Envíos
Lista de comprobación para la preparación de envíos
Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.- El envío no ha sido publicado previamente ni está en proceso de evaluación en ninguna otra revista.
- El archivo de envío está en formato OpenOffice, Microsoft Word, RTF o WordPerfect.
- Se proporcionan direcciones URL acortadas para las referencias.
- El texto tiene un interlineado sencillo, un tamaño fuente de 12 puntos, se utiliza cursiva en lugar de subrayado (excepto en las direcciones URL), y todas las ilustraciones, figuras y tablas se encuentran colocadas en los lugares del texto apropiados, en vez de al final.
- El texto reúne las condiciones estilísticas y bibliográficas incluidas en Directrices para autores/as, en Acerca de la revista.
- Se subirá (además de la versión completa), una versión anonimizada de los manuscritos para asegurar la evaluación anónima.
- El texto adjunto a este envío sigue la Plantilla de comprobación del formato (ver plantilla premaquetado autores sección 1 y 2; o plantilla sección 3)
Sección 1: Ensayos
Esta sección incluye artículos originales que cumplan con la estructura académica de las revistas científicas. Debe contener título, resumen y palabras clave en español e inglés (o español y lengua del autor); exposición de los fundamentos del trabajo y especificación clara de objetivos; metodología; exposición de resultados y debate o discusión; conclusión final y referencias bibliográficas. El título se pondrá en español, seguido del nombre y apellidos del autor o autora, su centro de trabajo o adscripción y su correo electrónico.
Se podrán hacer aportaciones, salvo excepciones justificadas entre 10 y 15 páginas. Es la sección con mayor número de páginas. No se incluyen notas a pie de página, salvo que haga referencia expresa a una investigación en curso o realizada, en la que se ha participado y tiene relación directa con el artículo. El resto de aclaraciones, se incluirán en el cuerpo del artículo.
En esta sección al menos se presentarán 10 artículos.
Sección 2: Textos
Esta aportación se compondrá de textos que sean o incluyan proyectos, ideas o experiencias. Se pretende en esta sección la aportación de propuestas, metodologías novedosas, informes y documentos de interés. Seguirá la estructura académica habitual en las revistas científicas al igual que en artículos de la sección 1. El título se pondrá en español, seguido del nombre y apellidos del autor o autora, su centro de trabajo o adscripción y su correo electrónico.Se puede incluir aportaciones de otras lenguas, al igual que en la sección 1, siempre y cuando incluya traducción completa en español. No se pueden incluir notas a pie de página, a no ser que hagan referencia al proyecto o experiencia concreta. El resto se explicará en el cuerpo del artículo. Son artículos entre 8 y 10 páginas.
Sección 3: Experiencias, reseñas, debates, informes
Esta sección incluye comentarios y recensiones sobre libros, informes sobre proyectos o investigaciones, aportaciones a congresos o artículos de revista, Tesis o entrevistas de interés académico y científico. El título se pondrá en español, seguido de el nombre y apellidos del autor o autora, su centro de trabajo o adscripción y su correo electrónico. Su extensión recomendada es de 1 a 3 páginas. En esta última sección, la intención es rescatar aportaciones de interés que hayan pasado desapercibidas para el gran público. Se la denomina: Experiencias, reseñas, debates e informes y por este motivo no necesita introducir la estructura habitual para los artículos científicos.
Introducción a la Sección 1
Cuando existe más de un coordinador, se hacen introducciones separadas para cada sección.
Introducción a la Sección 2
Cuando existe más de un coordinador, se hace introducción por secciones
Declaración de privacidad
Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.
Para más información, consulte nuestras Política de privacidad y nuestra Política de cookies.