##plugins.themes.default.accessible_menu.label##
  • ##plugins.themes.default.accessible_menu.main_navigation##
  • ##plugins.themes.default.accessible_menu.main_content##
  • ##plugins.themes.default.accessible_menu.sidebar##
  • Inicio
  • Registrarse
  • Entrar
Universidad de Cádiz
Universidad de Cádiz

Editorial UCA

Revista Atlántica-Mediterránea de Prehistoria y Arqueología Social

  • Inicio
  • Núm. Actual
  • Núms. Anteriores
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Equipo Editorial
    • Envíos y Normas
    • Indexación de la Revista
    • Contacto
  • Inicio
  • Registrarse
  • Entrar
Editorial UCA >
  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados
Desde
Hasta

Buscar resultados

12 elementos encontrados.
  • Historia de la investigación prehistórica en España (primera mitad del siglo XX). El Neolítico como ejemplo de dos interpretaciones historicistas

    Manuela Pérez Rodríguez
    221-245
  • Más allá de Gadir: rompiendo fronteras históricas, historiográficas, ideológicas...

    Juan Carlos Domínguez Pérez
    143-157
    2015-07-09
  • La crisis del mundo tartesio. Socioeconomía y sociopolítica del iberismo en la alta Andalucía

    Oswaldo Arteaga Matute
    181-222
  • Sobre el sentido histórico y la necesidad actual de una historia de "lo marginal".

    Juan Carlos Domínguez Pérez
    271-280
  • Jardinillo. Estudio de un asentamiento de la prehistoria reciente en el entorno de la laguna de la Janda (Provincia de Cádiz)

    Mª. Eugenia García Pantoja, Manuel Montañés Caballero y Manuela Pérez Rodríguez
    147-158
  • La Historia Social después del "Fin de la Historia" : lo que "el último hombre" no debería olvidar

    Juan Carlos Domínguez Pérez
    257-284
  • Riotinto. Un territorio arqueológico investigado, un territoiro social no explicado

    Elena Aguilera Collado
    285-307
  • Arqueología, regionalismo y franquismo en Canarias: el estudio del poblamiento prehistórico como paradigma

    A. José Farrujia de la Rosa
    303-321
  • La prehistoria andaluza: una ciencia social que reproduce el discurso histórico androcéntrico

    Olga Sánchez Liranzo
    247-276
  • Enfoques y desenfoques en la arqueología canaria a inicios del siglo XXI

    Cristo M. Hernández Gómez, Verónica Alberto Barroso y Javier Velasco Vázquez
    175-188
1 - 10 de 12 elementos 1 2 > >> 

Información de las estadísticas de uso

Registramos estadísticas de uso anónimas. Consulte la información de privacidad para obtener más detalles.

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Idioma

  • es_ES Español (España)
  • en_US English

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

Número actual

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1

Desarrollado por

Open Journal Systems

Palabras clave

Dialnet

 
Populares
  • Hominización y humanización, dos conceptos clave para entender nuestra especie
    40
  • ¿ES LA COMUNICACIÓN SIMBÓLICA UNA CARACTERÍSTICA DEL COMPORTAMIENTO QUE DISTINGUE A LOS HUMANOS MODERNOS (HOMO SAPIENS) DE OTROS HOMÍNINOS? EL COMPORTAMIENTO SIMBÓLICO EN EL PLEISTOCENO
    24
  • Los neandertales: los grandes marginados de la evolución humana
    22
  • La sociedad clasista inicial y el origen del estado en el territorio de El Argar
    20
  • EL ARTE RUPESTRE EN FIGUIG E ICH EN EL ESTE DE MARRUECOS: NUEVOS DATOS
    18
Universidad de Cádiz
Public Knowledge Project

  Contacto. Revista Atlántica-Mediterránea de Prehistoria y Arqueología Social

Aviso legal

Política de privacidad

Política de cookies

Accesibilidad

Servicio de actualización y mantenimiento plataforma OJS 3.3: ojs.francaballero.net