Amor, sexo y lujuria. Imágenes del deseo en el Romanticismo español
Contenido principal del artículo
Resumen
Este articulo se centra en seis argumentos en los que el deseo se convierte en un problema de representación: el amor como un estado espiritual, el amor como un anhelo gozoso y esperanzado, el malestar físico y psíquico de la pasión, las imágenes de violencia sexual, las representaciones de la prostitución y el sexo como placer. En general, el deseo se identifica de forma metonímica: lo reconocemos a través de sus efectos en el comportamiento humano. En este sentido, los artistas españoles durante la época romántica estuvieron más interesados en acciones, relacionadas con la historia y la literatura, que en vivencias individuales procedentes de la realidad.
Palabras clave
amor,
sexo,
estudios de género,
arte del Romanticismo,
arte del siglo XIX,
arte español,
arte y literatura,
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
Cómo citar
Reyero, C. (2011). Amor, sexo y lujuria. Imágenes del deseo en el Romanticismo español. Cuadernos De Ilustración Y Romanticismo, 1(15), 145-189. Recuperado a partir de https://revistas.uca.es/index.php/cir/article/view/233
Sección
Monográfico