VOX Y EL PASADO REMOTO DE LA PENÍNSULA IBÉRICA. USOS DE LA HISTORIA COMO APOYO PARA UN IDEARIO POLÍTICO

DOI
https://doi.org/10.25267/Trocadero.2022.i34.13Información
Resumen
El uso político del pasado remoto —Reino visigodo, conquista islámica, «reconquista» e Imperio español— en una perspectiva nacionalcatólica es recurrente en el discurso de VOX. Estas referencias son usadas para legitimar sus posturas, criticar las de los adversarios políticos y mostrar una imagen de lo que debe ser España y el pueblo español. En este artículo analizamos cómo esta construcción histórica es reflejada en su discurso, con qué aspectos actuales se relaciona y qué efectos tiene en el contexto político y social presente.
Palabras clave
Descargas
Cómo citar
Licencia
Derechos de autor 2023 Jesús García García

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
1. Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, permitiendo a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y la primera publicación en esta revista.
2. Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
Los términos de la licencia pueden consultarse en el siguiente enlace:
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Citas
ÁLVAREZ JUNCO, José. Mater dolorosa. La idea de España en el siglo XIX. Madrid: Grupo Santillana
de Ediciones, S.A., 2001.
ALTOZANO, Gonzalo y LLORENTE, Julio. La España viva. Conversaciones con doce dirigentes de
VOX, Madrid: Kalma libros, 2019.
ARROYO MENÉNDEZ, Millán. Las causas del apoyo electoral a VOX en España. Política y Sociedad.
, 57(3), p. 699. ISSN: 1130-800 ISSN-e: 1988-3129. DOI: https://dx.doi.org/10.5209/poso.69206
AYALA MARTÍNEZ, Carlos de, FERREIRA FERNANDES, Isabel Cristina y PALACIOS ONTALVA,
J. Santiago (coords.). La Reconquista. Ideología y justificación de la guerra santa peninsular.
Madrid: La Ergástula, 2019
AYALA MARTÍNEZ, Carlos de y PALACIOS ONTALVA, J. Santiago (coords.). Reconquista y guerra
santa en la España medieval. Madrid: La Ergástula, 2021.
BALLESTER RODRÍGUEZ, Mateo. Vox y el uso de la historia: el relato del pasado remoto de
España como instrumento político. Política y Sociedad. 2021, 58(2). ISSN-e: 1988-3129. DOI:
http://dx.doi.org/10.5209/poso.69692.
CARRERAS ARES, Juan José y FORCADELL ÁLVAREZ, Carlos (eds.). Usos públicos de la Historia.
Madrid: Prensas Universitarias de Zaragoza y Marcial Pons, Ediciones de Historia, S.A., 2003.
COLOMER RUBIO, Juan Carlos, ESTEVE MARTÍ, Javier e IBÁÑEZ DOMINGO, Mélanie, coords. Ayer
y hoy. Debates, historiografía y didáctica de la historia. Valencia: Universitat de València, 2015.
DE RIQUER I PERMANYER, Borja. Aproximación al nacionalismo español contemporáneo.
Studia Historica-Historia Contemporánea. 1994, XII. ISSN 0213-2087.
FERNÁNDEZ LAGUNILLA, Marina. La lengua en la comunicación política I. El discurso del poder.
Madrid: Arco Libros, S.L., 1999.
GARCIA FITZ, Francisco. La Reconquista. Granada: Editorial Universidad de Granada, 2010.
GARCÍA SANJUÁN, Alejandro. (2013). La conquista islámica de la Península Ibérica y la tergiversación
del pasado. Del catastrofismo al negacionismo. Madrid: Marcial Pons Historia, 2013.
LARDIEZ, Adrián. La seducción de la extrema derecha. Un ensayo sobre el comportamiento electoral
y la psicología tras el voto populista. www.libros.com, 2021.
PRESTON, Paul. El holocausto español. Odio y exterminio en la Guerra Civil y después. Barcelona:
Penguin Random House Grupo Editorial, S.A.U., 2016.
RÍOS SALOMA, Martín Federico. La reconquista en la historiografía española contemporánea.
Madrid: Sílex Ediciones, 2013.
SÁNCHEZ SAUS, Rafael. Al-Andalus y la Cruz. La invasión musulmana de Hispania. Barcelona:
Stella Maris, 2016.
VIGIL, Marcelo y BARBERO DE AGUILERA, Abilio. La formación del feudalismo en la Península
Ibérica. Barcelona: Crítica, 1978.
“Pleno.- Todos los grupos, menos PP y Vox, piden que la Iglesia pague IBI por inmuebles no
dedicados al culto”, La Vanguardia [en línea]. Fecha: 28 de febrero 2020. Disponible en https://
www.lavanguardia.com/local/aragon/20200228/473823677241/pleno--todos-los-grupos-menos-
pp-y-vox-piden-que-la-iglesia-pague-ibi-por-inmuebles-no-dedicados-al-culto.html
“Vox plantea comenzar la Reconquista por Andalucía en un anuncio electoral”, 20minutos
[en línea]. Fecha 14 de noviembre 2018. Disponible en https://www.20minutos.es/
noticia/3491406/0/vox-plantea-comenzar-reconquista-andalucia-anuncio-electoral/
GARCÍA REY, Marcos. “Vox y la Reconquista en las elecciones: “Don Pelayo era un tío con dos
huevos””, El confidencial [en línea]. Fecha 12 de abril 2019. Disponible en https://www.elconfidencial.
com/cultura/2019-04-12/vox-reconquista-andalus-historia-desproposito_1938810/
O.C. “Vox, con la Iglesia hemos topado: rechazan «quitar el dinero a los menas» para restaurar
parroquias”, El Español [en línea] Fecha 28 de diciembre 2019. Disponible en https://www.
elespanol.com/espana/politica/20191228/vox-iglesia-topado-rechazan-quitar-restaurar-parroquias/
_0.html
S.A. “La Junta de Andalucía ha atendido esta legislatura a más de 5.000 menas”, ABCandalucía
[en línea] Fecha 30 de enero de 2022. Disponible en https://sevilla.abc.es/andalucia/sevi-junta-
andalucia-atendido-esta-legislatura-mas-5000-menas-202201301039_noticia.html?ref=https%
A%2F%2Fsevilla.abc.es%2Fandalucia%2Fsevi-junta-andalucia-atendido-esta-legislatura-
mas-5000-menas-202201301039_noticia.html
CAONGD, 2022. Disponible en: https://caongd.org/frontera-sur-apdha-2022/
Claseshistoria.com, sf.
Disponible en http://www.claseshistoria.com/antiguoregimen/%2Badalberon.htm
Instituto Nacional de Estadística, 2020.
Disponible en: https://www.ine.es/prensa/cp_e2021_p.pdf
Saber es práctico, 2017. Disponible en:
https://www.saberespractico.com/cultura/principal-religion-de-cada-pais-de-africa/
VOX España, 2021.
Disponible en https://www.voxespana.es/noticias/castellon-cruces-patrimonio-20210217
Congreso de los Diputados – Canal Parlamento, 2020, Sesión Plenaria (15/09/2020).
En YouTube [Vídeo en línea]. Publicado el 15 de septiembre de 2020.
Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=5LSxvaZ4hkM&t=7579s
Congreso de los Diputados – Canal Parlamento, 2020, Sesión Plenaria (21/10/2020).
En YouTube [Vídeo en línea]. Publicado el 21 de octubre de 2020.
Disponible en https://www.youtube.com/watch?v=lt1tsTZyxXQ
Vencimos y Venceremos, 2016, “20 N de 1979”. En YouTube [Vídeo en línea].
Publicado el 14 de julio de 2016. Disponible en: https://youtu.be/XH9bmG9f3_g.
VOX España, 2019, ““Espíritu de reconquista” Santiago Abascal en Covadonga”.
En YouTube [Vídeo en línea]. Publicado el 13 de abril de 2019.
Disponible en https://youtu.be/FGP_9PHAq2M