Salto rápido al contenido de la página
  • Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Inicio
  • Registrarse
  • Entrar
Universidad de Cádiz
Universidad de Cádiz

Editorial UCA

Cuadernos de Ilustración y Romanticismo

  • Inicio
  • Núm. Actual
  • Núms. Anteriores
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Políticas de preservación digital
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Contacto
Editorial UCA>Revistas Científicas >
  1. Inicio
  2. Archivos
  3. Núm. 23 (2017): El mundo ordenado del...

DOI: https://doi.org/10.25267/Cuad_Ilus_romant.2017.i23

Publicado: 2017-07-10

Prólogo

Presentación. El mundo ordenado del libro: bibliotecas, catálogos y colecciones en los siglos XVIII y XIX

María Dolores Gimeno Puyol

1-5

PDF

Monográfico

La biblioteca del ilustrado aragonés Tomás Fermín de Lezaún

Ernesto Viamonte Lucientes

7-20

PDF

Noticias de la biblioteca del chantre de Teruel Joaquín Ibáñez García

José María de Jaime Lorén

21-29

PDF

Biblioteca fantasma, reconstrucción virtual y conocimientos coloniales. Transmutaciones de la biblioteca personal del ilustrado americano Manuel del Socorro Rodríguez

Kevin Sedeño-Guillén

31-55

PDF

Lectura y bibliotecas de mujeres en la España del siglo XVIII. Una aproximación

Inmaculada Arias de Saavedra Alías

57-82

PDF

«Libros útiles a las ciencias y a las artes»: bibliotecas de oficios en la Galicia del siglo XIX

Santiago Prego González

83-106

PDF

Los libros de la nación: libros raros y patrimonio en Martín Sarmiento

Concha Varela-Orol

107-124

PDF

La producción de la Imprenta Real a finales del siglo XVIII: hacia la construcción de un catálogo

Alba de la Cruz Redondo

125-143

PDF

Dionisio Hidalgo (1809-1866) y los orígenes de la bibliografía española moderna

José Luis González Subías

145-154

PDF

Lectura y edición popular en la España ilustrada: las colecciones del impresor Manuel Martín

María Ángeles García Collado

155-172

PDF

La Biblioteca Británica (1807), una ventana abierta a la literatura británica de carácter infantil y juvenil

Begoña Lasa Álvarez

173-196

PDF

Miscelánea

El perfecto orador (1793) de Antonio Marqués y Espejo: la reforma de la predicación en España por medio de fuentes francesas

Felipe Rodríguez Morín

197-214

PDF

La maqueta de Madrid (1830) de León Gil de Palacio y el Real Gabinete Topográfico: nación, memoria y urbanismo

Joaquín Álvarez Barrientos

215-248

PDF

Revisiones del ideario romántico en El artista barquero o los cuatro cinco de junio de Gertrudis Gómez de Avellaneda

Elena Grau-Lleveria

249-260

PDF

La era de 1812

La restauración del absolutismo (1814-1820) en la historiografía liberal decimonónica y en los Episodios nacionales de Benito Pérez Galdós

Toni Dorca

261-276

PDF

Notas

Notas adicionales sobre costumbrismo y teatro en el siglo XVIII (sobre la construcción y representación del imaginario peninsular)

Alberto Romero Ferrer

277-285

PDF

Pablo de Mendíbil (1788-1832), espía de Fernando VII

Joaquín Álvarez Barrientos

287-296

PDF

Reseñas

Gregorio Mayans y Siscar, «Vida del gran duque de Alba. Precedida de la correspondencia entre Mayans y el duque de Huéscar». Edición de Antonio Mestre Sanchís y Pablo Pérez García.

Antonio Sánchez Jiménez

297-300

PDF

Fernando Durán López, «Juicio y chirinola de los astros. Panorama literario de los almanaques y pronósticos astrológicos españoles, 1700-1767»

Noelia García Díaz

301-304

PDF

Gernot Kamecke, «Die Prosa der spanischen Aufklärung. Beiträge zur Philosophie der Literatur im 18. Jahrhundert (Feijoo – Torres Villarroel – Isla – Cadalso)»

Markus Ebenhoch

305-309

PDF

Fernando Durán López (coord.), «Instituciones censoras. Nuevos acercamientos a la censura de libros en la España de la Ilustración»

María Dolores Gimeno Puyol

310-313

PDF

Francisco Sánchez-Blanco, «El Censor. Un periódico contra el Antiguo Régimen»

María Román López

315-319

PDF

Duquesa de Abrantes, «Recuerdos de dos viajes por España a principios del siglo XIX». Traducción de Francisco Lafarga

Antonio Juan Calvo Maturana

321-324

PDF

Fernando Durán López y Victoriano Gaviño Rodríguez, «Estudios sobre filología española y exilio en la primera mitad del siglo XIX»

Alberto Lombardero Caparrós

325-327

PDF

Alberto Romero Ferrer (ed.), «Sin fe, sin patria y hasta sin lengua: José Marchena. (Filología, traducción, creación e historiografía literaria)»

Yolanda Vallejo Márquez

329-331

PDF

Isidoro de Antillón y Marzo, «Antología de escritos políticos (1808-1814)». Ed. de José María de Jaime Lorén

Valentine Letourneau

333-335

PDF

José Checa Beltrán, «El debate literario-político en la prensa cultural española (1801-1808)»

Fernando Durán López

337-340

PDF

Marieta Cantos Casenave, «A sangre y fuego. La escritura política de María Manuela López de Ulloa»

Eva María Flores Ruiz

341-343

PDF

Jesús Torrecilla, «España al revés. Los mitos del pensamiento progresista (1790-1840)»; y Xavier Andreu Miralles, «El descubrimiento de España. Mito romántico e identidad nacional»

Alberto Romero Ferrer

345-350

PDF

Jesusa Vega, «Pasado y tradición. La construcción visual del imaginario español en el siglo XIX»

Marieta Cantos Casenave

351-353

PDF

Diego Martínez Torrón, «El otro Espronceda»

Carmen Fragero Guerra

355-357

PDF

Toni Dorca, «Las dos caras de Jano. La Guerra de la Independencia como materia novelable en Galdós»

Ana Peñas Ruiz

359-361

PDF

Francisco Lafarga y Luis Pegenaute (eds.), «Autores traductores en la España del siglo XIX»

Henriette Partzsch

363-368

PDF

Información de las estadísticas de uso

Registramos estadísticas de uso anónimas. Consulte la información de privacidad para obtener más detalles.

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Idioma

  • en_USEnglish
  • es_ESEspañol (España)

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

Número actual

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1

Desarrollado por

Open Journal Systems
Palabras clave
Universidad de Cádiz

  Contacto. Cuadernos de Ilustración y Romanticismo

Aviso legal

Política de privacidad

Política de cookies

Servicio de actualización y mantenimiento plataforma OJS 3.2: www.francaballero.net

Cuadernos de Ilustración y Romanticismo

ISSN: 2173-0687

Prefijo DOI: 10.25267/Cuad_Ilus_romant

Clasificación MIAR-ICDS: 10.0

Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.