Los manuales de retórica y poética: un espacio de discusión sobre los géneros literarios en la primera mitad del siglo XIX
Contenido principal del artículo
Resumen
Los manuales de Retórica y Poética publicados y reeditados en España a lo largo del siglo XIX constituyen un espacio singular en las ideas teóricas sobre la literatura. Su calidad de textos educativos así como la patente influencia en ellos de las distintas
corrientes de pensamiento europeas ponen de manifiesto su conexión con el contexto cultural en el que se insertan. En este sentido, uno de los aspectos más significativos de la evolución interna experimentada por sus presupuestos fundamentales es el constituido por las diversas propuestas de reestructuración del sistema genérico, con objeto de proporcionar el marco adecuado en el que insertar las nuevas modalidades literarias.
corrientes de pensamiento europeas ponen de manifiesto su conexión con el contexto cultural en el que se insertan. En este sentido, uno de los aspectos más significativos de la evolución interna experimentada por sus presupuestos fundamentales es el constituido por las diversas propuestas de reestructuración del sistema genérico, con objeto de proporcionar el marco adecuado en el que insertar las nuevas modalidades literarias.
Palabras clave
Preceptiva literaria,
géneros,
siglo XIX.,
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
Cómo citar
Morales Sánchez, I. (2011). Los manuales de retórica y poética: un espacio de discusión sobre los géneros literarios en la primera mitad del siglo XIX. Cuadernos De Ilustración Y Romanticismo, (8), 167-175. Recuperado a partir de https://revistas.uca.es/index.php/cir/article/view/358
Sección
Miscelánea