La Covid 19. Un campo de experimentación para el enfoque criminológico de la oportunidad delictiva
Contenido principal del artículo
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
Cómo citar
Rodríguez Mesa, M. J. (2021). La Covid 19. Un campo de experimentación para el enfoque criminológico de la oportunidad delictiva. Revista De Estudios Jurídicos Y Criminológicos, (4), 15-21. Recuperado a partir de https://revistas.uca.es/index.php/rejucrim/article/view/8563
Número
Sección
EDITORIAL

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Citas
BRANTINGHAM, P. J., BRANTINGHAM, P. L. (1991). Environmental criminology. Prospect Heights, IL: Waveland Press.
COHEN, L.E., FELSON, M. (1979), “Social Change and Crime Rate Trends: A Routine Activity Approach”, American Sociological Review, Vol. 44, No. 4 (Aug.), pp. 588-608.
FELSON, M., CLARKE, R. (1998), “Opportunity Makes the Thief. Practical theory for crime prevention”. Police Research Series, Paper 98. Home Office, Policing and Reducing Crime Unit, Londres.
MIRÓ LLINARES, F. (2011). “La oportunidad criminal en el ciberespacio. Aplicación y desarrollo de la teoría de las actividades cotidianas para la prevención del cibercrimen”, Revista Electrónica de Ciencia Penal y Criminología, núm. 13-07, p. 07:1-07:55.
COHEN, L.E., FELSON, M. (1979), “Social Change and Crime Rate Trends: A Routine Activity Approach”, American Sociological Review, Vol. 44, No. 4 (Aug.), pp. 588-608.
FELSON, M., CLARKE, R. (1998), “Opportunity Makes the Thief. Practical theory for crime prevention”. Police Research Series, Paper 98. Home Office, Policing and Reducing Crime Unit, Londres.
MIRÓ LLINARES, F. (2011). “La oportunidad criminal en el ciberespacio. Aplicación y desarrollo de la teoría de las actividades cotidianas para la prevención del cibercrimen”, Revista Electrónica de Ciencia Penal y Criminología, núm. 13-07, p. 07:1-07:55.