Hacía una teoría arqueológica del estado en los Andes prehispánicos: los primeros estados teocráticos andinos

Número
Visitas a la página del resumen del artículo:  1908  
  • Henry Tantaleán Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Resumen

En este artículo se avanza una teoría arqueológica del estado en los andes prehispánicos, especialmente en los andes centrales y centro sur en base a sus condiciones y características especificas de desarrollo histórico. Para desarrollar esta teoría se plantea la definición de estado teocrático andino, una institución socioeconómica y sociopolítica temprana generada por un grupo social dominante que basó su control y explotación de la fuerza de trabajo a través de la religión a falta de una mayor fuerza coercitiva. A su vez, para darle sustento a este planteamiento se establecen una serie de indicadores arqueológicos procedentes de la evidencia empírica disponible y que posibilitarían su reconocimiento entre los diferentes fenómenos sociales del mundo prehispánico.

Palabras clave


Descargas

Cómo citar

Tantaleán, H. (2015). Hacía una teoría arqueológica del estado en los Andes prehispánicos: los primeros estados teocráticos andinos. Revista Atlántica-Mediterránea De Prehistoria Y Arqueología Social, 14(1), 55–84. Recuperado a partir de https://revistas.uca.es/index.php/rampas/article/view/2204