no verbal se considera una cópula presentativa. Esta profesora define la concomitancia como el hecho de poner en relación el proceso con un punto de referencia que puede ser el acto de enunciar u otro aspecto puesto de relieve por el enunciado mismo. Según G. S. Colin –citado por Boucherit–, esta partícula es corriente en zonas con sustrato amazige, encontrándose en esta lengua una construcción parecida con el imperativo aqqa “¡mira!” seguido de pronombre personal sufijado. En todo el Magreb, las funciones de ṛa son las de cópula y presentativa, pero en Argelia, la primera de ellas está más extendida (Boucherit 2002: 81-84). Frente a ra, también existe ha, cuyo valor presentativo es más concreto que el de aquella, más abstracto (Boucherit 2002: 91). Véase también ṛa en Skūra (Aguadé y Elyaâcoubi 1995: 87).
([157]) < win ṛāk.
([158]) < woqt (Beaussier 1070).
([159]) Esta situación es parecida a la señalada por Grand’Henry (1976: 64). Para la Saoura, Grand’Henry (1979: 223) señala que nās concierta tanto en femenino singular como en plural.
([160]) Alliaume explica que se trata de “una deformación de ma ḥǝbb ǝš”, según él porque la acentuación en la segunda ǝ ha hecho que se relaje ḥǝbb anterior. En cualquier caso, el uso de este verbo es inusual en los textos, a excepción de ḥǝbb: nǝḥǝbbkum ǝtʕammṛu hna “quiero que habitéis aquí”. Con este sentido se emplea sobre todo bġa - yǝbġi. Pereira (2010: 140-141) explica que se trata de un antiguo verbo hamzado {ʔby}. Para Bou-Saâda, Marçais (1944: 65) explica que este verbo solo aparece en la forma negativa, como en los textos de Touggourt. En otras partes del Magreb, como en Marrakech, este verbo se emplea junto a bġa - yibġi indistintamente y con el mismo sentido (Sánchez 2014: 135). En Skūra (Aguadé y Elyaâcoubi 1995: 86) se usa para expresar el futuro: ba yži “él vendrá” y se propone como origen bġa - yibġi.
([161]) Véase la forma kǝl - yākul en Aguadé y Elyaâcoubi 1995: 52.
([162]) “Setos pequeños que están entre una y otra parte de las cuerdas anteriores laterales de la tienda; colgadura que separa temporalmente la tienda en dos partes para que no se vean las mujeres” (Boris 1958: 232-233).
([163]) = īšīr (Beaussier 1090).
([164]) Con el sentido de “al principio de”, “delante de” entre los Arbāʕ (Dhina 1940: 347).
([165]) Véanse estos dos últimos plurales entre los Arbāʕ (Dhina 1940: 343).
([166]) También presente en otros dialectos beduinos de Argelia: Mzāb (Grand’Henry 1976: 62) y la Saoura (Grand’Henry 1979: 221).
([167]) < ʕandha (B684).
([168]) < ṛōḥha.
([169]) “Lado del muro en la apertura de una puerta o una ventana” (B268).
([170]) “Mujer casada, dama, chica” (B1082).
([171]) < mǝn ṛǝbbi.
([172]) Aunque es raro (Marazig 659). < mūžūd.
([173]) < ġīr (B722).
([174]) Lit.: “cuando el hombre está tranquilo”.
([175]) šǝlīf, pl. šǝlfāwa, “carga de vellones de lana” (Marazig 320).
([176]) “Calentarse” (B247).
([177]) “Abundante, fértil, generoso (tierra, país)” (B437).
([178]) Alliaume escribe sobre esto: “los pozos tienen, por lo general, entre 100 y 200 codos de profundidad”. Acerca de la profesión de limpiador de pozos, puede leerse la descripción tan detallada ofrecida en Fontaine (1952: 97-108) y Eydoux (1943: 50-51). Este autor dice que es una profesión a extinguir y que solo en Témacine quedan algunos de estos profesionales. Un limpiador de pozos puede llegar a estar bajo el agua, sin respirar, entre dos y cinco minutos.
([179]) < yibqa (B67).
([180]) “Boca, apertura” (B762).
([181]) “Camello macho” (B63).
([182]) < ḫǝṛbǝš “rascar, embadurnar (de porquería)” (B272).
([183]) < {ʕšg} (B655).


Buscar:
Ir a la Página
IR
Modelo de publicación sin fines de lucro para conservar la naturaleza académica y abierta de la comunicación científica
Visor de artículos científicos generados a partir de XML-JATS4R