Sobre la revista
Enfoque y alcance
La Revista Paix et Sécurité Internationales fue fundada, en 2003, en la Universitè Abdelmalek Essaadi de Tanger-Tetuán (Marruecos), por el Dr. Rachid El Houdaïgui, Catedrático de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales.
Tras convertir esta Revista en un proyecto academico conjunto hispano-marroquí, el objetivo ha sido relanzar la Revista Paix et Sécurité Internationales (nueva época) en formato on-line, desde el año 2013, y con el apoyo de la Cátedra Jean Monnet «Inmigración y Fronteras» y el Centro de Excelencia Jean Monnet de la Universidad de Cádiz. Para esta nueva época, se ha diseñado una Revista de Derecho Internacional y Relkaciones Internacionales bajo la dirección académica del Dr. El Houdaigui y del Dr. Alejandro del Valle Gálvez, Catedrático de Derecho Internacional Público y Director del Centro de Excelencia de la Universidad de Cádiz.
El contenido de la Revista se centra en Derecho Internacional y Relaciones Internacionales, en general, y el Mundo Euromediterráneo en particular.
Paix et Sécurité Internationales es una revista de acceso abierto. Su contenido está abierto, sin coste alguno, para cualquier usuario particular o institución. Los usuarios podrán leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o enlazar el texto completo de los artículos publicados, o utilizarlos para cualquier otro propósito, dentro de la legalidad vigente. Y podrán hacerlo sin coste alguno, y sin necesitad de solicitar permiso al editor a al autor. Todo ello de acuerdo con la definición de acceso abierto de la Iniciativa Acceso Abierto de Budapest.
Política de acceso abierto
Esta revista proporciona un acceso abierto inmediato a su contenido, basado en el principio de que ofrecer al público un acceso libre a las investigaciones ayuda a un mayor intercambio global de conocimiento.
Su contenido está abierto, sin coste alguno, para cualquier usuario particular o institución. Los usuarios podrán leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o enlazar el texto completo de los artículos publicados, o utilizarlos para cualquier otro propósito, dentro de la legalidad vigente. Y podrán hacerlo sin coste alguno, y sin necesidad de solicitar permiso al editor a al autor. Todo ello de acuerdo con la definición de acceso abierto de la Iniciativa Acceso Abierto de Budapest.