Cuentos morales en los periódicos dieciochescos
Contenido principal del artículo
Resumen
La moralidad en la literatura era una prioridad para los escritores del XVIII. El cuento moral es una consecuencia de ese interés. El artículo examina 43 cuentos publicados en diversos periódicos dieciochescos. La intención moral, los problemas con la censura, la tendencia a la alegorización y las diversas formas de abordar la realidad son analizadas y expuestas. Como conclusión se anota que la tendencia moral dominante es de índole práctica y consiste fundamentalmente en un conformismo social que enfatiza las virtudes de la obediencia y la aceptación del estatus social por parte de los inferiores y de la misericordia y generosidad por parte de los superiores.
Palabras clave
Narrativa,
cuento,
cuento moral,
prensa,
siglo XVIII.,
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
Cómo citar
Rodríguez Gutiérrez, B. (2011). Cuentos morales en los periódicos dieciochescos. Cuadernos De Ilustración Y Romanticismo, 1(9), 121-134. Recuperado a partir de https://revistas.uca.es/index.php/cir/article/view/338
Sección
Miscelánea