Sobre la revista

La Revista Costas, es una publicación científica periódica editada por la Red Iberoamericana de Manejo Costero Integrado (IBERMAR), amparada por la Asociación Universitaria Iberoamericana de Posgrado (AUIP) y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, Ciencia y Cultura (UNESCO) y bajo el soporte editorial de la Universidad de Cádiz.

La revista recibe artículos originales y no publicados o propuestos para tal fin en otra revista, relacionados con la temática principal de la Gestión Integrada de Zonas Costeras y Marinas.

CAMPO DE CONOCIMIENTOS (enfoque y alcance):

Los principales ejes temáticos son:
- Usos y actividades de sistemas marinos y costeros
- Gestión y/o adaptación de las zonas costeras al cambio climático
- Planificación y gestión con base ecosistémica de los sistemas marinos y costeros
- Gobernanza de sistemas marinos y costeros
- Instrumentos de soporte para la gestión

TIPOS DE PUBLICACIÓN ACEPTADOS:

Los manuscritos podrán ser enviados en las siguientes categorías:
- Artículo científico
- Artículo técnico
- Informes de gestión
- Artículo de revisión y/u opinión

PERIODICIDAD DE PUBLICACIÓN:

Dos veces al año desde 2019. 

Acceso a números anteriores publicados: https://ibermar.org/revista-costas/

IDIOMAS ACEPTADOS:
Español, portugués, inglés

POLÍTICA DE EVALUACIÓN:

Se seguirá el procedimiento de evaluación por pares (doble ciego).
Los artículos recibidos serán objeto de una evaluación preliminar por parte de los miembros del Comité Científico Editorial con el fin de determinar su pertinencia con los objetivos de la Revista y adecuación a las normas de publicación.
Una vez establecida la conformidad del artículo, será enviado en forma anónima a dos evaluadores.
Los evaluadores o revisores, podrán recomendar al Comité Científico Editorial, con la justificación correspondiente, el siguiente dictamen sobre el manuscrito:
a) aceptable para su publicación;
b) aceptable para su publicación con correcciones menores;
c) aceptable para su publicación con correcciones mayores;
d) no aceptable para su publicación.
En cualquier caso, será responsabilidad del Comité Científico Editorial la decisión en última instancia sobre la publicación del artículo.

CONSEJO EDITORIAL DE REDACCIÓN:

Función: Formado por la Directora, los Editores, la Secretaría de Redacción y vocales. Asiste a la Dirección en todas sus funciones y, muy especialmente, en el seguimiento de los trabajos (recepción, evaluación, aceptación), y en la definición de los contenidos y el estilo de la revista (redacción, normas de presentación de originales, diseño, creación y orientación secciones de la revista).

Miembros del Consejo Editorial de Redacción:

Marinez Eymael Garcia Scherer (UFSC, Brasil). Directora / Editora Jefe de la Revista
Eleonora Verón (CONICET-UNMDP, Argentina). Editor asociado / Secretaría de Redacción
Eduardo Martins (UFSC, Brasil). Editor asociado / Secretaría de Redacción
Martina Camiolo (UPSO, Argentina). Editor asociado / Secretaría de Redacción
Pedro Arenas Granados (UCA, España). Vocal
Javier García Onetti (UCA, España). Vocal
María de Andrés (UCA, España). Vocal

CONSEJO ASESOR:

Función: Órgano de consulta para asesorar al Consejo Editorial de Redacción, para el seguimiento y mejora continua de la Revista COSTAS.

Elección de los componentes: El Consejo Asesor se forma por un (a) representante de la Oficina Regional de Ciencia de la UNESCO para América Latina y el Caribe, el Coordinador en funciones y los exCoordinadores de la Red IBERMAR, y otros miembros del grupo multidisciplinar de los asociados a la Red Ibermar, que se seleccionarán con base en su historial de participación en la Red, por su calidad académica-científica desmostada y el impacto social-ambiental y/o económico asociado, así como su ética profesional, a través de sus proyectos, publicaciones y construcción de capacidades alrededor del Manejo Costero Integrado en Iberoamérica.

Miembros del Consejo Asesor:

Juan Manuel Barragán (UCA, España)
Marinez Sherer García (UFSC, Brasil)
Pedro Arenas Granados (UCA, España)
Denise Gorfinkiel (Oficina de Montevideo, Oficina Regional de Ciencias para América Latina y el Caribe.
Mónica Cristina García (UNMP, Argentina)
Daniel Conde (CIMCICS, Uruguay)
José R. Dadon (UBA, Argentina)
Álvaro Morales Ramírez (UCR, Costa Rica)
Isaac Azuz Adeath (CETYS-Universidad, México)

COMITÉ CIENTIFICO EDITORIAL:

Funciones:
• Establecer y actualizar la política editorial de la revista COSTAS y velar por su cumplimento y vigencia.
• Orientar el proceso editorial de la Revista COSTAS e integrar las recomendaciones del Consejo Editorial, con el objetivo de lograr y mantener la óptima calidad científico-técnica de la misma.
• Estar al tanto, y aplicar los diferentes sistemas de evaluación de las revistas indizadas internacionales, que permitan mantener pertinencia, convocatoria y competitividad de la Revista COSTAS.
• Hacer cumplir las normas éticas de publicación de la Revista COSTAS, conforme a los estándares internacionales.
• Establecer anualmente la agenda de publicación y temas centrales de la Revista COSTAS.
• Recibir, identificar, evaluar líneas estratégicas o emergentes de impacto iberoamericano o local, que puedan ser de interés para generar, números especiales.
• Recibir, coordinar, atender y dictaminar los trabajos recibidos para ser considerados a publicar en la Revista COSTAS

Miembros del Comité Científico Editorial:

Adolfo Chica Ruiz. UCA, España
Alfredo Ortega, CIBNOR, Mexico
Álvaro Morales Ramírez. UCR, Costa Rica
Celene Milanés Batista. CEMZOC, U. de Oriente, Cuba
Daniel Conde. CIMCICS. UDELAR, Uruguay
Denise Gorfinkiel. Oficina Regional de Ciencias para América Latina y el Caribe, Montevideo, Uruguay
Eduardo Marques Martins. UFSC, Brasil
Eleonora Verón (CONICET-UNMDP, Argentina)
Evelia Rivera Arriaga. Instituto EPOMEX-UAC, México
Isaac Azuz Adeath. CETYS-Universidad, México
Javier Garcia Onetti, UCA, España.
Javier Garcia Sanabria, UCA, España.
José R. Dadon. UBA, Argentina
Juan Manuel Barragán. FCMyA, UCA, España.
Milton Asmus. IO, FURG, Brasil
Monica Cristina Garcia. UNMDP, Argentina.
Nelson Gruber. CECO, UFRGS, Brasil
Pedro Arenas Granados. UCA, España
Pedro Pereira. UFSC, Brasil

INSTITUCIÓNES INVOLUCRADAS:

Institución responsable: Red Iberoamericana de Manejo Costero Integrado (IBERMAR)

Instituciones que amparan: Asociación Universitaria Iberoamericana de Posgrado (AUIP); Organización de las Naciones Unidas para la Educación, Ciencia y Cultura (UNESCO)

Soporte editorial: Universidad de Cádiz (España)

Instituciones que coeditan y apoyan: Universidad Federal de Santa Catarina (Brasil); Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina, Universidad Nacional del Mar del Plata y Universidad Provincial del Sudoeste  (Argentina); Instituto de Ecología, Pesquerías y Oceanografía del Golfo de México (EPOMEX) y Universidad Autónoma de Campeche (México).

Esta Revista ha recibido ayuda económica parcialmente por el INDESS (Instituto Universitario para el Desarrollo Social Sostenible).

PROPIEDAD INTELECTUAL Y DERECHOS DE PUBLICACIÓN:

La propiedad intelectual de los originales corresponde a los autores, y los derechos de edición, a la Editorial UCA, de la Universidad de Cádiz.

Los artículos aparecidos en la revista podrán ser utilizados libremente con propósitos educativos y científicos, siempre y cuando se cite correctamente su autoría y procedencia. No está permitido el uso o reproducción de las imágenes sin el permiso expreso de los autores o sus herederos.