Aprehendiendo desde nuestros corazones la experiencia de vivir en paz

Información
Resumen
Este texto presenta una experiencia que busca privilegiar la escuela como escenario para la construcción de identidades diversas, en una comunidad educativa ubicada en la periferia de la ciudad de Bogotá, Colombia. Allí, un grupo de docentes procura transformar los muros de ladrillo por un entretejido poroso e intercultural que permita la circulación y apropiación de referentes de identidad histórica y cotidiana. Es un recorrido a lo largo de 17 años para re-conocernos como docentes y aprendices, desde nuestras historias familiares y trayectorias de vida cotidiana. Describe nuestras transformaciones pedagógicas frente a la arremetida de la urbanización violenta sobre un territorio rural, pero también de asentamiento ancestral indígena. El análisis se basa en el ejercicio de retomar las sabidurías ancestrales como insumo, pero además las enseñanzas de las personas y familias que han llegado a este territorio, desplazadas por la violencia en Colombia
Palabras clave
Descargas
Cómo citar
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.