##plugins.themes.default.accessible_menu.label##
  • ##plugins.themes.default.accessible_menu.main_navigation##
  • ##plugins.themes.default.accessible_menu.main_content##
  • ##plugins.themes.default.accessible_menu.sidebar##
  • Inicio
  • Registrarse
  • Entrar
Universidad de Cádiz
Universidad de Cádiz

Editorial UCA

Cuadernos de Ilustración y Romanticismo

  • Inicio
  • Núm. Actual
  • Núms. Anteriores
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Políticas de preservación digital
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Compromiso ético y política antiplagio
    • Política editorial sobre el uso de la IA
    • Prácticas editoriales en igualdad de género y lenguaje
    • Contacto
  • Inicio
  • Registrarse
  • Entrar
Editorial UCA >
  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados
Desde
Hasta

Buscar resultados

30 elementos encontrados.
  • Lo familiar y lo exótico en la imagen de la naturaleza en el siglo XVIII

    Francisco Lafarga
    3-19
  • «Era una muger, que con su cabello desmelenado (...), daba bien a conocer que acaba de cometer un acto de desesperación.» En torno a la patologización cultural del suicidio femenino en la primera mitad del siglo XIX

    Juan Pedro Martín Villarreal (ES) ORCID
    287-302
    2022-11-25
  • La labor historiográfica de un administrador de los marqueses de Villafranca: Ignacio de Ordejón Niño (1770-c. 1827)

    Manuel José de Lara Ródenas (ES) ORCID
    479-502
    2024-10-05
  • La consciencia del sujeto que escribe. Reflexión escritural en Tristram Shandy de Laurence Sterne y en Sokratische Denkwürdigkeiten de Johann Georg Hamann

    Francisco Salaris Banegas (AR)
    539-554
    2019-12-20
  • El discurso de Frasquita Larrea y la politización del Romanticismo

    Marieta Cantos Casenave
    3-13
  • Relaciones especulares entre Francia y España entre 1849 y 1852 a través de tres «Museos» ilustrados

    Laura Pache Carballo (ES) ORCID
    149-167
    2023-10-15
  • Un «editor infatigable»: la trayectoria biográfica, editorial y empresarial de Ignacio Boix

    Ana Peñas Ruiz (ES) ORCID
    133-171
    2018-12-20
  • Sonora y los viajeros franceses entre 1824 y 1863

    Ana Rosa Suárez Argüello (MX) ORCID
    141-148
    2023-10-15
  • Un país más extranjero que la China: libros españoles en las librerías parisinas del siglo XVIII

    Nicolás Bas Martín (ES)
    373-401
    2018-12-20
  • El duque de Ripperdá según Antonio Ferrer del Río: un intento olvidado de nacionalización

    Alfonso Calderón Argelich (ES) ORCID
    355-380
    2021-12-18
21 - 30 de 30 elementos << < 1 2 3 

fecyt

Sello FECYT

SJR

SCImago Journal & Country Rank

Información de las estadísticas de uso

Registramos estadísticas de uso anónimas. Consulte la información de privacidad para obtener más detalles.

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Idioma

  • en_US English
  • es_ES Español (España)

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

Número actual

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1

Desarrollado por

Open Journal Systems

Palabras clave

Dialnet

 
Populares
  • El Fondo Palacio Ducal de Fernán Núñez (Córdoba): un ejemplo de archivo de la Ilustración
    67
  • Bandolerismo, patíbulo y reforma de las costumbres en la España de finales del siglo XVIII: el caso de Pedro Piñero «el Maragato»
    32
  • Glorias españolas y crónica de España: la Historia de España vindicada de Pedro de Peralta Barnuevo
    31
  • La desconocida historia de su merced como tratamiento alocutivo en Cuba durante la colonia tardía
    27
  • «A romantic and chivalrous portion of Spain»: la imagen de Andalucía entre el relato y la promoción turística en las guías de viaje de Thomas Roscoe y David Roberts (1835-1836)
    25
Universidad de Cádiz

  Contacto. Cuadernos de Ilustración y Romanticismo

Aviso legal

Política de privacidad

Política de cookies

Accesibilidad

Servicio de actualización y mantenimiento plataforma OJS 3.3: ojs.francaballero.net

Cuadernos de Ilustración y Romanticismo

ISSN: 2173-0687

Prefijo DOI: 10.25267/Cuad_Ilus_romant

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional