Alternativas no adaptativas para la integración de técnicas mineralógicas y petrológicas dentro de una arqueología como proyecto social

Visitas a la página del resumen del artículo: 365
Información
Artículos
223-239
Resumen
Partiendo de una posición teórica en la Arqueología Social, se estudian las estrategias socioeconómicas de las formaciones económicas y sociales prehistóricas, intentando definir en primer lugar los modos de producción de estas. Nuestra estrategia conceptual se basa en la valoración de métodos y técnicas. Con estas bases teóricas y metodológicas, se pretenden integrar técnicas de análisis típicas de la Mineralogía y Petrología dentro de la Geoarqueología, para posibilitar un análisis histórico y socioeconómico.Palabras clave
Descargas
Cómo citar
Ramos Muñoz, Salvador Domínguez-Bella y Diego Morata-Céspedes, J. (2011). Alternativas no adaptativas para la integración de técnicas mineralógicas y petrológicas dentro de una arqueología como proyecto social. Revista Atlántica-Mediterránea De Prehistoria Y Arqueología Social, 1(1), 223–239. Recuperado a partir de https://revistas.uca.es/index.php/rampas/article/view/1494