Costas

Sobre la revista
La Revista Costas es una publicación científica periódica especializada en trabajos sobre Gestión Integrada de Zonas Costeras y Marinas, en el ámbito iberoamericano.
Está dirigida y editada por la Red Iberoamericana de Manejo Costero Integrado (IBERMAR), amparada por la Asociación Universitaria Iberoamericana de Posgrado (AUIP) y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, Ciencia y Cultura (UNESCO) y bajo el soporte editorial de la Universidad de Cádiz.
Desde el año 2019 la revista tiene una periodicidad semestral, de acceso abierto, bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0. Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que se cite la autoría, la url, y la revista, y no se usen para fines comerciales.
ISSN-e: 2304-0963
DOI: http://dx.doi.org/10.25267/Costas
Acceso a números anteriores publicados: https://ibermar.org/revista-costas/
Número actual
Artículo científico
-
Avaliação Dos Cenários Costeiros em Governador Celso Ramos/ SC - Brasil
La Marginación de los Municipios Costeros de México en 2020
Análise Bibliométrica em Escala Local como Estratégia de Suporte à Gestão Integrada da Zona Costeira
Análisis de la Propuesta de Modificación Legal de la Zona Federal Marítimo Terrestre de México
Del Compromiso Presencial al Virtual: Adaptaciones de un Proceso Participativo para el Diseño de una Política Pública de Basura Marina en Brasil
La Construcción del Territorio Costero Wayuu: Un Análisis Integrado de Procesos en La Guajira Colombiana
Caracterización del Espacio Costero-Marino del Uruguay. Abordaje de unidades de análisis, aportes desde la dimensión del territorio costero-marino
Integrando el Patrimonio Cultural en Planes Locales de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Sustentable desde la Perspectiva del MCI.
Clasificación de Microplásticos en Playas Urbanas, Suburbanas, Rurales y Naturales de Colima y Jalisco, México
Delimitación de Áreas Urbanas con Frente Costero: Una Aplicación de la Teoría de Sistemas Costeros Socio-Ecológicos