Cárceles de mujeres en Lima (Perú): historias contadas desde la marginación legal
Contenido principal del artículo
Resumen
El artículo trata de las historias de diferentes grupos de mujeres presas en las dos cárceles de Lima y de la forma en que esa experiencia es vivida y relatada por ellas. Trata de las diferentes
historias de grupos de presas políticas y de presas comunes, cuyo único denominador común es el género y el sufrimiento ocasionado por su entrada en el establecimiento penitenciario. En definitiva, de cómo el proceso de victimización que supone el encarcelamiento de la pobreza, no hace más que victimizar, marginar y provocar un mayor sufrimiento adicional, por el hecho de ser mujeres y madres.
historias de grupos de presas políticas y de presas comunes, cuyo único denominador común es el género y el sufrimiento ocasionado por su entrada en el establecimiento penitenciario. En definitiva, de cómo el proceso de victimización que supone el encarcelamiento de la pobreza, no hace más que victimizar, marginar y provocar un mayor sufrimiento adicional, por el hecho de ser mujeres y madres.
Palabras clave
Mujeres presas,
historias,
cárcel,
marginación,
victimización,
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
Cómo citar
Palma Chazarra, L. (2011). Cárceles de mujeres en Lima (Perú): historias contadas desde la marginación legal. Trocadero, 1(18), 225-246. Recuperado a partir de https://revistas.uca.es/index.php/trocadero/article/view/674
Número
Sección
Dossier