Aproximación social a la estructura del capital. Jerez de la Frontera (1750-1790)
Contenido principal del artículo
Resumen
Este estudio pretende un análisis de la estructura del capital en Jerez de la Frontera (Cádiz) a finales del siglo XVIll, tanto desde una vertiente económica como social. Para ello se ha utilizado como fuente documental los inventarios post-mortem, obteniéndose una rica visión en matices económicos y profesionales de la sociedad de tipo rural de fines de la Edad Moderna.
Palabras clave
Inventario "post mortem",
siglo XVIll,
capital,
grupos sociales.,
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
Cómo citar
González Beltrán, J. M. (2022). Aproximación social a la estructura del capital. Jerez de la Frontera (1750-1790). Trocadero. Revista Del Departamento De Historia Moderna, Contemporánea, De América Y Del Arte, 1(12-13), 211-252. https://doi.org/10.25267/Trocadero.2001.i12.10
Número
Sección
Artículos

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.