El ZÉJEL CONTEMPORÁNEO EN MARRUECOS: TRANVÍA DE MOURAD KADIRI, EL POETA POPULAR DE SALÉ. [CONTEMPORARY ZEJEL IN MOROCCO: TRAMWAY OF MOURAD KADIRI, THE POPULAR POET OF SALÉ[

Información
Resumen
Mourad Kadiri pertenece a la segunda generación de poetas populares marroquíes contemporáneos que cultivan el zéjel. En este trabajo, presentamos su último diván, Tranvía, a través de su estética formal y su lengua. El artículo está estructurado así: 0. Introducción. 1. El autor. 2. Los poetas populares contemporáneos. 3. El zéjel y su lengua de expresión. 3.1. Rasgos lingüísticos. 4. La estética de Mourad Kadiri en Tranvía. 4.1. Figuras literarias.
Palabras clave
Descargas
Cómo citar
Licencia
Derechos de autor 2020 Al-Andalus Magreb

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as podrán conservar sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) una vez el manuscrito sea aceptado, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).
Citas
MOSCOSO GARCÍA, F. (2021). El ZÉJEL CONTEMPORÁNEO EN MARRUECOS: TRANVÍA DE MOURAD KADIRI, EL POETA POPULAR DE SALÉ. Al-Andalus Magreb, (25), 75-101. Recuperado a partir de https://revistas.uca.es/index.php/aam/article/view/6865