##plugins.themes.default.accessible_menu.label##
  • ##plugins.themes.default.accessible_menu.main_navigation##
  • ##plugins.themes.default.accessible_menu.main_content##
  • ##plugins.themes.default.accessible_menu.sidebar##
  • Inicio
  • Registrarse
  • Entrar
Universidad de Cádiz
Universidad de Cádiz

Editorial UCA

Cuadernos de Ilustración y Romanticismo

  • Inicio
  • Núm. Actual
  • Núms. Anteriores
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Políticas de preservación digital
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Compromiso ético y política antiplagio
    • Política editorial sobre el uso de la IA
    • Prácticas editoriales en igualdad de género y lenguaje
    • Contacto
  • Inicio
  • Registrarse
  • Entrar
Editorial UCA >
  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados
Desde
Hasta

Buscar resultados

13 elementos encontrados.
  • El poderoso como personaje y como tema en la tragedia neoclásica española

    Jesús Cañas Murillo (ES)
    85-109
    2013-05-28
  • Una posible traducción al italiano de una comedia heroica española del siglo XVIII: de El cadalso para su dueño, de Fermín Laviano, a Cimene Pardo, de Carlo Gozzi

    Alberto Escalante Varona (ES)
    483-506
    2019-12-20
  • La inconstancia de la suerte (¿1700-1800?), Herodotus and Fortune: notes on an anonymous «comedia histórica»

    Giuseppe Marino (ES) ORCID
    235-258
    2023-10-15
  • El teatro político de Pablo de Jérica y Corta

    María Mercedes Romero Peña
    273-281
  • "Don Quijote de la Mancha en Sierra Morena", tributo de Ventura de la Vega a Cervantes, Lope y Calderón

    María José Rodríguez Sánchez de León
    209-220
  • La revolución española de 1820 en la escena británica: Ferdinand the Seventh; or, A Dramatic Sketch of the Recent Revolution in Spain (1823)

    Sara Medina Calzada
    723-739
    2018-04-19
  • Abderramén III: estudio y edición de una tragedia neoclásica inédita

    David Peña Pérez (ES) ORCID
    2022-05-10
  • La criada maga en la comedia de magia del siglo XVIII, o de escenógrafas y pedagogas en el ocaso del Antiguo Régimen

    Ana Contreras Elvira (ES)
    43-73
    2014-05-22
  • «Portugués soy de nación»: heteroimágenes de lo portugués y protonacionalismo español en El pastelero de Madrigal, de José de Cañizares (1706)

    Javier Muñoz de Morales Galiana (ES) ORCID
    71-85
    2022-11-25
  • Triunfos del valor de España en defensa de Melilla: dramatizando el primer conflicto diplomático hispano-marroquí

    Pablo Cabezón Gimón (ES) ORCID
    37-68
    2021-12-18
1 - 10 de 13 elementos 1 2 > >> 

fecyt

Sello FECYT

SJR

SCImago Journal & Country Rank

Información de las estadísticas de uso

Registramos estadísticas de uso anónimas. Consulte la información de privacidad para obtener más detalles.

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Idioma

  • en_US English
  • es_ES Español (España)

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

Número actual

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1

Desarrollado por

Open Journal Systems

Palabras clave

Dialnet

 
Populares
  • El Fondo Palacio Ducal de Fernán Núñez (Córdoba): un ejemplo de archivo de la Ilustración
    67
  • Bandolerismo, patíbulo y reforma de las costumbres en la España de finales del siglo XVIII: el caso de Pedro Piñero «el Maragato»
    32
  • Glorias españolas y crónica de España: la Historia de España vindicada de Pedro de Peralta Barnuevo
    31
  • La desconocida historia de su merced como tratamiento alocutivo en Cuba durante la colonia tardía
    27
  • «A romantic and chivalrous portion of Spain»: la imagen de Andalucía entre el relato y la promoción turística en las guías de viaje de Thomas Roscoe y David Roberts (1835-1836)
    25
Universidad de Cádiz

  Contacto. Cuadernos de Ilustración y Romanticismo

Aviso legal

Política de privacidad

Política de cookies

Accesibilidad

Servicio de actualización y mantenimiento plataforma OJS 3.3: ojs.francaballero.net

Cuadernos de Ilustración y Romanticismo

ISSN: 2173-0687

Prefijo DOI: 10.25267/Cuad_Ilus_romant

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional