Romanticism and the transatlantic imagination: Blanco White, Keats, and the Liberal DilemmaRomanticismo y la Imaginacion Transatlantico: Blanco White, Keats, y el Dilema Liberal
Contenido principal del artículo
Resumen
Este ensayo se centra en el papel de la América española en el desarrollo de la literatura británica durante el período romántico, especialmente en relación con la participación de la literatura en las controversias políticas que rodean el desarrollo sin parangón de Gran Bretaña como un imperio mundial y como un estado liberal moderno. Mediante la vinculación de las historias y los escritos de estas dos zonas geográficas, en particular en los años entre la revuelta de 1780 del Perú y los movimientos hispanoamericanos de independencia (1817-1822), este proyecto trata de descubrir los complejos cruces políticos y literarios, ignorados en gran medida, que triangulan entre Gran Bretaña, España y América Latina durante el siglo XIX. De este modo, se reconstruye el contexto político transatlántico e intelectual de las figuraciones literarias de la América española con el fin de examinar las dimensiones históricas que permitieron a los escritores británicos José María Blanco White y John Keats imaginar América Latina como un importante horizonte del deseo colonial y a la vez como objeto de las fantasías liberales de independencia y liberación.