##plugins.themes.default.accessible_menu.label##
  • ##plugins.themes.default.accessible_menu.main_navigation##
  • ##plugins.themes.default.accessible_menu.main_content##
  • ##plugins.themes.default.accessible_menu.sidebar##
  • Inicio
  • Registrarse
  • Entrar
Universidad de Cádiz
Universidad de Cádiz

Editorial UCA

Cuadernos de Ilustración y Romanticismo

  • Inicio
  • Núm. Actual
  • Núms. Anteriores
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Políticas de preservación digital
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Compromiso ético y política antiplagio
    • Política editorial sobre el uso de la IA
    • Prácticas editoriales en igualdad de género y lenguaje
    • Contacto
  • Inicio
  • Registrarse
  • Entrar
Editorial UCA >
  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados
Desde
Hasta

Buscar resultados

12 elementos encontrados.
  • La pervivencia del bandido generoso. Del asesino nato a la víctima de las injusticias sociales

    Inmaculada Casas-Delgado (ES)
    35-56
    2016-05-21
  • Calmet y el vampiro: un personaje del mal. Aproximación desde la antropología a la literaturización del fenómeno vampírico

    Carme Agustí Aparisi (ES)
    179-203
    2016-05-23
  • Jesús Torrecilla, «España al revés. Los mitos del pensamiento progresista (1790-1840)»; y Xavier Andreu Miralles, «El descubrimiento de España. Mito romántico e identidad nacional»

    Alberto Romero Ferrer (ES) ORCID
    345-350
    2017-03-20
  • Otras lecturas románticas sobre Chatterton

    María Losada Friend
    43-64
  • Isidoro Máiquez y el mito del actor moderno (1768-1820): luchador por la libertad, modelo de españolidad

    Cristina Isabel Pina Caballero (ES) ORCID
    291-315
    2020-12-20
  • César Fornis, «El mito de Esparta. Un itinerario por la cultura occidental»

    Jorge Antón Bendicho (ES)
    717-721
    2020-12-20
  • El mito del guerrillero: El Empecinado de Pérez Galdós

    María de los Ángeles Ayala Aracil (ES)
    183-193
    2019-12-20
  • Vulcano y Venus: dos fábulas burlescas de Juan de la Peña Calderón (1767) y Francisco Nieto de Molina (1771). Estudio y edición

    Ángel Luis Castellano Quesada (ES) ORCID
    627-685
    2024-10-05
  • La labor historiográfica de un administrador de los marqueses de Villafranca: Ignacio de Ordejón Niño (1770-c. 1827)

    Manuel José de Lara Ródenas (ES) ORCID
    479-502
    2024-10-05
  • Aux regards de la posterité: la construcción del mito napoleónico a través de la prensa directorial (1796-1799)

    Ainoa Chinchilla Galarzo
    89-113
    2020-12-20
1 - 10 de 12 elementos 1 2 > >> 

fecyt

Sello FECYT

SJR

SCImago Journal & Country Rank

Información de las estadísticas de uso

Registramos estadísticas de uso anónimas. Consulte la información de privacidad para obtener más detalles.

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Idioma

  • en_US English
  • es_ES Español (España)

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

Número actual

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1

Desarrollado por

Open Journal Systems

Palabras clave

Dialnet

 
Populares
  • La desconocida historia de su merced como tratamiento alocutivo en Cuba durante la colonia tardía
    48
  • Francisco de Paula Castañeda, amanuense y autor
    43
  • Los desastres de la Revolución. Los defensores del Antiguo Régimen en Europa y América frente a la guerra revolucionaria
    40
  • Bandolerismo, patíbulo y reforma de las costumbres en la España de finales del siglo XVIII: el caso de Pedro Piñero «el Maragato»
    37
  • Nación, libertad, revolución. El patriotismo liberal entre el dos de mayo y la reunión de Cortes (1808-1810)
    36
Universidad de Cádiz

  Contacto. Cuadernos de Ilustración y Romanticismo

Aviso legal

Política de privacidad

Política de cookies

Accesibilidad

Servicio de actualización y mantenimiento plataforma OJS 3.3: ojs.francaballero.net

Cuadernos de Ilustración y Romanticismo

ISSN: 2173-0687

Prefijo DOI: 10.25267/Cuad_Ilus_romant

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional