Aproximación al estudio geo-arqueológico de Alcalar (Portimâo, Algarve, Portugal en el III milenio ANE: evidencias arqueológicas de la existencia de una sociedad clasista inicial

Número

Downloads

Article abstract page views:  389  

Authors

Abstract

Alcalar se sitúa entre la ria de Alvor y la sierra de Monchique, en la parte occidental del Algarve (Portugal). Un asentamiento principal, que ocupa una meseta de unas 10 has., está cercado por un sistema de fosos y murallas. Sus características y su posición en el paisaje le identifican como un lugar central. En su periferia, otros cinco asentamientos ocupan pequeños oteros. Asociado al asentamiento central, hay una necrópolis que se organiza en agrupamientos de túmulos. Con este trabajo proponemos una revisión de los conocimientos sobre este conjunto. A través de una metodología geoarqueológica, nos hemos planteado el acercamiento a las sociedades que se desarrollaron en el entorno de Alcalar, elevado a la categoría de centro de poder en el III milenio a.n.e. como resultado de las desigualdades sociales inherentes a la emergencia de una Sociedad Clasista Inicial.

Keywords


Downloads

Download data is not yet available.

How to Cite

Morán, E. (2011). Aproximación al estudio geo-arqueológico de Alcalar (Portimâo, Algarve, Portugal en el III milenio ANE: evidencias arqueológicas de la existencia de una sociedad clasista inicial. Revista Atlántica-Mediterránea De Prehistoria Y Arqueología Social, 4(1), 169–205. Retrieved from https://revistas.uca.es/index.php/rampas/article/view/1447