https://revistas.uca.es/index.php/gaditana/issue/feed Gaditana-logía 2023-06-01T00:00:00+00:00 Gaditana revista.gaditana@gm.uca.es Open Journal Systems <p> </p> <p>La revista Gaditana-logía se edita en formato electrónico, es gratuita y está en abierto de acuerdo con la emergida realidad tecnológica del siglo XXI. Pertenece al servicio de publicaciones de la Universidad de Cádiz y está vinculada al grupo de investigación HUM 818 “Educación y Comunicación” incluido en el plan andaluz de investigación de la Junta de Andalucía (España). Igualmente, posee un ámbito nacional e internacional de marcado carácter interdisciplinar, con el perfil divulgativo-comunicativo. Entre sus fines cuenta con la intención de fomentar el intercambio de ideas y trabajos vinculados con Cádiz, desde perspectivas como la cultura, la historia, el arte, el patrimonio, la literatura, la sociedad y lo social, las ciencias, la educación y la enseñanza, la comunicación o los medios de comunicación, las tradiciones, la religiosidad, las fiestas o el carnaval. Y que versen, esencialmente, sobre proyectos, investigaciones, reflexiones, idearios, propuestas o experiencia.</p> <p>Esta revista comenzó su andadura en el año 2021 publicando artículos en español, a través del sistema OJS, aunque se puede publicar, ocasionalmente, en otras lenguas para mantener su perspectiva internacional. Tiene una periocidad semestral, es decir, se publican dos números al año (finales de diciembre y finales de junio). La revista Gaditana-logía se edita bajo <a href="https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/" target="_blank" rel="noopener">la licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 internacional</a> y, asimismo, es una publicación de acceso libre.</p> https://revistas.uca.es/index.php/gaditana/article/view/10305 Presentación 2023-05-27T17:17:35+00:00 Víctor Amar victor.amar@uca.es <p>Este nuevo número, el cuatro, sigue siendo el fruto de la militancia...</p> 2023-06-01T00:00:00+00:00 Derechos de autor 2023 Gaditana-logía https://revistas.uca.es/index.php/gaditana/article/view/10306 Relatar, con la intención de retratar un evento educativo y deportivo 2023-05-27T17:28:12+00:00 Carmen María Fernández Puyana carmen.fernandezpuyana@gmail.com <p>Contar contiene la acepción de enumerar consideraciones en referencia a unos hechos verdaderos o ficticios. Además de establecerse una relación con lo que importa o tiene interés y se manifiesta como una cualidad. Por ello, en este relato se centra la mirada sobre las III Olimpiadas Escolares de la Escuela Pública celebradas en el CEIP Reyes Católicos de Cádiz. Una experiencia lúdica que enseñó de la misma forma que estableció un aprendizaje e hizo que la comunidad educativa tenga más sentido en su proyección socio-lúdica. Se pone de manifiesto el valor de organizar un evento de tales características y mantener en consideración la responsabilidad de ponerlo en funcionamiento a partir de la Asociación de Madres y Padres del centro.</p> 2023-06-01T00:00:00+00:00 Derechos de autor 2023 Gaditana-logía https://revistas.uca.es/index.php/gaditana/article/view/10307 El problema de la turistificación de Cádiz 2023-05-27T18:13:05+00:00 Marta Campero Otero marta.camperootero@alum.uca.es <p>Cádiz es una pequeña ciudad situada en el sur de Andalucía (España), en ella habitan en torno a unos 113.000 habitantes. La mayoría de ellos residen en pisos o apartamentos de la ciudad gaditana pues, apenas hay chalets ni viviendas unifamiliares. El problema está en el elevado coste que existe actualmente en la capital, los precios desorbitados de los alquileres hacen que numerosas familias no se los puedan permitir. Además, ya no es solo una cuestión propia de los residentes, sino que influyen las condiciones de los propietarios de las viviendas en alquiler. Con el aumento de los turistas estos últimos años, que colocan a Cádiz como uno de los principales destinos favoritos de los viajeros, los arrendadores se ven obligados a subir el precio para ganarse un mayor beneficio. Esta cuestión perjudica claramente a los gaditanos al tener que dejar sus viviendas para que habiten en ella durante la temporada de verano los viajeros.</p> 2023-06-01T00:00:00+00:00 Derechos de autor 2023 Gaditana-logía https://revistas.uca.es/index.php/gaditana/article/view/10308 Devoción a un Nazareno: Un sueño mercedario hecho realidad 2023-05-27T18:19:59+00:00 José Luis Piulestán Guillén piullen@gmail.com <p>En este artículo se presenta la trayectoria de un sueño que se ha hecho realidad. El relato de una historia a mitad de camino entre la autonarrativa y la investigación documental. Con todo, se brinda la oportunidad de conocer la trayectoria de un Nazareno que tras diversas vicisitudes procesiona por primera vez en la Semana Santa de Cádiz. Una trayectoria histórica, una Archicofradía y el entusiasmo de un sinnúmero de devotos han hecho posible esta realidad. Un cristo, que desde hace años cuenta con un considerable valor devocional, que irá a crecer y, seguramente, verá reconocido su valor patrimonial.</p> 2023-06-01T00:00:00+00:00 Derechos de autor 2023 Gaditana-logía https://revistas.uca.es/index.php/gaditana/article/view/10309 Puntales, un barrio con mucha historia... 2023-05-27T18:30:33+00:00 Juan Miguel Villagrán Pérez juanmiguelvillagranperez@nslourdescadiz.com María Villagrán Sánchez maria.villagransanchez@alum.uca.es <p>Cada rincón de Cádiz está lleno de historia, y es que nuestra ciudad es una reliquia, una muestra del paso del tiempo. Conocer nuestra historia es tener conciencia de dónde venimos y tener claro hacia dónde vamos. En este artículo, haremos un recorrido por la historia de uno de los barrios más emblemáticos de nuestra ciudad, Puntales.&nbsp; Narraremos a través de la historia de nuestro barrio, la importancia que éste ha tenido en el proceso histórico de nuestra ciudad, incluso de nuestro país, y lo haremos de una forma peculiar, recorriendo sus calles, que nos guiarán en este andar histórico. Durante años, fue un barrio marginado, encerrado y aislado del resto de la ciudad.&nbsp; Por suerte, en la actualidad es un barrio abierto y con grandes posibilidades de crecimiento. Empecemos por reconocer el lugar y el valor que tuvo y que tiene.</p> 2023-06-01T00:00:00+00:00 Derechos de autor 2023 Gaditana-logía https://revistas.uca.es/index.php/gaditana/article/view/10310 El ambiente cultural gaditano y su influencia en el desarrollo de la enseñanza reglada 2023-05-27T18:37:54+00:00 Carmen Vázquez-Domínguez carmen.dominguez@uca.es <p>El trabajo que se presenta es un recorrido y reflexión sobre el contexto cultural de la ciudad de Cádiz que propicia el rápido desarrollo de la red escolar gaditana. Nos encontramos con una población sensible a las influencias extranjeras, así como a los movimientos y manifestaciones culturales que se traducen en la creación de asociaciones, desarrollo de la prensa y preocupación por toda manifestación intelectual.</p> <p>Para la realización de este trabajo se ha recurrido a una revisión bibliográfica fundamental destinada al análisis de la ciudad en la época dorada de la misma y al inicio de su declive económico, con el fin de intentar explicar su apogeo y cómo, pese a su punto de inflexión con la depresión comercial, producto de la pérdida de las colonias americanas, sigue mantenido su orgullo de ciudad cosmopolita traducido en sus anhelos de instrucción.</p> 2023-06-01T00:00:00+00:00 Derechos de autor 2023 Gaditana-logía https://revistas.uca.es/index.php/gaditana/article/view/10311 Semblanza de la Semana Santa de Cádiz. Desde la perspectiva de un extranjero 2023-05-27T18:44:56+00:00 Jerônimo Cavalcanti Silva jorgeazul53@gmail.com <p>La Semana Santa de Cádiz cuenta con un patrimonio importantísimo. No cabe la menor duda que desde la imaginería a los bordados atesoran un valor desmesurado. Pero sus gentes y sus tradiciones, así como la saeta o la forma de cargar la hacen singular. En este sentido, la metodología autonarrativa nutre esta semblanza que se desenvuelve entre lo afectivo y lo evocativo. Un artículo que reconoce el valor de la Semana Santa de Cádiz, vista desde la perspectiva de un extranjero</p> 2023-06-01T00:00:00+00:00 Derechos de autor 2023 Gaditana-logía https://revistas.uca.es/index.php/gaditana/article/view/10312 Referencias al Cometa Halley desde el Observatorio de Cádiz 2023-05-27T18:57:47+00:00 David Almorza Salas david.almorza@gm.uca.es David Almorza Gomar david.almorza@gm.uca.es <p>En este trabajo se presenta la historia de las observaciones del cometa Halley, en su primera aparición programada, que se realizaron desde el Observatorio de Cádiz. Una historia que vincula a Cádiz con nombres importantes: Edmund Halley, que acude a Isaac Newton para revisar la órbita del cometa; Jorge Juan y la creación del Observatorio de Cádiz que dirigirá su amigo Luis Godin; astrónomos importantes como Joseph-Nicolas Delisle, que conversó con Halley en Londres y se interesó por sus predicciones, y su discípulo el astrónomo Charles Messier, al que se le apodó como el cazador de cometas, por la cantidad de cometas que describió. Godin, que a su vez fue compañero de estudios de astronomía de Delisle, realizó el seguimiento del cometa Halley desde el observatorio de Cádiz, quedando constancia de que tales observaciones fueron tomadas y enviadas a Delisle. En una época en la que la toma de datos era manual, al igual que la copia de los datos y las anotaciones correspondientes; y en un momento en el que el traslado de la información no era como los correos electrónicos, sino que se hacía mediante coche de caballos, la garantía de que esa información llegara a tantos kilómetros de distancia solo podría darse en alguna publicación posterior. Esa ratificación es la que se presenta en este artículo, y que completa la vinculación del Observatorio de Cádiz con el cometa Halley.</p> 2023-06-01T00:00:00+00:00 Derechos de autor 2023 Gaditana-logía https://revistas.uca.es/index.php/gaditana/article/view/10313 La historia ambiental de Cádiz en las coplas de carnaval (Siglos XIX Y XX) 2023-05-27T19:03:51+00:00 Jonatan Alcina Segura j.alcina.s@gmail.com <p>La historia ambiental profundiza en el conocimiento de las interacciones entre la sociedad y el medioambiente. Siguiendo la línea marcada por dicha disciplina, este trabajo se aproxima al relato ambiental de la ciudad de Cádiz. Para ello, se ha explorado el contenido de coplas del Carnaval de los siglos XIX y XX, que nos aportan interesantes informaciones sobre la cuestión desde la óptica de las clases populares. Se tratan tres cuestiones: el impacto de la ciudad en su entorno, el impacto del medio natural en la ciudad y la respuesta urbana a sus propios desajustes y a la problemática medioambiental.</p> 2023-06-01T00:00:00+00:00 Derechos de autor 2023 Gaditana-logía https://revistas.uca.es/index.php/gaditana/article/view/10314 Maestras que dejan huella. La influencia estilística de la bailaora Charo Cruz en su alumnado 2023-05-27T19:10:51+00:00 Nazaret Oliva Benítez nazaret.oliva@hotmail.es <p>En el baile flamenco es habitual encontrar ciertas características estéticas comunes a varios intérpretes, por lo que cabe preguntarse cuál es el origen de dichas formas estilísticas compartidas. Se entiende que el maestro juega un papel primordial, influenciando con su carisma a aquellos con los que toma contacto. Esta es la cuestión principal tratada en esta investigación, abordada a través de la figura de la maestra de flamenco gaditana Charo Cruz y tres de sus alumnos sobresalientes. Mediante una serie de entrevistas, se ha profundizado en aspectos como la identidad estética en el flamenco y su proceso de adquisición y desarrollo, destacando el automatismo en el aprendizaje de las maneras propias de los otros. Además, se exponen brevemente algunas consideraciones acerca de qué es la estética en el flamenco y cómo se produce su enseñanza, estableciendo de esta forma un marco teórico sobre el que se sustenta la investigación.&nbsp;</p> 2023-06-01T00:00:00+00:00 Derechos de autor 2023 Gaditana-logía https://revistas.uca.es/index.php/gaditana/article/view/10315 Pregón de la Semana Santa de Cádiz 2022 2023-05-27T19:17:07+00:00 Antonia Martínez Novas tmnovas@gmail.com <p>Pregón&nbsp; de la Semana Santa de Cádiz (año 2022)</p> 2023-06-01T00:00:00+00:00 Derechos de autor 2023 Gaditana-logía https://revistas.uca.es/index.php/gaditana/article/view/10316 Entrevista a Laura Lechuga, Doctora Honoris Causa 2023-05-27T19:26:27+00:00 Katya Bonelo Morales katya.bonelo@uca.es 2023-06-01T00:00:00+00:00 Derechos de autor 2023 Gaditana-logía