Condicionantes de un diálogo islamo-cristiano en la Europa del siglo XXI. ["Conditions for an Islamo-Christian dialogue in 21st century Europe"]

Información
Resumen
Reflexión especulativa sobre los factores que pueden condicionar un diálogo islamo- cristiano actual en Europa a partir de un concepto creativo de diálogo como intercambio de ideas y sentimientos. Se proponen como condicionantes del diálogo sus propios factores constitutivos (sus sujetos, su materia, su finalidad, su marco), abordando a continuación un enfoque pragmático que tenga en cuenta la escena político-mediática y la necesidad de la convivencia. El eje de las conclusiones es la reducción del diálogo a aquel que pueda darse entre los individuos que compartan una situación material determinada.
Descargas
Cómo citar
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as podrán conservar sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) una vez el manuscrito sea aceptado, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).
Citas
No hay.