Representaciones y prácticas de vida: las mujeres en España a finales del siglo XVIII

Información
Miscelánea
3-34
Resumen
En este trabajo se sintetizan, sobre la base de los estudios realizados en las últimas décadas, las formas en que las mujeres experimentaron y contribuyeron a los cambiosculturales, sociales y económicos por los que atravesó la sociedad española en el XVIII prestando atención a sus diferentes experiencias de vida en los distintos niveles sociales (campesinas y trabajadoras urbanas, mujeres de la burguesía y clases profesionales, damas de la aristocracia) y a sus variados ámbitos de actividad (trabajo, negocios, sociabilidad, transmisión de bienes materiales e inmateriales, familia, beneficencia y acción reformista,actividad intelectual). De esta revisión se desprende una imagen más rica y compleja de una sociedad en transformación.
Palabras clave
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Cómo citar
Bolufer Peruga, M. (2011). Representaciones y prácticas de vida: las mujeres en España a finales del siglo XVIII. Cuadernos De Ilustración Y Romanticismo, 1(11), 3–34. Recuperado a partir de https://revistas.uca.es/index.php/cir/article/view/288
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los originales publicados en esta revista son propiedad de Cuadernos de Ilustración y Romanticismo: es necesario citar la procedencia en cualquier uso que se haga de los mismos.
Los autores conservan los derechos de autor © y ceden a la revista el derecho de publicación. Podrán alojar sus trabajos en la versión final publicada en páginas personales o destinadas a la divulgación científica siempre que indiquen la procedencia del mismo.
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional