En clasificación Integrada de Revistas Científicas CIRC, hemos conseguido el nivel C. Otra buena noticia.
Nueva indexación de ReSed
Muy buena noticia: La revista ReSed ha sido evaluada positivamente e indexada en REDIB
ReSed está en MIAR
Nuevos números en planificación:
Nueva llamada para artículos, aportaciones, experiencias y reseñas para el nuevo número que tiene como tópico: Nuevos retos hacia la inclusión
Se recibirán aportaciones hasta el 10 de enero próximo. Superada esa fecha no se podrán hacer envíos.
Coordina el monográfico la Dra. Begoña Sánchez Torrejón.
En el monográfico Nuevos retos hacia la inclusión de la atención a las diversidades, son bienvenidos los artículos que abarquen temáticas sobre la diversidad funcional en la escuela en todas sus etapas, concretamente los distintos tipos de diversidad funcional: motriz, visual, auditiva, intelectual y psíquica, y multisensorial.
También todos aquellos artículos que reflejan la diversidad sexo-genérica en los centros escolares desde la etapa de Educación Infantil hasta la Enseñanza Superior. Ello comprende también artículos sobre diversidad cultural en los centros escolares que al igual que las anteriores temáticas, estén dentro de cualquier etapa educativa.
Por favor consulte las normas de la revista y haga su envío siguiendo los pasos de la plataforma. No se admitirán artículos que no sigan las normas de la revista.
Os animamos a participar en este monográfico en cualquiera de las modalidades existentes: 1. ensayo, 2. texto o 3. reseñas, proyectos, resúmenes de tesis o debates académicos. Se aceptan aportaciones en todos los idiomas pero en el caso de investigaciones presentadas en lenguas extranjeras éstas deberán ir siempre acompañadas de su versión correspondiente en español. La fecha de recepción de artículos y aportaciones finaliza
Presentación del Monográfico "Educación y Exclusión Social", nº 7, 2019, de la Revista de Estudios Socioeducativos (RESED). A cargo del Dr. Pedro Hernández Lafuente, Coordinador del Grado en Trabajo Social y del Dr. Gabriel Robles (Profesor UNED) y la Dra. Maria Revelles (Profesora UCA).
Fecha: Lunes 16 de diciembre de 2019 Lugar: Salón de Actos del INDESS (Campus de Jerez)
Las aportaciones presentadas a la revista en cualquiera de las modalidades indicadas deben ser originales y su entrega supone el compromiso expreso por parte de los autores de que los trabajos no serán enviados a otra revista mientras dure el proceso de evaluación por pares en ReSed.
Se recuerda que hay una nueva llamada para artículos, aportaciones y reseñas para el nuevo número que tiene como tópico: Nuevos retos hacia la inclusión
Se recibirán aportaciones hasta el 10 de enero próximo. Superada esa fecha no se podrán hacer envíos.
Coordina el monográfico la Dra. Begoña Sánchez Torrejón.
En el monográfico Nuevos retos hacia la inclusión de la atención a las diversidades son bienvenidos los artículos que abarcan temáticas sobre la diversidad funcional en la escuela en todos sus etapas, concretamente los distintos tipos de diversidad funcional: motriz, visual, auditiva, intelectual y psíquica, y multisensorial.
También todos aquellos artículos que reflejan la diversidad sexo-genérica en los centros escolares desde la etapa de Educación Infantil hasta la Enseñanza Superior. Ello comprende también artículos sobre diversidad cultural en los centros escolares que al igual que las anteriores temáticas, estén dentro de cualquier etapa educativa.
Por favor consulte las normas de la revista y haga su envío siguiendo los pasos de la plataforma. No se admitirán artículos que no sigan las normas de la revista.