El flamenco: un patrimonio patrimonializado

Visitas a la página del resumen del artículo: 359
DOI
https://doi.org/10.25267/Periferica.2006.i7.02%20%20Información
Ideas
15-18
Publicado:
13-01-2022
Resumen
Aún a falta de su reconocimiento por parte de la UNESCO como patrimonio de la humanidad, el flamenco es un Patrimonio Cultural reconocido desde todos los sectores sociales y no cabe más duda en atribuirle tal propiedad. Palabras clave: arte, sociales, patrimonio cultural, elementos, propiedad. Flamenco: a patrimonial heritage Abstrac: Even in the absence of its recognition by UNESCO as a World Heritage Site, flamenco is a Cultural Heritage recognized by all social sectors and there is no doubt in attributing such property to it. Keywords: art, social, cultural heritage, elements, property. Artículo recibido: 13/06/2006. Aceptado: 25/09/2006Descargas
Cómo citar
Linera, E. (2022). El flamenco: un patrimonio patrimonializado. Periférica Internacional. Revista Para El análisis De La Cultura Y El Territorio, 1(7), 15–18. https://doi.org/10.25267/Periferica.2006.i7.02
Licencia
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 España.