La calle, la mancebía y la galera: una aproximación a la prostitución a través de la literatura dieciochesca

Número
Visitas a la página del resumen del artículo:  633  

Resumen

 En un siglo como el XVIII, donde el didactismo impregna en apariencia toda la producción literaria, sorprende la existencia de toda una vertiente donde el mundo de la prostitución tendrá cabida.

 

A través de ella se da cuenta de un abigarrado panorama social, donde destacarán tres espacios en lo que al ejercicio de la prostitución se refiere: la calle, la mancebía y la galera, espacios en los que convergen gran número de sectores sociales y de los que nos darán amplia cuenta autores como Cabarrús, Cadalso, Nicolás Femández de Moratín y su hijo Leandro, Iglesias de la Casa, y otros tantos, cuya obra es epítome de una realidad social que no ha perdido vigencia.

Palabras clave


Descargas

Cómo citar

Salas García y Beatriz Sánchez Hita, B. (2011). La calle, la mancebía y la galera: una aproximación a la prostitución a través de la literatura dieciochesca. Cuadernos De Ilustración Y Romanticismo, (8), 71–91. Recuperado a partir de https://revistas.uca.es/index.php/cir/article/view/349