La articulación militar de la resistencia: la guerrilla

Número
Visitas a la página del resumen del artículo:  517  

DOI

https://doi.org/10.25267/Trocadero.2008.i20.04
Crossref
0
Scopus
0

Resumen

En la Guerra de la Independencia (1808-1814) destaca el fenómeno guerrillero por su gran complejidad. El artículo analiza en primer lugar las características principales de la guerrilla y el proceso de reglamentación y militarización creciente que se  produjo en los primeros años de la contienda.Finalmente estudia el caso concreto de los somatenes y partidas honradas de Cataluña. Mientras existió la guerrilla hubo resistencia y Napoleón no consiguió su objetivo: la incorporación de España a su Imperio.

Palabras clave


Descargas

Cómo citar

Moliner Prada, A. (2022). La articulación militar de la resistencia: la guerrilla. Trocadero. Revista Del Departamento De Historia Moderna, Contemporánea, De América Y Del Arte, 1(20), 45–58. https://doi.org/10.25267/Trocadero.2008.i20.04