«Los correos del Rey»: la transmisión postal de la información según el epistolario del diplomático José Nicolás de Azara

Número
Visitas a la página del resumen del artículo:  429  

DOI

https://doi.org/10.25267/Cuad_Ilus_Romant.2015.i21.04
Crossref
0
Scopus
0
  • María Dolores Gimeno Puyol (ES) Universitat Rovira i Virgili

Resumen

Los gobiernos ilustrados se preocuparon por garantizar un sistema regular de envío de correos dentro y fuera de sus fronteras, aunque distintos obstáculos, en especial las guerras posrevolucionarias, obligaron a cambios de rutas y disposiciones. La abundante correspondencia que mantuvo José Nicolás de Azara, representante de España en Roma y en París en 1784-1803 —oficios y cartas confidenciales con el secretario de Estado de turno u otros diplomáticos y cartas particulares—, revela la importancia de la información remitida por los correos para la acción diplomática y política. La rapidez y la seguridad en su recepción y transmisión, no siempre posibles, así como la inteligencia en su manejo resultaban esenciales.

Palabras clave


Descargas

Cómo citar

Gimeno Puyol, M. D. (2015). «Los correos del Rey»: la transmisión postal de la información según el epistolario del diplomático José Nicolás de Azara. Cuadernos De Ilustración Y Romanticismo, (21), 25–51. https://doi.org/10.25267/Cuad_Ilus_Romant.2015.i21.04

Artículos más leídos del mismo autor/a