Salto rápido al contenido de la página
  • Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Inicio
  • Registrarse
  • Entrar
Universidad de Cádiz
Universidad de Cádiz

Editorial UCA

Cuadernos de Ilustración y Romanticismo

  • Inicio
  • Núm. Actual
  • Núms. Anteriores
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Políticas de preservación digital
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Contacto
Editorial UCA>Revistas Científicas >
  1. Inicio
  2. Archivos
  3. Núm. 22 (2016): Gentes de mal vivir....

DOI: https://doi.org/10.25267/Cuad_Ilus_romant.2016.i22

Publicado: 2016-07-21

Prólogo

Gentes de mal vivir. Ejemplaridad e infamia en el siglo XVIII. Presentación de la sección monográfica

Juan Gomis, Alison Sinclair

1-7

PDF

Monográfico

Los rostros del criminal: una aproximación a la literatura de patíbulo en España

Juan Gomis

9-33

PDF

La pervivencia del bandido generoso. Del asesino nato a la víctima de las injusticias sociales

Inmaculada Casas-Delgado

35-56

PDF

Historias de dos desgraciadas. Estereotipos de la culpa en la literatura popular española de los siglos XVIII y XIX

Alison Sinclair

57-78

PDF

«Prescription for scolding wives»: esposas gruñonas y transgresoras en la prensa inglesa y española del siglo XVIII

Leticia Villamediana González

79-100

PDF

María de Egipto y las egipciacas en algunos textos de la Edad Moderna

Santiago Díaz Lage

101-128

PDF

«Viva el señor San Antonio, pues que tanto nos ampara»: los santos y su representación en la literatura popular de los siglos XVIII y XIX

Laura Guinot Ferri

129-157

PDF

Sacrilegios y crímenes rituales: el judío como encarnación de la infamia en los romances de ciego españoles (1700-1850)

Justine Pédeflous

159-178

PDF

Calmet y el vampiro: un personaje del mal. Aproximación desde la antropología a la literaturización del fenómeno vampírico

Carme Agustí Aparisi

179-203

PDF

Miscelánea

Una inconfesa novela de la Ilustración: Cartas marruecas, del Coronel Cadalso

Jesús Cañas Murillo

205-227

PDF

Las redes clásica y romántica. Intersecciones dinámicas en el Río de la Plata

Luis Marcelo Martino

229-239

PDF

Del orden tradicional a la modernización: personajes delincuentes en la novela argentina de la organización nacional

María Carolina Sánchez

241-255

PDF

La era de 1812

Resistencia, periodismo y propaganda durante la Guerra de la Independencia: la Gazeta de la Provincia de Burgos (1811-1813)

Alberto Ausín Ciruelos

257-281

PDF

La expresión del compromiso político del Deán López Cepero en sus Lecciones políticas y en su Catecismo religioso, moral y político

Mariano Franco Figueroa

283-301

PDF

Guerra de opinión: la monarquía española y la opinión pública internacional (1814-1823)

Juan Luis Simal

303-327

PDF

La prensa liberal española en Londres y París ante la constitución de Cádiz. 1824-1830

Joaquín Varela Suanzes-Carpegna

329-338

PDF

Ediciones y Traducciones

Treinta y tres poemas inéditos de Feijoo y reconstrucción de la historia textual del corpus poético feijoniano

Rodrigo Olay Valdés

339-433

PDF

Guerra y pecados de un inglés en cádiz (1810-1812). Fragmentos de la autobiografía de Alexander Dallas

Fernando Durán López

435-470

PDF

Notas

Aproximaciones al epistolario de G. M. de Jovellanos (II): addenda et corrigenda

Elena de Lorenzo Álvarez

471-481

PDF

Algo más sobre la infundada atribución a Blanco White de la novela «Vargas», de Alexander Dallas, con unas páginas inéditas de Vicente Llorens

Fernando Durán López

483-489

PDF

«Un carajo impertérrito, que al cielo»: acerca de un soneto erótico atribuido a Espronceda

Álvaro Piquero Rodríguez

491-501

PDF

Reseñas

Benito Jerónimo Feijoo, «Obras completas, II. Cartas eruditas y curiosas, I», ed. de Inmaculada Urzainqui y Eduardo San José Vázquez; y «Lidiando con sombras. Antología», ed. de Elena de Lorenzo Álvarez, Rodrigo Olay Valdés y Noelia García Díaz

María Román López

503-509

PDF

María Dolores Gimeno Puyol y Ernesto Viamonte Lucientes (coords.), «Los viajes de la razón. Estudios dieciochistas en homenaje a María-Dolores Albiac Blanco»

Rodrigo Olay Valdés

511-514

PDF

Juan Gomis Coloma, «Menudencias de imprenta. Producción y circulación de la literatura popular (Valencia, siglo XVIII)»

Antonio Serrano

515-517

PDF

Susan Valladares, «Staging the Peninsular War. English theatres 1807-1815»

Fernando Durán López

519-523

PDF

Fernando Durán López, «Versiones de un exilio. Los traductores españoles de la Casa Ackermann (Londres, 1823-1830)»

Ana Peñas Ruiz

525-528

PDF

Juan Nicolás Böhl de Faber, «Floresta de rimas antiguas castellanas». Edición facsímil con estudios de Belén Molina Huete y otros

Miguel Ángel Lama

529-531

PDF

Ana Peñas Ruiz, «El artículo de costumbres en España (1830-1850)»

Daniel Muñoz Sempere

533-535

PDF

Michael Schinasi, «Ventura de la Vega and El hombre de mundo: At the Threshold of the Realist Period in Spain»

David F. Fernández-Díaz

537-539

PDF

Información de las estadísticas de uso

Registramos estadísticas de uso anónimas. Consulte la información de privacidad para obtener más detalles.

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Idioma

  • en_USEnglish
  • es_ESEspañol (España)

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

Número actual

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1

Desarrollado por

Open Journal Systems
Palabras clave
Universidad de Cádiz

  Contacto. Cuadernos de Ilustración y Romanticismo

Aviso legal

Política de privacidad

Política de cookies

Servicio de actualización y mantenimiento plataforma OJS 3.2: www.francaballero.net

Cuadernos de Ilustración y Romanticismo

ISSN: 2173-0687

Prefijo DOI: 10.25267/Cuad_Ilus_romant

Clasificación MIAR-ICDS: 10.0

Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.