Las sociedades cazadoras-recolectoras del Paleolítico en los ambientes montañosos de la Región Geohistórica Del Estrecho De Gibraltar. Ocupación humana, tecnología y recursos líticos
Contenido principal del artículo
Resumen
El presente trabajo tiene como objetivo el de ofrecer un análisis de la ocupación paleolítica de las sociedades cazadoras-recolectores en la Región Geohistórica del Estrecho de Gibraltar, especialmente en los espacios que denominamos ‘’ambientes montañosos’’, marcados estos por su caracterización geográfica y geológica. Para ello, partiendo metodológicamente de la Arqueología Social, trazaremos una secuencia que nos permitirá comprender los modos de vida y producción de las bandas cazadoras-recolectoras desde las primeras ocupaciones (Modo I) hasta los momentos finales del Paleolítico (Modo IV). Igualmente, incidiremos en otros aspectos de carácter geológico/geográfico e historiográfico a fin de comprender el actual estado de la cuestión.
Palabras clave
Región Geohistórica Estrecho de Gibraltar, Cazadores-recolectores, Arqueología Social, Ambientes montañosos,
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
Cómo citar
Fernández Sánchez, D. S. (2015). Las sociedades cazadoras-recolectoras del Paleolítico en los ambientes montañosos de la Región Geohistórica Del Estrecho De Gibraltar. Ocupación humana, tecnología y recursos líticos. Revista Atlántica-Mediterránea De Prehistoria Y Arqueología Social, 17(1), 243-251. Recuperado a partir de https://revistas.uca.es/index.php/rampas/article/view/2294
Sección
Artículos