Análisis de la malacofauna de un conchero. El ejemplo de Túnel VII (Tierra del Fuego, Argentina)

Número
Visitas a la página del resumen del artículo:  291  

Resumen

El estudio de la malacofauna de un conchero constituye aún un problema debido a la gran cantidad de restos de moluscos que forman este tipo de yacimientos. En Túnel VII (Tierra del Fuego, Argentina) se aplicó un método de estudio a partir de muestras de sedimento representativas de cada una de las Unidades Estratigráficas. A partir estas muestras se puede estimar el NMI total de moluscos consumidos y además, con la aplicación de tests estadísticos, se puede obtener información sobre las actividades y los procesos tafonómicos que tuvieron lugar en el yacimiento y los procesos de formación del mismo.

Palabras clave


Descargas

Cómo citar

Verdún Castelló, E. (2011). Análisis de la malacofauna de un conchero. El ejemplo de Túnel VII (Tierra del Fuego, Argentina). Revista Atlántica-Mediterránea De Prehistoria Y Arqueología Social, 8(1), 53–69. Recuperado a partir de https://revistas.uca.es/index.php/rampas/article/view/1395