Método iconológico y propaganda política (el parchís de la defensa de Madrid)

Número
Visitas a la página del resumen del artículo:  637  

DOI

https://doi.org/10.25267/Trocadero.2008.i20.07
PlumX
Crossref
0
Scopus
0

Resumen

A finales de 1936, con motivo de la Defensa de Madrid, se edita un curioso tablero para jugar al Parchís. Dicho juego ostenta los nombres de los diferentes grupos políticos que forman el espectro político del bando republicano. El motivo que acompaña a las siglas es en todos los casos un tren, aunque con grandes diferencias entre cada uno, que permite su individualización. La aplicación del método iconológico permite una interpretación de dicho tablero, mostrando las diferencias existentes tanto desde
el punto de vista ideológico como en la praxis política.

Palabras clave


Descargas

Cómo citar

Aguayo Cobo, A. (2022). Método iconológico y propaganda política (el parchís de la defensa de Madrid). Trocadero. Revista Del Departamento De Historia Moderna, Contemporánea, De América Y Del Arte, 1(20), 87–102. https://doi.org/10.25267/Trocadero.2008.i20.07