Sociabilidad decimonónica: el Casino de Jerez
Información
Resumen
Un importante ejemplo de sociabilidad formal contemporánea lo constituye el fenómeno de los casinos, establecimientos recreativos que surgen a principios del siglo XIX, para dar cobíjo al nuevo grupo social predom inante del periodo histórico recién estrenado, que como un gesto más del poder que ostenta y como medio de difundir su ideología, ocupa también el espacio del ocio creando estos centros hechos a su medida, donde se desarrollan los modos y usos típicos burgueses, süviendo como escaparate y exhibición del grupo social preponderante. Este proceso en Jerez, aunque participando de la tendencia general, ofrece particularidades muy interesantes que responden precisamente a las características de dicha sociedad, como son un fuerte clasismo, grandes diferencias entre los sectores sociales y en definitiva gran desvertebración, todo lo cual queda ya bien patente en estos centros de recreo que son fieles espejos de la realidad.
Palabras clave
Descargas
Cómo citar
Licencia
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los originales publicados en esta revista son propiedad de Cuadernos de Ilustración y Romanticismo: es necesario citar la procedencia en cualquier uso que se haga de los mismos.
Los autores conservan los derechos de autor © y ceden a la revista el derecho de publicación. Podrán alojar sus trabajos en la versión final publicada en páginas personales o destinadas a la divulgación científica siempre que indiquen la procedencia del mismo y se vincule al contenido publicado en la revista.
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.