Un recorrido por la ciudad: la huella de los vascos en Cádiz

Número

Descargas

Visitas a la página del resumen del artículo:  36  

DOI

https://doi.org/10.25267/Gadit.2025.v5.i8.10

Información

Miscelanea
78-90
12-06-2025 — Actualizado el 13-06-2025
PlumX

Autores/as

Resumen

El pasado vasco en la capital de Cádiz y las huellas que han dejado en la ciudad se extiende por todo el caso histórico. Hay tantos, por ejemplo, edificios civiles (actual edificio de la UNED) o religiosos (portada principal de la iglesia de San Agustín, o bien el escudo de Vizcaya en la Catedral Vieja de la capilla de los Vizcaínos, en las pechinas con los escudos de Vizcaya, Guipúzcoa, Álava y Navarra de la iglesia de San Agustín, la capilla de los navarros en la iglesia del Rosario), rincones (calle de Garaycoechea), calles (calle Pelota), espacios industriales (los astilleros Echevarrieta y Larrinaga) y esculturas (Altar Mayor de la iglesia de San Agustín, Cristo de la Humildad y Paciencia o Cristo de los Vizcaínos) que darían para una ruta turística exclusiva con ello. En el presente artículo se presenta ese recorrido como parte del encanto de la ciudad de Cádiz.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Cómo citar

Anasagasti Valderrama, A. (2025). Un recorrido por la ciudad: la huella de los vascos en Cádiz. Gaditana-logía, 5(8), 78–90. https://doi.org/10.25267/Gadit.2025.v5.i8.10