La sociedad saharaui en perspectiva de género: experiencias familiares en el Sahara occidental. [Saharawi society from a gender perspective: family experiences in Western Sahara.]

Número
Visitas a la página del resumen del artículo:  427  

DOI

https://doi.org/10.25267/AAM.2022.i23.13

Información

Notas y comentarios
201
Publicado: 23-12-2022
Crossref
0
Scopus
0

Resumen

 La historia de vida, utilizada como punto de partida para la investigación sociológica se convierte en clave determinante en el caso de la condición femenina y los estudios de género. La utilización de la historia personal de la autora y su encaje en lo escrito y testimoniado por otras mujeres saharauis permite arrojar luz sobre un tema minimizado por un sector de quienes han tratado el tema. El conflicto entre tradición y modernidad en la RASD se ve desde el punto de vista de las mujeres.

Palabras clave


Descargas

Cómo citar

DADI AZMAN, Y. (2022). La sociedad saharaui en perspectiva de género: experiencias familiares en el Sahara occidental. [Saharawi society from a gender perspective: family experiences in Western Sahara.]. Al-Andalus Magreb, 29, 201. https://doi.org/10.25267/AAM.2022.i23.13

Citas

PAVÓN, Elisa (2016b) «Válvula de escape»

https://elisapavon.wordpress.com/2016/10/26/valvula-de-escape/

RODRÍGUEZ, Mariela. (2009) «La interdisciplinariedad: Acción comunicativa científica y humana». Centro de Servicios Pedagógicos, 8, 15-20.

RUBIN, Gayle (1996) «El tráfico de mujeres: Notas sobre la “economía política” del sexo», en LAMAS, Marta, (Compiladora). El género: la construcción cultural de la diferencia sexual. PUEG, México. 35-96.

SAADĀWĪ, Nawwāl (1990, 4ª ed.) al-Marˀa wa-l-ǧins («la mujer y el sexo") Dār wa-maṭābiˁ al-mustaqbil bi-l-Fagala wa-l-Iskandariyya.

SERRANO BORRUL, Nina (1998) «La mujer saharaui en los campos de refugiados», Curs Conflictes i Convergències 1998/99, organitzat per la Fundació Solidaritat Universidad de Barcelona: http://www.solidaritat.ub.edu/observatori/sahara/transver/mujer.htm

SIBAI, Sirin Adlbi (2012) «Colonialidad, feminismo e Islam», Viento Sur, n. 122, mayo 2012

UNMS, Unión Nacional de Mujeres Saharauis, https://saharaoccidental.es/quizas-te-interese/la-union-nacional-de-mujeres-saharauis-unms/