Historia y arqueología social:¿Por qué una teoría y una ideología contra la desigualdad?
Contenido principal del artículo
Resumen
Es muy frecuente hoy en día la proliferación de discursos "cientificos" que arremeten contra el peso de la ideología en la historia y la arqueología. Partiendo de un repaso a las principales alternativas de la arqueología a lo largo del siglo XX se presenta una justificación de
por qué es necesaria desde la coherencia científica esta presencia explícita, por qué no existe en realidad ninguna ciencia sin ideología y qué ha supuesto para el conocimiento en la ciencia histórica la aparición de la así llamada Arqueología Social iberoamericana.
por qué es necesaria desde la coherencia científica esta presencia explícita, por qué no existe en realidad ninguna ciencia sin ideología y qué ha supuesto para el conocimiento en la ciencia histórica la aparición de la así llamada Arqueología Social iberoamericana.
Palabras clave
Arqueología Social iberoamericana,
materialismo histórico,
empirismo,
arqueología procesual,
neo-darwinismo,
Posmodernidad,
funcionalismo,
estructuralismo.,
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
Cómo citar
Domínguez Pérez, J. C. (2011). Historia y arqueología social:¿Por qué una teoría y una ideología contra la desigualdad?. Revista Atlántica-Mediterránea De Prehistoria Y Arqueología Social, 5(1), 273-301. Recuperado a partir de https://revistas.uca.es/index.php/rampas/article/view/1436
Sección
Artículos