Federico García Lorca en la grupa de su caballo azul
Contenido principal del artículo
Resumen
Sobre Federico García Lorca se ha escrito casi todo. Sin embargo, todavía existen aspectos dudosos en su vida y obra y es necesario seguir ahondando. En este sentido, consideramos imprescindible volver a releer su obra desde la óptica de su condición homosexual, algo sobre lo que queda bastante que decir, todavía. Este artículo se centra en el choque de FGL con su sociedad y en cómo ello se refleja en su obra (no sólo en sus “Sonetos del amor oscuro”, sino en otras obras como “El público”, “Poeta en nueva York”, en partes del “Romancero gitano” y en otras).
Palabras clave
Homosexualidad, literatura, creación, España.,
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
Cómo citar
Quesada, A. J. (2011). Federico García Lorca en la grupa de su caballo azul. Hachetetepé. Revista científica De Educación Y Comunicación, (3), 105-110. Recuperado a partir de https://revistas.uca.es/index.php/hachetetepe/article/view/6387
Número
Sección
Artículos

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Citas
Schonbergj. J-L. (1956). Federico García Lorca. L`homme, l’oeuvre. París: Plon.
Binding, P. (1985). Lorca: The Gay Imagination. Londres: Gay Men's Press.
Sauquillo, Á (1991). Federico García Lorca y la cultura de la homosexualidad masculina. Alicante: Diputación de Alicante; original, 1986, Universidad de Estocolmo.
Gibson, I. (2009). Caballo azul de mi locura. Lorca y el mundo gay. Barcelona: Planeta.
Binding, P. (1985). Lorca: The Gay Imagination. Londres: Gay Men's Press.
Sauquillo, Á (1991). Federico García Lorca y la cultura de la homosexualidad masculina. Alicante: Diputación de Alicante; original, 1986, Universidad de Estocolmo.
Gibson, I. (2009). Caballo azul de mi locura. Lorca y el mundo gay. Barcelona: Planeta.