Arquitectura neoclásica en Cádiz

Torcuato Cayón y Torcuato Benjumeda

Número
Visitas a la página del resumen del artículo:  924  

DOI

https://doi.org/10.25267/Trocadero.2020.v32.i1.09
Captures
  • Readers: 2
Mentions
  • References: 1
Crossref
0
Scopus
0

Resumen

En este artículo se analiza la evolución de la arquitectura en la ciudad de Cádiz y su zona de influencia, en la segunda mitad del siglo XVIII y primer tercio del XIX, cuando tuvo lugar la culminación de la arquitectura barroca y el desarrollo de la neoclásica. En este proceso desempeñaron un papel importante los ingenieros militares, la influencia de la Academia de San Fernando de Madrid, arquitectos que trabajaban en la Corte y el establecimiento en Cádiz de arquitectos foráneos, que contribuyeron a difundir el nuevo estilo. En esa evolución fue decisiva la intervención del arquitecto Torcuato Cayón y su discípulo Torcuato Benjumeda, el máximo representante del neoclasicismo en esta zona.

Palabras clave


Descargas

Cómo citar

Falcón Márquez, T. (2021). Arquitectura neoclásica en Cádiz: Torcuato Cayón y Torcuato Benjumeda. Trocadero. Revista Del Departamento De Historia Moderna, Contemporánea, De América Y Del Arte, 32(Extraordinario), 135–152. https://doi.org/10.25267/Trocadero.2020.v32.i1.09