Sobre la frontera terrestre de Melilla y la demarcación en la zona del Barrio Chino: La aplicación del principio de territorialidad tras los sucesos de junio de 2022
Abstract
ON THE LAND BORDER OF MELILLA AND DEMARCATION IN THE BARRIO CHINO AREA: THE APPLICATION OF THE PRINCIPLE OF TERRITORIALITY AFTER THE EVENTS OF JUNE 2022
The events of 24 June 2022 at the Melilla border, in the Barrio Chino area, have once again highlighted the question of the delimitation and demarcation of land borders between Spain and Morocco. From a legal point of view, it can be considered that all the events took place in territory under Spanish sovereignty, and on the basis of the international treaties of the XIXth century as well as the legal evidence and political declarations made. However, the practice and declarations of both the Ministry and the State Prosecutor’s Office are different in that they consider that there has been an acquisitive prescription in favour of Morocco, thus violating the legal title of Spanish sovereignty, which are the international treaties.
Keywords
Downloads
How to Cite
License
Copyright (c) 2024 PEACE & SECURITY-PAIX ET SÉCURITÉ INTERNATIONALES (EuroMediterranean Journal of International Law and International Relations)
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.
Copyright
Es condición para la publicación que el autor o autores ceda(n) a la Revista, en exclusiva, los derechos de reproducción. Paix et Sécurité Internationales es una revista que proporciona un acceso abierto inmediato a su contenido totalmente gratuito para lectores como para los investigadores que pretendan publicar en ella, ya que no se realizan cobros por concepto de envío, procesamiento ni publicación. Los usuarios podrán leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o enlazar el texto completo de los artículos publicados, o utilizarlos para cualquier otro propósito, dentro de la legalidad vigente. Y podrán hacerlo sin coste alguno, y sin necesitad de solicitar permiso al editor a al autor. Todo ello de acuerdo con la definición de acceso abierto de la Iniciativa Acceso Abierto de Budapest.
References
ACOSTA SÁNCHEZ, M.A., “Las fronteras terrestres de España en Melilla: delimitación, vallas fronterizas y ‘Tierra de Nadie’”, Revista Electrónica de Estudios Internacionales, 2014, nº 28.
ACOSTA SÁNCHEZ, M.A., Las fronteras internacionales de España en África: Melilla, Ed. Reus, Madrid, 2016.
ACOSTA SÁNCHEZ, M.A., “Sobre la inmigración irregular como amenaza a la seguridad y su nueva dimensión como instrumento de presión política: el caso de Marruecos”, Revista Española de Derecho Internacional, 2023, vol. LXXV, nº 2.
BRAVO NIETO, A., Cartografía Histórica de Melilla, Ciudad Autónoma de Melilla, Melilla, 1997.
CORDERO TORRES, J.Mª., Fronteras Hispánicas. Geografía e Historia, Diplomacia y Administración, Instituto de Estudios Políticos, Madrid, 1960.
DEL VALLE GÁLVEZ, A., ACOSTA SÁNCHEZ, M.A., “Delimitación y demarcación de las fronteras y vallas de Ceuta y Melilla: ¿cesión territorial a Marruecos?”, en, Salinas de Frías, A., Martínez Pérez, E. (Coords.), La Unión Europea y los muros materiales e inmateriales: desafíos para la seguridad, la sostenibilidad y el Estado de Derecho, Tirant Lo Blanch, Valencia, 2021.
DEL VALLE GÁLVEZ, A., “Las zonas internacionales y zonas de tránsito de los aeropuertos, ficción liminar fronteriza”, Revista Electrónica de Estudios Internacionales, 2005, nº 9.
DEL VALLE GÁLVEZ, A., “El contencioso territorial con España”, en Remiro Brotons, A. (Dir.), Unión Europea – Marruecos, ¿una relación privilegiada?, Academia Europea de Ciencias y Artes, Madrid, 2012.
FERRER GALLARDO, X., “Acrobacias fronterizas en Ceuta y Melilla: Explorando la gestión de los perímetros terrestres de la Unión Europea en el continente africano”, Documents d´anàlisi geográfica, 2007, nº 51.
GONZÁLEZ GARCÍA, I., Del Valle Gálvez, A. (Dirs.), Ceuta y Melilla: La Unión Europea en la Orilla Sur del Mediterráneo, UNED, Ceuta, 2023.
MADOZ, P., Diccionario Geográfico-Estadístico-Histórico de España y sus posesiones de ultramar: Melilla & Plazas menores, Tomo XI, Madrid, 1848.
MIR BERLANGA, F., Melilla la desconocida, historia de una ciudad española, Melilla, 1990.
PONCE GÓMEZ, A., “El Término Jurisdiccional de Melilla”, Revista Trapana, 1988.
REMACHA TEJADA, J. R., “Las fronteras de Ceuta y Melilla”, Anuario Español de Derecho Internacional, 1994, nº 10.
SODDU, P., Inmigración extra-comunitaria en Europa: el caso de Ceuta y Melilla, Ciudad Autónoma de Ceuta, Ceuta, 2002.
SUÁREZ FERNÁNDEZ, L., “Melilla en la política mediterránea”, Boletín de la Real Academia de la Historia, 2002, Tomo 199, Cuaderno I.