Una mirada adentro de nosotros mismos para conocer al otro diferente que nos acompaña. La interculturalidad del Colegio San Bernardino

Información
Resumen
Reconocemos la historia del territorio ancestral muhysca de Bosa, así como las historias de los pueblos que lo habitan o llegan de otras latitudes a habitarlo, como parte fundamental de los tejidos interculturales que hemos trenzado por quince años en el colegio San Bernardino; este es el lugar a donde confluyen a diario los niños y niñas de comunidades indígenas, afrodescendientes, campesinos, entre otros. Las itinerancias se convirtieron en práctica educativa que nos conduce por las memorias ancestrales para encontrarnos con nosotros mismos. En el consejo de etnias sembramos pensamientos, tradiciones y palabras, un espacio para construir juntos lo que somos.
Palabras clave
Descargas
Cómo citar
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.