Alimentar la red urbana: las villas y ciudades portuarias del Algarve y el abastecimiento cerealista a finales de la Edad Media
Contenido principal del artículo
Resumen
En Portugal, las hambrunas, las crisis alimentarias y el abastecimiento cerealista de las villas y ciudades constituyen un campo prometedor, pero poco trabajado, a pesar de los trabajos pioneros de algunos historiadores. Este trabajo pretende contribuír a conocer la capacidad de los núcleos urbanos portuarios del Algarve para responder a las crisis cerealistas y garantizar el abastecimiento de cereales. En este sentido, presentaremos los primeros resultados de la investigación sobre las crisis cerealistas que las villas y ciudades portuarias del Algarve sufrieron; las estrategias que los gobiernos municipales utilizaron para combatir este problema; y, por último, reflexionar sobre sus efectos y el grado de éxito de sus políticas.
Palabras clave
historia urbana, crisis alimentarias, gobernanza municipal, comercio de cereales, poder régio.,
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
Cómo citar
Melo Da Silva, G. (2019). Alimentar la red urbana: las villas y ciudades portuarias del Algarve y el abastecimiento cerealista a finales de la Edad Media. Riparia, pp. 211-247. https://doi.org/10.25267/Riparia_sup.2019.i2.08
Sección
Temático