Patrimonio rural como recurso didáctico para centros educativos valencianos: Titaguas, conexiones educativas desde la periferia
Contenido principal del artículo
Resumen
El siguiente artículo pretende poner de manifiesto una serie de propuestas para la dinamización cultural y patrimonial de un entorno concreto, municipio de Titaguas en la provincia de Valencia. La principal idea es defender el entorno rural como espacio divulgativo y cultural donde pueden ocurrir sinergias entre centro-periferia. Es un lugar que puede servir de recurso didáctico, el mundo rural puede aportar conocimientos y saberes que pueden fusionarse con formas culturales de las ciudades generando nuevos contextos periféricos, lo que he llamado hibridaciones y sinergias. Pretendo usar los recursos disponibles en el territorio y generar nuevos a partir de interconexión e innovación pedagógica. Propiciar nuevos lenguajes y discursos culturales através del arte contemporáneo en todas sus vertientes. En definitiva, acercar el entorno rural a la urbe y la urbe a la comunidad rural. En este sentido la educación artística y visual puede ser un buen engranaje, también surge la idea de laboratorio entendiendo un entorno como algo vivo donde experimentar y generar cosas nuevas junto con la educación y los procesos creativos.