Asociacionismo coral en el Cádiz del S. XIX:

El orfeón gaditano

Trocadero número 31, del año 2019. 364 páginas
Viste delle pagine degli abstract:  439  

DOI

https://doi.org/10.25267/Trocadero.2019.i31.14
PlumX
Crossref
0
Scopus
0
  • Juan Antonio Juan Antonio Verdía Díaz (ES) IES La Caleta (Cádiz)

Abstract

Son varios los discursos que la tradición ha construido sobre el Orfeón sobre los que merece la pena profundizar, desmentir o matizar: el Orfeón Gaditano debió ser una sociedad muy popular en el Cádiz de la segunda mitad del siglo XIX, sin embargo, la documentación que nos ha llegado sobre el mismo es realmente escasa. Además, en la actualidad, es necesario reivindicar el papel de la periferia a pesar de que la tradición musicológica ha tratado de reducir la actividad embrionaria del movimiento coral al norte de España. Otros elementos que vertebran los orfeones y en los que hay que incidir son el sentido de nación, la pedagogía musical de base y el agrupamiento obrero.

Parole chiave


Downloads

Come citare

Juan Antonio Verdía Díaz J. A. (2019). Asociacionismo coral en el Cádiz del S. XIX:: El orfeón gaditano. Trocadero. Revista Del Departamento De Historia Moderna, Contemporánea, De América Y Del Arte, (31), 312–340. https://doi.org/10.25267/Trocadero.2019.i31.14