##plugins.themes.default.accessible_menu.label##
  • ##plugins.themes.default.accessible_menu.main_navigation##
  • ##plugins.themes.default.accessible_menu.main_content##
  • ##plugins.themes.default.accessible_menu.sidebar##
  • Inicio
  • Registrarse
  • Entrar
Universidad de Cádiz
Universidad de Cádiz

Editorial UCA

Pragmalingüística

  • Inicio
  • Núm. Actual
  • Núms. Anteriores
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Indexación
    • Compromiso ético y política antiplagio
    • Política sobre el uso de IA
    • Prácticas editoriales en igualdad de género
    • Contacto
  • Inicio
  • Registrarse
  • Entrar
Editorial UCA >
  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados
Desde
Hasta

Buscar resultados

9 elementos encontrados.
  • Viralidad y agresividad comunicativa en Twitter durante la covid-19. Visualización de redes y análisis de palabras clave a partir del hashtag #niñosenlacalle

    Manuel Blanco Pérez (ES) ORCID ,  Marta Sánchez-Saus Laserna (ES) ORCID
    28-50
    01-12-2020
  • La cortesía valorizadora en las redes sociales. Análisis de un corpus de publicaciones en Facebook

    Julia Vivas Márquez (ES)
    154-172
    10-11-2014
  • El dativo ético: entre escritura y oralidad

    Elena Puerta Moreno (ES)
    108-127
    01-12-2020
  • El discurso político digital: humor y polémica en Facebook

    María Gabriela Mazzuchino (MX)
    191-211
    01-12-2019
  • Descortesía en comentarios de Facebook relativos a noticias electorales de CRHoy.com y La Nación durante el proceso electoral del 2018 en Costa Rica

    Natalia Molina (CR) ,  Adrián Vergara Heidke (CR) ,  Emmanuel Quesada Gómez (CR)
    233-255
    01-12-2019
  • Centralidad léxica: percepción social de la inmigración en alumnos de 4.º de ESO en Huelva y Málaga

    Belén Extremera Pérez (ES) ORCID ,  María Victoria Galloso Camacho (ES) ORCID
    101-126
    01-12-2023
  • Reseña de Giammatteo, Mabel; Gubitosi, Patricia & Parini, Alejandro (eds.) (2017): El español en la red

    José García Pérez (ES)
    451-456
    01-12-2018
  • Pseudopolítica en la red: indicadores discursivos de desideologización en Twitter

    Beatriz Gallardo Paúls (ES) ORCID
    189-210
    01-12-2017
  • Tecnología para la Enseñanza y el Aprendizaje de Lenguas Extranjeras. La Enseñanza de lenguas Asistida por Ordenador. Pasado, presente y futuro

    Ángel Gabarrón Pérez (ES) ORCID ,  Ana María Pino Rodríguez (ES) ORCID ,  Carlos Salvadores Merino (ES) ORCID ,  Fernando Trujillo Sáez (ES)
    238-254
    01-12-2020
1 - 9 de 9 elementos

Idioma

  • en_US English
  • es_ES Español (España)
  • fr_FR Français (France)

indexacion


SCImago Journal & Country Rank

 

Dialnet

 

Enviar un artículo

Enviar un artículo
Artículos más leídos
  • La estación de trabajo del traductor en la era de la inteligencia artificial. Hacia la traducción asistida por conocimiento
    688
  • El déficit lingüístico en personas con demencia de tipo alzhéimer: breve estado de la cuestión
    375
  • Sociolingüística histórica del voseo, tuteo, ustedeo y sumercedeo
    317
  • La competencia sociolingüística y los componentes culturales dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje del español en un contexto de submersión lingüística
    300
  • Análisis pragmático de los stickers humorísticos en los grupos de WhatsApp
    288

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

Número actual

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1

Desarrollado por

Open Journal Systems

Información de las estadísticas de uso

Registramos estadísticas de uso anónimas. Consulte la información de privacidad para obtener más detalles.

Universidad de Cádiz

  Contacto. Pragmalingüística

Aviso legal

Política de privacidad

Política de cookies

Accesibilidad

Servicio de actualización y mantenimiento plataforma OJS 3.3: ojs.francaballero.net

Revista Pragmalingüística

ISSN 1133-682X / e-ISSN 2445-3064

DOI: http://doi.org/10.25267/Pragmalinguistica 

Revista acreditada por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, FECYT

 Licencia de Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.