Periodos oscuros e investigación histórica: una aproximación desde la periferia; el modo de producción feudal en el área minera de Río Tinto
Contenido principal del artículo
Resumen
En las líneas que siguen abordamos un asunto ya viejo y largamente debatido, la existencia o no de Feudalismo en la Península Ibérica, desde una perspectiva local ceñida a un territorio concreto pero claramente ejemplificador del condicionamiento impuesto por estudios históricos vacíos e improductivos en lo que se refiere a su sustento empírico y capacidad explicativa pero enormemente cargados de prejuicios con un trasfondo político y académico innegable.
Palabras clave
Área minera de Río Tinto,
periodos oscuros,
modo de producción feudal,
modo de producción esclavista clásico,
modo de producción capitalista,
sector productivo principal,
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
Cómo citar
Iglesias García, L. (2011). Periodos oscuros e investigación histórica: una aproximación desde la periferia; el modo de producción feudal en el área minera de Río Tinto. Revista Atlántica-Mediterránea De Prehistoria Y Arqueología Social, 3(1), 247-270. Recuperado a partir de https://revistas.uca.es/index.php/rampas/article/view/1465
Sección
Artículos