Francisco Herrera Rodríguez: entre la ciencia y las humanidades

Número

Descargas

Visitas a la página del resumen del artículo:  73  

DOI

https://doi.org/10.25267/Cuad_investig_fondos_arch_UCA.2025.i7.13

Información

Artículos
233-256
Publicado: 12-06-2025
PlumX

Autores/as

Resumen

El objetivo de este trabajo es analizar Las enfermedades de Sísifo, uno de los libros escritos por el profesor Francisco Herrera Rodríguez, por el interés que despierta al recopilar y conjugar magistralmente las obras literarias de algunos autores famosos con la medicina y las enfermedades. La obra supone una meditación constante sobre la literatura, la medicina y la enfermedad, tal y como indica su subtítulo: Reflexiones sobre literatura, medicina y enfermedad. Hemos elegido este libro como hilo conductor del artículo para recordar la pasión del autor por la ciencia y las humanidades.

Palabras clave


Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Cómo citar

Sainz Vera, B. (2025). Francisco Herrera Rodríguez: entre la ciencia y las humanidades. Cuadernos De Investigación De Fondos Del Archivo UCA, (7), 233–256. https://doi.org/10.25267/Cuad_investig_fondos_arch_UCA.2025.i7.13

Citas

Abad Vila, M. (2000, 17 de noviembre). El tercer hombre. MEDYCINE. http://medicinaycine.blogspot.com/2009/11/el-tercer-hombre.html

Herrera Rodríguez, F. (2011). Las enfermedades de Sísifo. Reflexiones sobre literatura, medicina y enfermedad. Edición del autor.