Influjos de la contracultura en la Andalucía (universitaria) sesentayochista

Visitas a la página del resumen del artículo:  107  

DOI

https://doi.org/10.25267/Periferica.2024.i25.12
PlumX
Crossref
0
Scopus
0

Resumen

Las incendiarias revueltas estudiantiles vividas en todo el mundo a lo largo de 1968 (Estados Unidos, Francia, México, Checoslovaquia…) tuvieron su impacto en España, y también en Andalucía, ya que sirvieron de cauce para que las ideas asociadas a la contracultura permearan entre los estudiantes universitarios más concienciados, como pudo verse en muchas de las actividades culturales que entonces se desarrollaron desde la Universidad o alrededor de ella. El presente artículo traza un recorrido sobre dichas actividades culturales, con la atención puesta especialmente en las propuestas teatrales y poéticas nacidas en Andalucía alrededor de 1968, con la intención de reconocer y reflexionar sobre la capacidad de la institución universitaria de formar ciudadanos comprometidos, con espíritu crítico, incluso, o especialmente, en tiempos de dictadura.

Palabras clave

Andalucía; contracultura; franquismo, Guerra de Vietnam; mayo del 68; poesía; pop; psicodelia; revistas; revueltas estudiantiles; teatro; universidad.

Descargas

Cómo citar

Periodista, F. G. M. (2025). Influjos de la contracultura en la Andalucía (universitaria) sesentayochista. Periférica Internacional. Revista Para El análisis De La Cultura Y El Territorio, (25), 82–91. https://doi.org/10.25267/Periferica.2024.i25.12